Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Música Colectiva

14:00 15:00

Próximo programa

Música Colectiva

14:00 15:00


TOMA 28 – Entrevista en «La Rabona»

Escrito por el 11 de junio de 2022

 En «La Rabona», el programa de la comisión de radio del centro de estudiantes de la Escuela Superior de comercio Carlos Pellegrini de la Ciudad de Buenos Aires, recibimos la visita de Sofi Magliano y Juli Martins de la banda «Toma 28″ para conversar sobre el proceso creativo de su banda y el primer tema publicado llamado «tristeza para medicar».

Se conocieron de chicos en el «Taller del Cencerro» una escuela de música infantil del barrio de Colegiales y en 2017 iniciaron el proyecto de «Toma 28».

La banda está compuesta por: Julián Martins (voz y guitarra), Sofía Magliano (guitarra), Popi Paszkowski (bajo) Kiara Shifres (coros y saxo), Milena Yoffe (coros y piano/teclado) y Juan Barrera (batería).

En relación al proceso compositivo, Sofi y Juli cuentan lo siguiente: «el componer aparte de tener que ver con el proceso artístico es también una gimnasia. En principio cuando éramos chicos intentábamos ejercitar ese área y después ya te sale naturalmente. Lo que mas nos costó empezar a hacer fueron letras porque es un rubro completamente distinto al de la música. Nos pasa a veces que tenemos mil quiticientas melodías y armonías y nos falta la letra» «Al principio se me ocurrió esta melodía, esta canción, esta armonía y llega un punto en que con la gimnasia te empezás a cebar y ahora tenemos el archivo con 40 maquetas que queremos llevar a una canción el día de mañana.» «Generalmente componemos a través de un programa de computadora, armamos una especie de maqueta haciendo un boceto de cada instrumento. Somos 6 instrumentos así que requiere cierto laburo armar los arreglos de todos.» 

Respecto a la química que la banda tiene en el escenario Sofi dice que “Yo toco con ellos hace mas de 5 años y estoy en el escenario y los miro a los ojos y sé perfectamente que van a hacer en el minuto tal, o cuando pasa una emergencia sé que hay una reacción al instante que está buenisima

Acerca de cómo atravesó la banda la cuarentena de 2020 cuentan que «aprovechamos la pandemia para poder desarrollar el lado digital de la banda, progresando no solo desde los instrumentos sinó a través de las computadoras desde lo digital. Arrancamos también la composición de algunas canciones que actualmente tocamos, y después claramente nos quedó la manija de querer ir a tocar a todos lados una vez que se pudo.”

Otra de las preguntas fue respecto a qué recomendación les dan a las bandas que están arrancando poco a poco: «Consistencia. No ensayen una vez por mes: si pueden ensayar una vez por quincena o una vez por semana sería un golazo. Independientemente de que tan bien toque cada miembro, uno tiene que tener la gimnasia de poder tocar con otras personas. Y es un gran paso pasar de tocar vos solo en tu habitación con un metrónomo a de repente estar en un escenario con 100 personas viéndote que dependés completamente del otro. Y también que lo disfruten completamente, e independientemente de que tan bien toque la persona, rodearte de gente que te hace bien, porque es gente con la que vas a tener que convivir, y es gente que vos tenes que entender, conectar y pasarla bien con ellos, tenes que hacer cosas que a vos te gusten y no vale la pena hacer un proyecto así si no le pones todas las fichas en pasarla bien.»

Esta misma noche «Toma 28» se presenta a las 21 hs en «Lino», Humboldt 1617, en Palermo Hollywood, CABA

Podés encontrarlos en: instagram.com/toma28_banda

Escuchar entrevista: 

https://ar.radiocut.fm/audiocut/toma-28-en-rabona/

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *