Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Música Colectiva

15:01 16:59

Próximo programa

Entre Amapolas

17:00 19:00


Deuda odiosa – Entrevista a Beverly Keene

Escrito por el 8 de septiembre de 2022

El 31 de agosto integrantes de la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago y la Investigación de la Deuda realizaron un acto en Tribunales, en la Ciudad de Buenos Aires. Allí se encuentra el amparo colectivo que se tramita en el Juzgado Federal Contencioso Administrativo Nº11 a cargo del Juez Martín Cormick, para pedir la nulidad del acuerdo firmado por Mauricio Macri con el FMI y legitimado por el gobierno que encabeza Alberto Fernández. En este acto presentaron la documentación del Juicio popular a la deuda y al FMI realizado en 2020. En «De Hormigas y Cigarras» conversamos con Beverly Keene, economista, integrante de Diálogo 2000, luchadora por los derechos humanos en un sentido amplísimo y referente en la visibilización de la deuda fraudulenta histórica. 

 

 

Acerca de la presentación judicial que realizaron, Beverly reflexionaba lo siguiente: «Obviamente mucha expectativa en el Poder Judicial frente a la deuda es difícil tener en este momento, ¿no? Desde la Autoconvocatoria seguimos absolutamente convencidos que es el protagonismo popular, la movilización son el camino necesario para derrotar estos acuerdos, para derrotar el ajuste y lograr efectivamente lo que necesitamos que es la anulación y el no pago de la estafa. Tenemos claro que el Poder Judicial es eso, es un  poder y actúa en Argentina.»

Por otro lado hablando del pago de la deuda en sí nos comentó: «Del laberinto se sale de arriba. Medidas así como las que muchas veces se han tratado ´bueno, pagamos un poquito ahora y pateamos el resto para adelante´ no sirven, no resuelven el problema. Algunos se acordarán en los años 90 llega Menem al gobierno y para resolver el problema de la deuda se privatizó todo el patrimonio acumulado durante décadas por el pueblo argentino y no se resolvió el problema de la deuda. Y hoy en día tenemos muy claro que una de las cosas que está en juego es la naturaleza, es el ambiente, es el aire, es el agua, es la tierra, son los bosques, es el litio, es Vaca Muerta. Esto lo tenemos que tener muy presente en este momento: lo que se está vendiendo es el país entero, el territorio


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *