Entrevistas
Página: 8
La semana pasada comenzó el juicio al policía Américo Alejandro Balbuena y a dos de sus jefes, por haber realizado espionaje ilegal a decenas de organizaciones sociales, políticas y de lucha, durante los 10 años que estuvo infiltrado en la Agencia Rodolfo Walsh.En «Son & Se Hacen» hablamos con Carlos Platkowski, abogado de la querella […]
En S&SH charlamos con Isaac Rudnik – Director Nacional del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI). Según el relevamiento de los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) realizada mensualmente desde el Índice Barrial de Precios en 900 comercios de cercanía ubicados en 20 distritos del conurbano bonaerense, los precios […]
Melisa García, abogada feminista y presidenta de Abofem Argentina dialogó con Son & Se Hacen sobre el Indice de Crianza presentado el pasado 8M en el Día Internacional de La mujer Trabajadora por parte del ministerio de economía. Existe una deuda de $417.300 millones de pesos que los progenitores no aportan a sus hijes. Este […]
Las locomotoras compradas a China y destinadas a la línea de trenes San Martín se acercan a una situación crítica. Mientras tanto, el gobierno nacional anunció a fines de diciembre una compra de trenes a Rusia por más de 800 millones de dólares. El problema es que los trenes rusos son eléctricos y […]
«Somos una Banda» es el programa de Radio La Colectiva donde se le da voz a los proyectos musicales autogestivos. Desde 2015 hasta hoy pasaron más de 70 músiques, escuchamos sus temas y conocimos sus experiencias de búsqueda estética y sonora. En esta emisión recibimos en el estudio de la radio, en el barrio porteño […]
Trabajadores de la salud realizaron hoy, 8 de noviembre, en la Ciudad Autònoma de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), un paro con concentración en el Obelisco y una multitudinaria marcha al ministerio, para reclamar la apertura de las paritarias y por las condiciones de trabajo. De la convocatoria participaron todos los gremios y organizaciones […]
LLEGA LA 11° EDICIÓN DE CARTÓN, FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOS DE ANIMACIÓN del 06 al 12 de Noviembre en el Centro Cultural de la Ciencia ubicado en la calle Godoy Cruz 2270 del barrio de Palermo de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires. En Radio La Colectiva entrevistamos a Marisa Fernández, miembro del colectivo […]
Con un paro por tiempo indeterminado y movilizaciones diarias, la Asamblea de Residentes y Concurrentes de la Ciudad Autónoma de Buenos, transita la séptima semana de lucha. El martes 25 de octubre fueron recibidos por primera vez por el ministro de Salud porteño y del encuentro quedó una oferta de recomposición salarial inaceptable y […]
El Gobierno nacional logró reactivar un préstamo del BID destinado a la electrificación de la línea de trenes San Martín. Esto hizo que volviera sobre la mesa de trabajo del Ministerio de Transporte de Nación el proyecto y con él la necesidad de eliminar los pasos a nivel que aún existen. Para los barrios de […]
En el programa feminista de Argentinos Juniors, que sale todos los martes 19h por Radio La Colectiva, entrevistarón a Moira, interagrante del colectivo «Un paso atras, no me toques», que tiene como objetivo visibilizar y desnaturalizar la violencia y los abusos que sufren las mujeres en los recitales de rock. Una de las maneras que […]
En ADN ARGENTINOS, el programa feminista de Argentinos Juniors en La Paternal, que sale todos los martes 19h por Radio La Colectiva, entrevistaron a a Valentina Corfano y Ludmila Dell Osa integrantes de uno de los equipos de patín artístico que tiene el Club. Nos contaron que forman parte del equipo Small Group Internacional Argenshow […]
En ADN Argentinos, programa feminista del Club Argentinos Juniors, que sale todos los martes por Radio La Colectiva, se llevó a cabo la entrevista a Claudia Rizzo referenta del proyecto Arco Violeta. La propuesta busca concientizar, visibilizar, reflexionar y prevenir la violencia de género y los femicidios en uno de los ámbitos mas arraigados a […]
En ADN Argentinos, programa deportivo feminista del Club Argentino Juniors en Radio La Colectiva, entrevistamos a Pedro Glik, presidente de la Fundación Social del Club. La fundación cumplió un rol social y solidario muy importante durante la pandemia. Hoy esa tarea sigue en actividad gracias a la gran cantidad de voluntarias y voluntarios que tiene […]
En ADN Argentinos, programa feminista del Club Argentinos Juniors en La Paternal, que sale todos los martes por Radio La Colectiva entrevistamos a Lorena Buzeta y Lucia Gimezubi, integrantes del equipo femenino de Basquet del Club, llamadas «Las Bichas del Basket». Nos cuentan que el nuevo equipo arrancó cuando ellas junto a 3 ex jugadoras […]
El Club Argentinos Juniors, más conocido como «El Bicho» nació un 15 de agosto de 1904. Está ubicado en el queridísimo barrio de La Paternal, en la Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Su deporte más destacado es el fútbol, siendo uno de los 11 clubes clásicos de la Argentina. Es, a su vez, reconocido internacionalmente […]
“A mi no me gustaba la matemática y la tuve que estudiar igual” Este martes, en De Hormigas y Cigarras entrevistamos al Dr. Carlos Rozanski sobre el caso de una niña rosarina de 6 años que fue sometida a un interrogatorio durante más de una hora por la Jueza de Familia de Rosario Silvina García, […]
En ADN ARGENTINOS, el programa feminista de Argentinos Juniors en La Paternal, que sale todos los martes 19h por Radio La Colectiva, entrevistaron a la entrenadora y técnica internacional Carolina Saldaño, múltiple campeona en la disciplina, que se desempeña enseñando Patinaje Artístico en el club Argentinos Jrs. desde hace más de 30 años. En el […]
En «La Rabona», el programa de la comisión de radio del centro de estudiantes de la Escuela Superior de comercio Carlos Pellegrini de la Ciudad de Buenos Aires, recibimos la visita de Sofi Magliano y Juli Martins de la banda «Toma 28″ para conversar sobre el proceso creativo de su banda y el primer tema […]
Entrevista y música en vivo En “Somos una Banda”, el programa de Radio La Colectiva donde presentamos y entrevistamos a bandas de musica independiente y autogestiva abrimos la temporada 2022 conversando con Juan, Lucas y Martin: el Trío Doble B, quienes nos visitaron en nuestro estudio de La Paternal para tocar algunos temas en vivo […]
En “La Rabona”, el programa de la comisión de radio del Centro de Estudiantes de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini de la Ciudad de Buenos Aires estuvimos en la Marcha del 3J – Ni Una Menos en CABA que fue de Plaza de Mayo hasta el Congreso. En esta emisión el feminismo fue […]
Mburucuya Candombe estuvo en el 20 aniversario del “Festival de la resistencia y la memoria activa” organizada por la murga «Cachengue y Sudor». La memoria y la resistencia de los pueblos africanos arrancados de sus territorios para ser esclavizados en el continente americano se hizo presente en el «20 festival de la resistencia» con […]
Familiares de victimas de Cromañon participaron en el “20° festival de la resistencia y la memoria activa”. Movimiento Cromañón, una vez más, sube al escenario de Cachengue, para visibilizar la lucha y la resistencia ante un estado impune y vulnerador de derechos.Desde el 2021 se conformó “Unidad Cromañón” espacio integrado por distintas organizaciones, familiares, […]
«Silencio en la ribera», es el ensayo documental y opera prima de Igor Galuk, que forma parte de la selección oficial del 23° BAFICI, Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires, que se lleva a cabo del 19 de abril al 1 de mayo. Esta película aborda la última crónica del escritor argentino Haroldo […]
El pasado 26 de marzo en el “20º Festival de la Resistencia y la Memoria Activa” organizado por la Murga Cachengue y Sudor, participamos de la muestra fotográfica de Argentina Arde: “Secuestros Urbanos”, que mediante el impacto de las imágenes sacudidas por el viento en plena plaza 24 de septiembre y con cierto escalofrío […]
20º Festival de la resistencia y la memoria Activa organizado por la Murga Cachengue y Sudor Entre bombos, colores, purpurina y risas pasó por los micrófonos abiertos de La Colectiva Radio la voz de Flor, bombista e integrante de la murga Cachengue y Sudor. Nos contó sobre el proyecto colectivo transformado en libro: «Construye tu […]
Subió al escenario del 20º Festival de la Resistencia de Cachengue y Sudor, Ferni de Gyldenfeldt, primera cantante trans no binaria que resignifica clásicos folclóricos cambiándoles el género y aborda composiciones actuales de disidencias. «Es una manera de decir ‘aquí estamos”. “Gracias querida murga por este festival de la Resistencia, he subido varias veces a […]
Una película dirigida por Marcos Martínez que propone un cuidado e íntimo acercamiento a personas en situación de calle. El documental pone de relieve el estado de miles de personas en la Ciudad de Buenos Aires que, para una parte de la sociedad, terminan absorbidas por el paisaje urbano. Acceder a sus sueños es la […]
HD