Residentes y Concurrentes se encuentran en la séptima semana de lucha
Escrito por La Colectiva Radio el 3 de noviembre de 2022
Con un paro por tiempo indeterminado y movilizaciones diarias, la Asamblea de Residentes y Concurrentes de la Ciudad Autónoma de Buenos, transita la séptima semana de lucha.
El martes 25 de octubre fueron recibidos por primera vez por el ministro de Salud porteño y del encuentro quedó una oferta de recomposición salarial inaceptable y el maltrato de Fernán Quirós. En «De Hormigas y Cigarras» nos comunicamos con Laura Álvarez, integrante de la Asamblea quien nos dijo lo siguiente:
“Hoy es el octavo día de paro por tiempo indeterminado y además es la séptima semana de lucha pero principalmente nuestro reclamo prioritario es por salario, otro lado tenemos dos cuestiones fundamentales, la situación de nuestros compañeros concurrentes, quienes como profesionales de la salud, recibidos, con capacidad de atención y de trabajo en hospitales públicos de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires realizan su labor de manera gratuita, sin ART, sin obra social, sin ningún derecho laboral y garantizando el servicio. Y por otro lado tenemos a los residentes quienes estamos con un salario que hasta este mes, está casi en la línea de pobreza y muy por debajo de la canasta básica familiar, y esto es por años y años de devaluación del salario que nos encontramos por debajo de la inflación y realmente estamos viviendo una emergencia, no llegamos a fin de mes, no hay manera de pagar un alquiler ni los servicios con salarios que un recidente de primer año de $120.000.- (ciento veinte mil pesos).”
En este sentido Laura nos comentó: “Por lo tanto hemos decidido continuar con este plan de lucha porque no hemos tenido respuesta satisfactoria por parte del gobierno. Ayer tuvimos una gran jornada de cortes cercanos a los hospitales, nos sumamos a los hospitales zonales y garantizamos seis cortes importantes en la ciudad. Ahora mismo estoy en el congreso y estamos acá movilizando en conjunto con los compañeros del Hospital Garrahan y el Hospital Posadas quienes también están reclamando por la situación salarial y hemos confluido en una movilización, luego de la cual iremos nuevamente a Bolívar, a la oficina del ministro de salud de La Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Fernán Quiroz, para solicitar una nueva reunión ya que se nos había prometido el viernes pasado que en noventa y seis horas hábiles se nos iba a recibir nuevamente pero aún no hemos recibido ningún tipo de confirmación de esta reunión y por eso vamos a exigir que se nos dé una solución porque realmente queremos volver a trabajar. Creemos que es fundamental volver a nuestro trabajo, pero quiero hacerlo sabiendo que vamos a llegar a fin de mes, sabiendo que vamos a recibir un salario el próximo mes de noviembre, porque realmente esta situación es insostenible.”
Respecto a la reunión previa a esta jornada con el ministro Quiroz , la doctora Laura Álvarez nos cuenta que ese mismo día decidieron convocar a un paro por tiempo indeterminado, ya que llevaron el pliego de sus reivindicaciones que consistía en salario para compañeres concurrentes, obra social y ART, además de una recomposición salarial de $290.000 (doscientos noventa mil) en bruto para poder cobrar $250.000.- (doscientos cincuenta mil) en mano, esto para un residente de primer año, ya que la canasta básica según el INDEC es de $204.000 (doscientos cuatro mil) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El ministro de salud porteño Fernán Quiroz ofrece un aumento de $16.000.- (dieciséis mil) por encima de la paritaria, nosotros la rechazamos, no es lo que pedimos y no es suficiente. Quiroz dice en los medios que cerró un acuerdo en $200.000 (doscientos mil) y eso no es cierto, lo que cerró es en un $197.000 (ciento noventa y siete mil) en bruto, que son $160.000.- (ciento sesenta mil) en mano. Dijo también que nuestros compañeros concurrentes son mal formados y no pueden atender, lo cual es mentira, ya que desconoce lo que sucede en los hospitales públicos porteños, nuestros compañeros día a día sostienen servicios y atienden pacientes con una calidad excelente y ad honorem. Esto ya está siendo denunciado por las coordinaciones de planta y los trabajadores de la salud. El ministro Quiroz demuestra ignorancia en cuanto al funcionamiento de los hospitales públicos, no puede decir eso, nunca fue a tomar un examen para conocer ese nivel que él ofende. La asamblea está muy firme, el paro fue votado en unanimidad, se están sumando los compañeros de planta porque la situación en salud y su desfinanciamiento avanza y es muy grave. La realidad es que venimos con mucha lucha y hemos pedido a las organizaciones de médicos que nos acompañen y no nos han acompañado, nos escuchan pero en los hechos no se ven, si algunas organizaciones lo empezaron a haber en las últimas horas.
Entrevista completa a la Dra. Laura Álvarez