#Podcast
Hoy, a un año del asesinato de Juan López, estrenamos la radio serie “De estos lugares somos”: la poderosa lucha comunitaria contra una mina de acero. Honramos su memoria y seguimos exigiendo justicia, acompañando la dignidad de las comunidades que defienden la vida, el agua y la montaña. Cada capítulo cuenta la historia […]
Soberanas Soberanas es un podcast original de Anfibia Podcast y Fundación Mujeres x Mujeres. En cuatro episodios, Mariana Carbajal te va a contar cómo fue el camino de la píldora a la marea verde, cuáles fueron los hitos más significativos en ese trayecto, las estrategias que tramaron las feministas y las acciones de los antiderechos. […]
«Extranjero viviendo a unas cuadras de un gigante de hormigón, Corentin Mançois se puso curioso de la historia de este lugar, del papel que este mercado desempeñó en un barrio que le debe su nombre. Del tango al Shopping, ¿cómo el mercado y su barrio atravesaron las épocas? Encuentro con sus habitantes, testimonios de esa historia […]
ESTE MIÉRCOLES 8/5 ¡Escuchá Sonido Ambiente! 📻🌈 Temporada 2024 ✊🏽 La Ley Bases y el saqueo de los territorios: ¿Qué es el RIGI?Y por supuesto nuestra Agenda de Info Socioambiental + buena musiquita. 🎵✨ Escuchanos a partir de las 17hs. por Radio Municipal Chilecito 99.3 🌱🦋 (La Rioja) https://radioarg.com/municipal-chilecito-99-3/
Queremos Soberania🎧 Micros sonoros 🎧–Proyecto Pensar la soberanía alimentariaproducido por la Universidad Nacional del Comahue, el Colectivo Agroecológico y la Cooperativa Minga. Participan CoRGraN Cent 40 UNRNREDAE La correntosa Giro SostenibleHaciendo Camino Radio encuentro ENTV 🎙️Lo hacemos porque queremos una vida sana y activa,porque necesitamos alimentos suficientes y nutritivos,porque queremos soberanía. 🎙️ ESTRENO en Spotifyhttps://open.spotify.com/show/7n6i0GyRs2jbdf2QSUkLWB?si=AXbzUfDMTOCbud7ZVtGi6A […]
En este episodio Edward y Liana conversan con Daliana Zambrano, mama, migrante, artista y educadora que lleva adelante un emprendimiento llamado El Tarantín Creativo. Hoy conoceremos un poco sobre su historia, su visión del arte y cómo ha sido su experiencia en Argentina.
Cuento «Tres golpes» de Malena Serur. Voz: Irene Prono Edición: Juan Pablo Berch Texto: TRES GOLPES Terminó de ponerle una hojita de laurel al tuco y tocaron la puerta. Amanda no esperaba a nadie. ¿Quién podía ser? Secó sus manos en el delantal. Tres golpes más, esta vez con más fuerza. -Va! Va! Seguro era […]
Drácula y el colmo del fracking es un trabajo destinado a las infancias y una adaptación libre del cuento El fracking, una historia esdrújula contada por el Conde Drácula de Martín Crespi y Diana
El chineo es la violación de las niñas indígenas a modo de marcar propiedad sobre sus cuerpos. Fue el legado dejado por los invasores españoles a sus sucesores, los criollos y es un crimen de odio. Una reflexión desde el activismo de mujeres indígenas y los feminismos que nos une y se fortalece. No estamos descubriendo […]
El 25 de enero de 1997, el fotógrafo y reportero gráfico José Luis Cabezas fue asesinado en la localidad bonaerense de Pinamar por una banda llamada “Los Horneros”, en lo que fue uno de los hechos más lamentables para la libertad de prensa en Argentina. La banda estaba relacionada con el empresario postal Alfredo Yabrán, quien habría hecho el encargo a través […]
Nos proponemos hablar de terricidio, una expresión que, al igual que ecocidio, no tiene aún categoría jurídica, pero que como concepto expresa lo que pasa en nuestros territorios y lo que ocurre particularmente con los pueblos indígenas que lo habitan. Daremos cuenta de algunos testimonios recogidos durante estos últimos años y haremos un repaso […]
«Dejemos hablar al viento» de Juan Carlos Onetti, en la voz de Roxana Rocchi y escuchamos «La Danza de las Libélulas» de Manuel García y Mon Laferte.
La zooarqueología es la disciplina que se encarga del estudio de los restos animales que se encuentran en contextos arqueológicos. Esta disciplina puede aplicarse al estudio de todos los períodos de la historia, en los cuales los seres humanos se han relacionado con los animales. El Noti Joaquin habla del Medio Ambiente , […]
Para cerrar el año- y acorde con nuestras convicciones-decidimos ejercer la pedagogía de la pregunta y abrimos a un conjunto de compañeros y compañeras docentes estas reflexiones en un ámbito plural y solidario. Y nos preguntábamos esto: ¿con qué libro, con qué película, con qué colores identificaron este final de año, que aprendimos? ¿Qué aprendieron […]
Nuevamente el NotiJoaquin en Hormigas y Cigarras, Esta vez empieza rapeando y promete mas . En esta entrega habla del Wombat: El pequeño marsupial australiano que te sorprenderá por su fuerza y agilidad.El wombat (o uómbat) es un pequeño marsupial herbívoro, vive únicamente en Australia (incluyendo Tasmania) y tiene un aspecto similar al de un […]
Espacio producido por Silvia Satulovsky y Maxi Paz. Les proponemos un espacio itinerante, nómade, que enlace voluntades y fragmentos de sentires y pensares, donde escuchemos nuestras escenas incómodas, esas que nos llevamos a casa, ese runrún que queda después de la escuela, cuando llegamos y dejamos la mochila y a veces compartimos en la […]
Una conversación abierta con Moira MIllán sobre la construcción de la memoria desde la territorialidad y corporalidad y la literatura como herramienta para abrir nuevas perspectivas. https://go.ivoox.com/rf/90698814
En esta propuesta de seis capítulos nos proponemos definir la lógica de las plataformas offshore, pensar qué son las energías extremas, qué antecedentes tiene en el país y en distintos puntos de Latinoamérica la exploración y explotación en el mar y qué consecuencias vivimos por esta lógica extractivista de producción que pretende arrasar con todo. […]
Primera parte Un país. Una dictadura. Hijas y hijos detenidos desaparecidos. Madres de Plaza de Mayo Escuchar en Anchor Escuchar en Spotify Segunda Parte En esta segunda parte del Episodio 10 compartimos las historias de vida de estas cuatro Madres de Plaza de Mayo: Nora Morales de Cortiñas, Hebe Pastor de Bonafini, Laura […]
Un continente. Dos luchadoras latinoamericanas. Una, presidenta de Bolivia, la otra vicepresidenta de Uruguay. Lucía Topolansky y Lidia Gueiler Escuchar en Anchor Escuchar en Spotify
Dos artistas plásticas. Dos sensibilidades diferentes. Una desde el surrealismo, la otra transformando la realidad en un arma ideológica. Leonora Carrington, Diana Dowek. Escuchar en Anchor Escuchar en Spotify
Dos mujeres. Dos pioneras del cine feminista. Dos maneras de contar historias. Agnès Varda. María Luisa Bemberg Alerta: Spoiler de algunas pelis! 😉 Escuchar en Anchor Escuchar en Spotify
Joaquín, nuestro corresponsal conservacionista viajó hasta la selva colombiana para apuntalar al mono Titi cabeciblanco. En su despedida del año, prometió mucho más Notijoaquín para el 2022. Noti Joaquin La huiña, güiña o gato colorado Noti Joaquin Luciérnagas Noti Joaquin, la moda contamina Noti Joaquin Titi cabeza blanca
A Dios rogando… El 8 de diciembre día es el que muchas familias en Latinoamérica deciden armar el “arbolito de navidad” y conviene tener presente algunas cuestiones. La veneración del árbol la encontramos en diferentes culturas y tiempos desde la India Védica al Popol Vuh de los maya quiches. La encontramos arraigada entre los celtas […]
HD