feminismo
Página: 2
El sábado 30 de julio, en el Club Franja de Oro, ubicado en Av. Amancio Alcorta 3960, en el barrio de Pompeya, en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) se realizó una nueva actividad de Arco Violeta, compartida esta vez por Jorge Olguín, quien presentó su biografía. El espacio asignado por el club desbordó. Luego […]
En “La Rabona”, el programa de la comisión de radio del Centro de Estudiantes de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini de la Ciudad de Buenos Aires estuvimos en la Marcha del 3J – Ni Una Menos en CABA que fue de Plaza de Mayo hasta el Congreso. En esta emisión el feminismo fue […]
El lunes 14 de febrero del 2022 el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) presentó la nueva sede del Centro Integral de la Mujer (CIM) de la Comuna 12, ubicado en Andonaegui 3851, en el barrio porteño de Saavedra. El CIM lleva el nombre de “Lohana Berkins”, en homenaje a la reconocida activista […]
Un continente. Dos luchadoras latinoamericanas. Una, presidenta de Bolivia, la otra vicepresidenta de Uruguay. Lucía Topolansky y Lidia Gueiler Escuchar en Anchor Escuchar en Spotify
Dos artistas plásticas. Dos sensibilidades diferentes. Una desde el surrealismo, la otra transformando la realidad en un arma ideológica. Leonora Carrington, Diana Dowek. Escuchar en Anchor Escuchar en Spotify
Dos mujeres. Dos pioneras del cine feminista. Dos maneras de contar historias. Agnès Varda. María Luisa Bemberg Alerta: Spoiler de algunas pelis! 😉 Escuchar en Anchor Escuchar en Spotify
En el programa especial sobre el 19 y 20 de Diciembre de 2001 estuvo Graciela Gurvitz, integrante de La Colectiva y participante de las primeras asambleas barriales de aquellos tiempos. Nos habló de sus inicios en la plaza del barrio, las preocupaciones, los sueños y la participación heterogénea de vecinos y vecinas. Después nos relató […]
Conversamos con María Alicia Gutierrez, socióloga e integrante de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.Nos contó como en el 2001 se articulaban luchas que ya venían sucediendo en el feminismo y en otras manifestaciones sociales. Destaca el lugar de las mujeres piqueteras como las que sostenían los cortes de ruta, las ollas […]
En su columna mensual Melisa García, abogada feminista, fundadora y presidenta de Abofem Argentina (Asociación de Abogadas Feministas) , abordó y analizó el tema de la violencia psicológica a raíz de la serie de Netflix «Las cosas por limpiar».
Las autoras del proyecto presentaron este lunes en la sede de Villa del Parque de Racing, la propuesta de intervención en las canchas de fútbol con el objetivo de concientizar a los varones y prevenir la violencia de género. El acto tuvo su momento más emotivo cuando un grupo de jóvenes y niños descubrieron la […]