Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Próximo programa


Chile

Página: 7

Derechos Humanos
Megacausas en marcha
 
Trabajadores
La empresa Fort despidió a una embarazada
 
Medios de Comunicación
Marcha en contra del fraude en el gremio de prensa
 
Recursos Naturales

Caminata en rechazo al proyecto costero de Techint

Internacionales

La Iglesia Católica presentó un proyecto para indultar a militares
 
Escuchar:http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/Panorama-2010-07-24.lite.mp3

Descargar: Panorama Colectivo – 24-07-2010 4.07 Mb

Educación
Mauricio Macri y su pelea contra la educación

Recursos Naturales
Glaciares medio protegidos

Pueblos Originarios
Muertes por abandono y desnutrición

Trabajadores
Trabajadores telefónicos rechazan acuerdo salarial de la burocracia

Internacionales
El Ejecutivo chileno amplia la ayuda para los medios comunitarios

Escuchar:http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/Panorama-2010-07-17.mp3
El martes se reunió en Argentina el Consejo de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur).
La Red Internacionalista de Solidaridad con la Resistencia Hondureña, presentó a la reunión una carta firmada por cientos de organizaciones sociales, defensores/as de los derechos humanos, y movimientos populares, encabezada por las firmas de Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz), Nora Cortiñas (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora), Frei Betto (teólogo de la liberación de Brasil).
La Red Nacional de Medios Alternativos suscribió también dicha misiva, que publicamos a continuación.

Agentes policiales chilenos detuvieron el viernes 26 de febrero al mapuche Pascual Pichun en el país trasandino.
Pascual fue condenado en el 2002 en un juicio irregular como autor de un atentado incendiario.
Hoy se reclama por la libertad de este nuevo preso político mapuche cuyo encarcelamiento es posible por aplicación de la ley antiterrorista sancionada durante la dictadura de Pinochet.

Compartimos el spot que armaron lxs compañerxs de Radio Estación Sur por Pascual Pichun, preso político mapuche en Chile

Escuchar: http://www.rnma.org.ar/radio/AUDIOS/SPOT_PASCUAL_PICHUN.mp3

Descargar: Libertad a Pascual Pichun – Radio Estación Sur 516.57 Kb

En el cuerpo de la nota dejamos una carta de Pascual.

 

Cuando se desea saber si está previsto que una fábrica contamine el aire, mírese la altura  de la chimenea, porque nadie construye grandes chimeneas por gusto. A los políticos mentirosos no les crece la nariz: les crece la chimenea.

Cuando se desea saber si una fábrica contamina el agua, compruébese si la emplea en circuito cerrado o la toma de un lado y la vierte aguas abajo. Entonces los políticos mentirosos no la construirán en Punta del Este, porque ensuciaría su propia cama.

Política
La jubilación en manos de los trabajadores

Trabajadores
Comienza el plan de lucha bajo tierra
Trabajadores de la ex INDUGRAF continúan reclamando por sus fuentes de trabajo

Derechos Humanos
Huelga de Hambre en reclamo de dignidad

Internacionales
Radio Konciencia de Chile denuncia hostigamiento policial

Escuchar:http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/Panorama-2010-04-10.lite.mp3
Medios de comunicación
Despidos en Grupo UNO

Trabajadores
Denuncian pase a disponibilidad de trabajadores del Colón

Salud
Enfermeros reclaman por el tratamiento de la Ley de Enfermería

Derechos humanos
Por todas las Maritas

Internacionales
Otros dos periodistas asesinados en Honduras

Escuchar:http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/Panorama-2010-04-03.lit.mp3

¿Se vienen las semillas "ilegales"?. Escuchamos las voces del encuentro realizado en Guadalajara, Mexico; organizado por la Red en Defensa del Maíz, Vía Campesina y la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales. Nos visita Fernando, integrante de la org. de derechos humanos CAPOMA, hablamos sobre el terremoto en Chile que sigue al que paso: el terremoto […]

Medios de Comunicación
Canal 13 no permitió el ingreso de los trabajadores despedidos       

Salud
Profesionales de la salud en lucha 

Política
Prevenir o reprimir, esa es la cuestión

Educación
Por un edificio digno para una educación digna

Internacionales
Chile: Mónica Quezada denuncia el crimen de su hijo.

Escuhar: http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/Panorama-21-11-2009.lite.mp3

Entre el 6 y 10 de noviembre se reúne en Bs. As. la 65ª Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). 

El comunicado de convocatoria emitido desde su sede en  Miami, se titula: En Buenos Aires, la SIP enfocará debate sobre leyes que afectan a la prensa. Y allí afirman que el foco central de la reunión serán: “La nueva ley de radiodifusión aprobada en Argentina y una legislación sobre comunicación en trámite en Ecuador”. Además los principales editores de América que se encuentran agrupados en la SIP debatirán sobre: “La prensa como blanco favorito de gobiernos autoritarios que al señalarla como instigadora de la desestabilización, justifican sus políticas violatorias, ocupará un espacio particular durante la asamblea; así también se dedicará un panel para estudiar las tendencias de la jurisprudencia latinoamericana sobre la quebrantada libertad de prensa en la región”.

Ellos están preocupados. Sin embargo nosotros lo estamos más aún, pero por otras razones.

Inauguramos un nuevo Panorama Colectivo. Ahora los jueves y los sabados, el resumen de noticias de La Colectiva. 
 
TRABAJADORES
Trabajadores de la Cooperativa Textil Quilmes denuncian amenazas
 
INTERNACIONALES
La empleada del mes

Crece la represión en Honduras
 
RECURSOS NATURALES
Si no pueden, que se vayan
 
MEDIOS
No estamos en la Ley pero existimos
 

Escuchar:http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/Panorama Colectivo-24-09-2009.lite.mp3
Recursos Naturales 
Un golpe a la Barrick 
“No a obras de interrupción del curso de las aguas”  
Derechos Humanos 
No fue un delito
Trabajadores 
Trabajadores de la Cooperativa Textil Quilmes se movilizaron por la expropiación 
Internacionales 
El Salvador: rechazo a la convocatoria electoral del régimen de facto hondureño     
 
Escuchar: http://dl.getdropbox.com/u/1165363/Programas/Panorama/Panorama-19-09-2009.lite.mp3

 

   3 años sin Julio Lopez
   Desaparecido en democracia

Pueblos originarios
Campesinos e Indígenas por la soberanía alimentaria
Derechos humanos
Marcha al Pozo de Banfield
Recursos naturales 
Cada vez más NO
Trabajadores 
Por el reconocimiento gremial
Política 
La clausura que no fue
Internacionales 
Chile: dueño de fundo repelió a balazos movilización de comunidad mapuche     
Escuchar: http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/Panorama-12-09-2009.lite.mp3
Política
Represión y desalojo, una respuesta repetida
Con la misma lógica de ayer

Derechos Humanos
“Ellas no pueden esperar más”

Recursos Naturales
Larga Espera

Internacionales
Chile: justicia ordena detención y procesamiento masivo de 129 represores     

 
Escuchar: http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/Panorama-05-09-2009.lite.mp3
Descargar: Panorama Colectiva – 05-09-2009 – 4.64 Mb
Fabricas recuperadas 
Los trabajadores de la ex Zanon consiguieron la expropiación 
Derechos Humanos 
Para acelerar el lento camino de la justicia 
Medios de Comunicación 
Una mirada adentro de los medios 
Política 
Macri continúa su lucha contra la cultura y la educación 
Internacionales 
Bolivia: una traición que Colombia admita en su territorio bases militares de EEUU  
Escuchar: http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/PanoramaColectivo-15-08-2009.lite.mp3
Organizaciones sociales
Brutal Agresión a Gustavo Vera y los compañeros de La Alameda.
 
Politica
Macri arremetió, una vez mas, contra los vecinos organizados.

Salud
Hospital de niños de Salta, los trabajadores impiden el cierre de la terapia intensiva.

Internacionales
Ardua lucha en las calles, libran los movimientos sociales hondureños.
Documentalista chilena detenida reclama libertad en carta a Bachelet.


Escuchar:http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/panorama-11-07-2009.lite-1.mp3
Salud 
Movilizaciones y reclamos por la salud 
Política
Audiencia Pública Causa Fuentealba II 
Trabajadores 
Desocupados exigen el cumplimiento de acuerdos por trabajo 
Recursos Naturales 
Córdoba: Denuncia penal por contaminación del agua con agrotóxicos en la Zona Sur de la Ciudad
Internacionales 
Chile: aprueban en lo general la Ley de Comunicación Comunitaria      
Escuchar:http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/Panorama-20-06-2009.lite.mp3
trabajadores_en_lucha.jpg(Agencia Walsh) En la madrugada del sabado 13/6 los trabajadores de la grafica fueron desalojados del taller que mantenian tomado. Hoy, a las 13.00 horas, habían asistido a una supuesta audiencia a la que fueron convocados en el Ministerio de Trabajo. No había nadie allí. Y en el lugar les dijeron que ellos no estaban informados de ninguna audiencia. En ese marco, la policía volvió a reprimir violentamente y detuvo trabajadores…

21:15hs. Hasta el momento, se sabe que hay 10 compañeros detenidos en la comisaria 4º de Villa Martelli sita en Laprida y Chile del partido de Vicente Lopez, que acaban de ser trasladados a fiscalia para tomarles declaraciones.
La patronal de la empresa ha contado con el respaldo de un operativo policial de grandes proporciones.
 
Canal 4 Antena Negra TV estuvo alli cubriendo en vivo lo que sucedio.
Para ver el canal  : www.antenanegratv.com.ar
Contacto con los trabajadores: 15-6139-0541 (Pablo Belloro)
 
Recursos Naturales 
Acciones por la defensa de la vida y los recursos naturales
Medios de comunicación 
Conflictos laborales en los medios. 
Callar voces
Trabajadores 
Sancionan a docentes que participaron en ocupación de ministerio
Internacionales 
PERÚ: 40 días de rebelión indígena contra el saqueo 
Escuchar:http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/Panorama-06-06-2009.lite.mp3
Recursos naturales
Críticas al ministro de Ciencia por no investigar los efectos de los agrotóxicos

Derechos Humanos
Nueva marcha para reclamar la aparición de Luciano Arruga

 
Audiencia oral en Cámara Federal por la apelación ante posible traslado de causas
  
Revisan absolución a policías
 
Trabajadores
Trabajadores de Ejes de Comunicación luchan por un aumento salarial
 
Internacionales 
CHILE: Agrupación de menores torturados pide reconocimiento en la Ley de Reparación
 
Escuchar:http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/Panorama 16-05-2009.lite.mp3
 
Política
Se reanudó el juicio por la masacre de Cromañon

Río Negro: agresión contra trabajadores en el El Bolsón

 

Recursos Naturales
Dos días de actividades por el aniversario de la consulta popular contra la minería en Esquel 

Educación
Educación ¿para qué?     

Internacionales
Paraguay: denuncia de detenciones a sindicalistas    

 
Escuchar: http://dl.getdropbox.com/u/906360/Panorama/2009/20090321_PanoramaColectivo-21-03-2009.lite.mp3
Descargar:Panorama Colectivo – 21-03-2009 3.45 Mb

 

Ley Cáscara de Proteccion de Negocios

Primero fue el veto presidencial a una Ley de Protección de Glaciares y ambiente periglacial que había sido aprobada por mayoría absoluta en diputados y con sólo tres votos en contra en senadores. Ahora se cocina este nuevo proyecto de ley en el que se quieren introducir nuevas definiciones para favorecer los intereses de las mineras.

La Colectiva se comunicó con Raúl Montenegro, biólogo presidente de FUNAM , quien alerta sobre este nuevo despojo que significaría la aprobación de la ley reformulada.
 

Escuchar: http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/Entrevista_RaulMontenegro 16-03-2009.mp3

 

Política
Los damnificados por el alud en Tartagal llevan 18 días viviendo en la intemperie   

Trabajadores
Los trabajadores de Filobel – Febatex escarcharon a un docente de la UBA

Recursos Naturales
Denuncian que mineros santacruceños sufrieron contaminación con cianuro
Audiencia por desmontes

Internacionales
Paraguay: persecución política a comunistas

Escuchar:http://dl.getdropbox.com/u/906360/Panorama/2009/20090228_PanoramaColectivo-28-02-2009.lite.mp3

Aunque se lleva a cabo el retiro de las tropas israelíes en la Franja de Gazas y el cese del fuego desde la grave "unilateralidad" del Estado de Israel, el conflicto en Medio Oriente está lejos de una paz verdadera y estable. Por eso, declaramos:

 

  • Que la operación "Plomo fundido" llevada adelante por el Estado de Israel, con la complicidad y consentimiento del gobierno de EE UU, significa una violación a los derechos más elementales de los pueblos que debe ser encuadrada en un claro genocidio y crímenes de lesa humanidad, por los organismos internacionales y el Estado Nacional. Que debemos  repudiarlo, los pueblos en su conjunto, desde todas las fuerzas que contamos para hacerlo.
Documento en audio: 

Escuchar: http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/Documento Genocidio Gaza.mp3

Educación
El ministro de educación provoca a los docentes  
Veraneo en la toma de la Escuela de Bellas Artes
 
Recursos naturales
 
La Otra Cara del Rally Dakar
 
Fabricas recuperadas
 
Fiestas y defensa de la fuente de Trabajo
IMPA es de los Trabajadores y el Pueblo
 
 
Escuchar:http://dl.getdropbox.com/u/906360/Panorama/2009/20090103_PanoramaColectivo-03-01-2009.lite.mp3

2 de Enero de 2009
No al Rally Dakar. NUEVA INVASIÓN DE AMÉRICA
Por  Newen Antv desde Neuquén
El Rally Dakar viola los derechos de consulta previa, libre e informada de los pueblos indígenas directamente afectados por el trayecto, tal como lo establece el Convenio 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) sobre Pueblos Indígenas y Tribales. Todo el tramo sur de la carrera se intentará hacer en territorio ancestral mapuche, así lo denuncia el Consejo Asesor Indígena de Río Negro en un extenso comunicado de prensa. Además, en este primer boletín se expone parte de la propuesta, elaborada en el Congreso Bariloche (2007), de revisar las categorías de manejo reconocidas actualmente. La creación de la figura Territorio Indígena de Conservación bajo el control de nuestras organizaciones indígenas y afro, regulada por el derecho indígena como herramienta de control y administración de esos territorios. Y Se da a conocer una sentencia de la Comisión Interamericana de derechos Humanos (CIDH) que establece nuevo y superior estándar sobre los Derechos Indígenas.

Definiciones sobre soberanía alimentaria – Veterinarios sin Fronteras
 
Entrevista a Gustavo Duch Guillot, catalán y veterinario. El presidente de Veterinarios Sin Fronteras , desde su casa en Barcelona, aporta definiciones sobre soberanía alimentaria y consumo. Hace un llamado a repensar nuestros consumos desde un nuevo paradigma.
 
"Somos una organización que procuramos desde nuestro terreno colaborar con las organizaciones campesinas, en los países donde estamos actuando, en la lucha por alcanzar la soberanía alimentaria. Nos consideramos una organización que quiere restaurar, que está al servicio de las organizaciones campesinas, que son el verdadero motor que pueden promover un mundo rural vivo, un mundo rural justo". 

Recursos Naturales

Campesinos reclaman territorios y rechazan la soja en el norte argentino

Que hay detrás del acuerdo entre Cristina y Schiaretti

Fabricas recuperadas

Campaña por la Expropiación de Zanon

Derechos Humanos

Denuncian torturas y amenazas de desalojo en asentamiento Nuevo Amanecer

Julio López: Dos años de impunidad y encubrimiento

Internacionales

Bolivia: La oposición rechazó el acuerdo preliminar y peligra el diálogo

 

Escuchar:http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/PanoramaColectivo-20-09-2008.lite.mp3

Descargar: Panorama Colectivo – 20-09-2008 – 5.99 Mb

Recuperando el lugar propio Compartimos la alegría con Diego, integrante de la comunidad Guaraní del Talar, por la recuperación de las 2000 hectáreas usurpadas por privados (con el aval del poder político). A fuerza de corte de ruta y de solidaridad cosechada, la comunidad de 80 familias originarias se negó a recibir las limosnas del […]