Paraguay
Página: 4
Si somos americanos,
no miraremos fronteras,
cuidaremos las semillas,
tiraremos las banderas.
Avatares judiciales
Trabajadores de Blockbuster en lucha
Reclamo en contra de la soja transgénica
Lugo vetó el proyecto contra las radios comunitarias en Paraguay
Sábados de 19:00 a 21:30 Hs – Piedra Libre.- Programa intitucional de Radio La Colectiva. Venezuela-Campesinos al rescate de sus tierras. Seguimos nuestro recorrido y esta vez nuestra visita pasa por San Felipe(Yaracuy), junto a los campesinos en el fundo que recién habían tomado donde se instalaron quince familias. Rumbo al V Congreso de la […]
La Red Internacionalista de Solidaridad con la Resistencia Hondureña, presentó a la reunión una carta firmada por cientos de organizaciones sociales, defensores/as de los derechos humanos, y movimientos populares, encabezada por las firmas de Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz), Nora Cortiñas (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora), Frei Betto (teólogo de la liberación de Brasil).
La Red Nacional de Medios Alternativos suscribió también dicha misiva, que publicamos a continuación.
La metalúrgica Robert Bosch dejó en la calle a 140 trabajadores
La justicia también le dice que NO a Macri
Medios de comunicación
Para Clarín no es noticia
Derechos Humanos
La justicia alemana reabre el sumario contra el ex dictador argentino Videla
Internacionales
Medios Comunitarios piden democratización de los medios en Paraguay
Trabajadores
En defensa del salario y de la banca pública
Buenos Aires: Puja redistributiva
Recursos Naturales
La justicia a favor de los empresarios sojeros
Educación
Para que el estado se haga cargo
Internacionales
Gobierno paraguayo desmiente que Lugo se refugió por temor a un Golpe
“No a la instalación”
Trabajadores
Triunfo de los trabajadores tercerizados de EDESUR
Medios de Comunicación
Abrazo y cambio de autoridades para Radio Nacional
PARAGUAY: Fernando Lugo derogó el decreto que limita el uso de agroquímicos en Paraguay
Escuchar: http://dl.getdropbox.com/u/906360/Panorama/2009/20090321_PanoramaColectivo-21-03-2009.lite.mp3
Descargar:Panorama Colectivo – 21-03-2009 3.45 Mb
Los damnificados por el alud en Tartagal llevan 18 días viviendo en la intemperie
Trabajadores
Los trabajadores de Filobel – Febatex escarcharon a un docente de la UBA
Recursos Naturales
Denuncian que mineros santacruceños sufrieron contaminación con cianuro
Audiencia por desmontes
Internacionales
Paraguay: persecución política a comunistas
Aunque se lleva a cabo el retiro de las tropas israelíes en la Franja de Gazas y el cese del fuego desde la grave "unilateralidad" del Estado de Israel, el conflicto en Medio Oriente está lejos de una paz verdadera y estable. Por eso, declaramos:
- Que la operación "Plomo fundido" llevada adelante por el Estado de Israel, con la complicidad y consentimiento del gobierno de EE UU, significa una violación a los derechos más elementales de los pueblos que debe ser encuadrada en un claro genocidio y crímenes de lesa humanidad, por los organismos internacionales y el Estado Nacional. Que debemos repudiarlo, los pueblos en su conjunto, desde todas las fuerzas que contamos para hacerlo.
Escuchar: http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/Documento Genocidio Gaza.mp3
2 de Enero de 2009
No al Rally Dakar. NUEVA INVASIÓN DE AMÉRICA
Por Newen Antv desde Neuquén
El Rally Dakar viola los derechos de consulta previa, libre e informada de los pueblos indígenas directamente afectados por el trayecto, tal como lo establece el Convenio 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) sobre Pueblos Indígenas y Tribales. Todo el tramo sur de la carrera se intentará hacer en territorio ancestral mapuche, así lo denuncia el Consejo Asesor Indígena de Río Negro en un extenso comunicado de prensa. Además, en este primer boletín se expone parte de la propuesta, elaborada en el Congreso Bariloche (2007), de revisar las categorías de manejo reconocidas actualmente. La creación de la figura Territorio Indígena de Conservación bajo el control de nuestras organizaciones indígenas y afro, regulada por el derecho indígena como herramienta de control y administración de esos territorios. Y Se da a conocer una sentencia de la Comisión Interamericana de derechos Humanos (CIDH) que establece nuevo y superior estándar sobre los Derechos Indígenas.
Educación
La FUBA pide desprocesamiento de estudiantes
Trabajadores
La justicia llama al delivery
Internacionales
PARAGUAY: un muerto por la represión policial
Trabajadores
Despidos en Canal 13 y TN: últimas novedades
Descargar: Panorama Colectivo 12-12-2008 3.22 Mb
Escuchar: http://dl.getdropbox.com/u/906360/Panorama/2008/20081212_PanoramaColectivo-12-12-2008.lite.mp3
Derechos humanos
No nos vamos nada
PARAGUAY: El Frente Social y Popular logra la creación del Consejo de Reforma Agraria
Escuchar:http://dl.getdropbox.com/u/906360/Panorama/2008/20081115_PanoramaColectivo-15-11-2008.lite.mp3
Descargar: Panorama Colectivo 15-11-2008 – 4.78 Mb
Derechos humanos
Sentencias contra represores
Recursos Naturales
Encuentro de mujeres en la ruta de la soja
La tierra es nuestra
El Fiscal Brotto apeló la absolución de los trabajadores del INTI
Paraguay: 55 heridos por la represión policial a campesinos
Escuchar: http://dl.getdropbox.com/u/906360/Panorama/2008/20081108_PanoramaColectiva-08-11-2008.lite.mp3
Descargar: Panorama Colectivo – 08-11-2008 – 4.59 Mb
Fabricas recuperadas
Buenas noticias para FASINPAT
Derechos humanos
La Corte Suprema ordenó la extradición de los presos paraguayos
Trabajadores
Paro en Salta por la privatización del Hospital de Niños
Absolvieron a los trabajadores de INTI
Recursos naturales
La Rioja: prohibido educar contra la contaminación minera
Colombia: alza de luchas antineoliberales, más represión y mentiras de Uribe
Foto: lacachaniagaleria.blogspot.com 11 de Octubre, dia de las naciones originarias El 11 es nuestro festejo, festejar porque la libertad sigue alli en cada paso que damos cerca de ella. En todo el pais fue un 11 de octubre diferente, porque se grito bien fuerte que aqui hubo y hay naciones originarias y no […]
Marcha Caravana de la Antorcha Ciudadana
Jornada nacional contra la minería contaminante a cielo abierto
Salud
Trabajadores de la salud mental en defensa de la salud publica
Derechos Humanos
Marcha por los paraguayos en huelga de hambre
Juicio a Bussi y Menéndez: Sin cárcel común
Política
El proyecto de reforma al trabajo a domicilio agrava el trabajo esclavo
Internacionales
México: Un fallo por el derecho a decidir
http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/PanoramaColectivo-30-08-2008.lite.mp3
Derechos Humanos
Neuquén: Comenzó el juicio a represores del Alto Valle con manifestación en la calle
Presos políticos paraguayos en huelga de hambre
Cromañon: Continúa el juicio y todos los imputados se niegan a declarar
Vecinos de Caballito presentaron proyecto para la creación del "Parque del Bicentenario".
Educación
Paros docentes las próximas tres semanas
Internacionales
Bolivia: Evo pidió a los movimientos sociales que impulsen la nueva Constitución
Escuchar: http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/PanoramaColectivo-23-08-2008.lite.mp3
Pobreza y salud, negocio rentable.
Aprovecharse de madres analfabetas, testigos cruzados, persecuciones a quienes se negaban a participar, amenazas de suspender la atención médica general, son algunos de los métodos utilizados por los investigadores que en los hospitales públicos de Santiago del Estero han realizado el reclutamiento para probar en humanos, en este caso bebés sanos, una vacuna contra el neumococo. Entre los reclutados ya hay siete fallecidos. Dos más fallecieron en San Juan y cinco en Mendoza.
Hablamos con el Dr. Juan Carlos Palomares, presidente de la Asociacion de Profesionales de la Salud de Santiago del Estero, quienes vienen denunciando frente al ANMAT, las irregularidades que se producen en dicho reclutamiento y al laboratorio Glaxo Smith Klein que es quien desarrolla esta vacuna.
(Entra en la nota que hay más: La union hace la UAC/ Bolivia, referendo y después/ Paraguay Asunción de Lugo/ No a la clausura de nuestra cultura).
Descargar: http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/PiedraLibre-16-08-2008.lite.mp3
Descargar: Piedra Libre – 16-08-2008 – 71.53 Mb
Agujero de negros En 1820, una tropa de 250 soldados negros pisa tierra paraguaya acompañando el exilio del General Artigas. Allí reciben tierras y conforman la comunidad Kamba Kuá, que quiere decir cueva de negros en guaraní. Entre aires y sonidos litoraleños, nos vamos introduciendo al centro esta guarida que supo sobrevivir al tiempo para […]
Sanción a 10 presas en Ezeiza
Política
Basta de migajas
Pueblos originarios
Sin prisión
Recursos Naturales
Adhesión a la movilización contra la minería contaminante en Catamarca
Internacionales
ECUADOR: convocará a un frente sudamericano contra ley migratoria europea
Escuchar: http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/PanoramaColectivo-21-06-2007.lite.mp3
Trabajadores
Persecución sindical en Metrovías
Educación
El acuerdo que se acerca
Docentes a la calle en tierras presidenciales
Política
Tropas estadounidenses en el Chaco
Derechos humanos
Prisión preventiva y embargo para represores
Internacionales
CHILE: Carabineros detiene a más de 250 estudiantes durante marchas
Escuchar: http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/PanoramaColectivo.26.4.08.lite.mp3
Alla lejos y hace tiempo, conocimos a Aristides Vera Silguero, paraguayo, militante campesino, preso politico en nuestro pais que se nego a darle asilo y lo confino, junto a otros 5 compañeros, a la carcel de Marcos Paz, provincia de Bs. As. (Para ver la nota pulsar aqui ).
Intentamos un comunicacion con ellos desde la carcel pero no pudo ser esta vez.. el microfono de este bondi sigue abierto solidariamente para difundir y apoyar la causa de los compañeros paraguayos.
Mientras tanto, en la tarde del sabado se nos colaron en el bondi los duendes del Cuchi y la Chavela… alguien que los agarre por favor!!! Boleto!!!!!!
Escucha/Descarga el programa(Click Aqui)
(Por cuestiones de espacio este programa ya no esta disponible para escuchar online. Si te interesa, descargalode nuestro archivo)
Trabajadores
Sin clases en ocho provincias, continúa el conflicto docente
Política
Ulloa declaró por el caso Skanska
Derechos Humanos
Piden procesamientos por la "Masacre de Trelew"
1 año sin Carlos, 1 año sin justicia
Política
De Vido y Lousteau acordaron cómo financiar el tren bala
Internacionales
HD