Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Música Colectiva

00:00 10:00

Próximo programa


derechos humanos

Entrevista a Eduardo Soares de la Gremial de Abogadas y Abogados de Argentina A una semana del allanamiento en el Lof Lafken Winkul Mapu de Villa Mascardi, en el que fueron detenidas e incomunicadas siete mujeres, varias de ellas separadas de sus hijas e hijos, abogadas y abogados defensores aún no han podido tomar contacto […]

El jueves 8 de setiembre, Tramas.ar y Contrahegemonía web realizaron un conversatorio sobre derechos humanos en democracia del que participaron Alfredo Grande, Antonela Abregú, familiares de Robinson Gatica, los abogados Leandro Aparicio y Roberto Cipriano García, la perita Virginia Creimer y Vanesa Orieta. En De Hormigas y Cigarras del 13 de setiembre compartimos las impresiones […]

El 31 de agosto integrantes de la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago y la Investigación de la Deuda realizaron un acto en Tribunales, en la Ciudad de Buenos Aires. Allí se encuentra el amparo colectivo que se tramita en el Juzgado Federal Contencioso Administrativo Nº11 a cargo del Juez Martín Cormick, para pedir la […]

En el marco de la celebración colectiva de los 5 años de vida del Museo del Hambre, invitamos a participar de la presentación del libro “Norita. La madre de todas las batallas” de Gerardo Stalkowicks y del documental “24 Nora” de Juan Alaimes y Pablo Martínez Levy, con la presencia de Norita Cortiñas, Madre de […]

Entrevista a María Landi María Landi es una activista de derechos humanos uruguaya, internacionalista, comprometida con la causa palestina. Este martes nos propuso recorrer el territorio ocupado por Israel y compartir un bocado en medio de la cosecha de aceitunas. También repasó las condiciones de apartheid, reconocido por las instituciones internacionales y organismos de derechos […]

28 años del atentado a la AMIA que dejó 85 muertos, trescientas personas heridas y una sociedad marcada para siempre. A casi tres décadas del mayor atentado terrorista de la historia argentina reciente, no hubo un solo gobierno que haya cumplido su obligación de lograr verdad, justicia y reparación. En 2021, a raíz de la denuncia internacional, […]

DECLARACIONES DE ALEJANDRO BERCOVICH Y PATRICIO ESCOBAR EN COMODORO PYEl periodista y director de la película «Diciembre», Alejandro Bercovich, conjuntamente con Patricio Escobar, director de «La Crisis causó dos nuevas Muertes», entre otros títulos, prestaron  declaración testimonial en los tribunales Federales en clave de testigos. Mediante sus trabajos fílmicos han logrado rescatar testimonios centrales que […]

Presentación y lectura del libro «El Tren del Olvido» por su autora, Moira Millán weychafe Mapuche desde Puelmapu en su paso por la Ciudad de México.Moira Millán, weychafe mapuche, es activista defensora de derechos humanos y de la madre Tierra desde hace más de 30 años. En 2012, comenzó a caminar los territorios, a reunirse […]

El viernes 20 de mayo se realizó en Uruguay la 27° Marcha del Silencio. Una multitud hizo el recorrido habitual por el centro de Montevideo portando pancartas con fotos de desaparecidos uruguayos. Anahit Aharonian es Ingeniera Agrónoma, militante por los derechos humanos y fue presa política de la dictadura durante doce años y medio. En […]

Es el título del recorrido que realiza la directora Susana Moreira por la vida de Sara Mamani, folclorista, militante por los derechos humanos, feminista. La película que se estrenó el jueves en el Cine Gaumont recopila pasajes de la vida de Mamani, discípula del Cuchi Leguizamón y cuenta con los testimonios de Pérez Esquivel y […]