CONOCENOS
Escrito por La Colectiva Radio el 23 de noviembre de 2019
¿Cómo comenzó nuestro medio?
Radio La Colectiva nació en una casa de Chacarita en el año 2006, luego de una experiencia previa en donde también habíamos construído una radio desde cero, con la misma premisa y forma de organización horizontal y asamblearia. Algunas diferencias con la dirección del espacio que habitábamos, querían formar parte de una supuesta dirección ejecutiva de la radio y eso nos hizo abandonar esa radio y buscar un nuevo lugar para volver a empezar. Estuvimos cerca de un año reuniéndonos con distintas organizaciones y espacios hasta que nos instalamos en el Espacio del Cid en Angel Gallardo y Acoyte, edificio en donde funcionaba la Asamblea Del Cid, un espacio de militancia que representaba en muchos aspectos la misma búsqueda que tenía La Colectiva
Los primeros pasos fueron construir físicamente la radio, estudio, sala de Operación y de Pre Producción, pecera, mesas, instalaciones, etc. Casi todo el trabajo fue hecho por quienes participamos del proyecto.
Después arrancamos con un noticiero por internet, después fue un programa institucional y así fuimos sumando cada vez mas programas en vivo al aire.
¿Como nos sostenemos económicamente?
Nuestro camino es el de la autogestión. Entendemos que es tal vez el mas complicado, ya que desde un primer momento decidimos no tener publicidad paga en las tandas, ni vender ni alquilar espacios en nuestra grilla, sino compartir con quienes son afines a nuestra búsqueda. En el aire de la radio circulan campañas y publicidades de fábricas recuperadas y emprendimientos solidarios y/o autogestivos.
El proyecto es financiado por quienes participamos y hacemos la radio. En estos 15 años hemos también transitado distintos caminos y experiencias para gestionar fondos para compras y gastos específicos organizando fiestas, reuniones y peñas. También nos presentamos a los Fondos Concursables otorgados por el Estado (FOMECAS) pero de ninguna manera utilizamos o basamos nuestra existencia con ese dinero.
¿Qué relación tenemos con el barrio?
Este año comenzamos a transmitir desde La Paternal y nuestra búsqueda es tejer relaciones con espacios afines que sean parte de la vida cultural y política del barrio. Para esto entre otras cosas destinamos un espacio importante en el programa institucional de la radio para darles difusión o realizando móviles desde aquellos lugares que nos convocan
¿Qué criterio usamos para elegir las noticias que difundimos?
Desde La Colectiva buscamos imponer una agenda que cubra aquellas noticias ninguneadas por las grandes corporaciones mediáticas y que son parte de las problemáticas que se repiten a lo largo y ancho del país y nos afectan a todes, como el extractivismo, los pueblos fumigados y la violencia institucional. A su vez también acompañamos organizaciones sociales y formamos parte de la lucha feminista ya que somos una radio con perspectiva de género.
¿Sólo hacemos radio?
Somos un medio de comunicación que también participa y organiza transmisiones especiales, talleres y eventos culturales (Charlas, presentaciones de libros, lecturas de poesía, recitales de música acústica, etc)