Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Música Colectiva

22:00 24:00


Comienza la temporada en El Crisol Teatro

Escrito por el 2 de marzo de 2022

El próximo sábado 5 de marzo comienza la temporada 2022 en el Crisol Teatro, Malabia 611. Dos obras levantan el telón e inician el camino después de dos temporada de pandemia que convirtieron la actividad teatral en una aventura. Entrevista a Martín Ortiz.

 

 

El sábado 5 de marzo, El Crisol Teatro, ubicado en Malabia 611 en el barrio de Villa Crespo, estrena dos obras. A las 20 horas levanta el telón de la temporada “23344”, de Lautaro Vilo con dirección de Francisco Civit. Y a las 22:45 es el turno de “Lexis, cuando retumban las palabras”, de Marcos Rosenzvaig y dirección de Eduardo Lanfranchi.

Pero, después de dos años de pandemia, estas obras son además un volver a las tablas, un asomarse a la vieja normalidad de ir al teatro. Buscamos la palabra de uno de los responsables de la sala, Martín Ortiz y comenzamos la charla por ahí, por preguntarle qué significa esta reapertura: “Es todo una movida nueva, venimos cerrados desde marzo de 2020. El año pasado hubo una pequeña apertura al final de la temporada, a partir de setiembre y con restricciones en el aforo. Así que fue un empezar a salir de a poquito para afuera.  La verdad es que este año estamos con muchas ilusiones, el hecho de que estén bajando tanto los casos esperemos que ayude a que la gente pierda el temor de volver a las salas. Para nosotros es como iniciar una etapa nueva. Pudimos pensar algunas cosas con tranquilidad. Dentro de todo el pandemonium de la pandemia, pudimos pensar y planificar algunas cosas como para hacer un relanzamiento de la sala, de la programación y posicionarla de una manera distinta en el barrio de Villa Crespo y en la Comuna 15.”

Además de las dos obras que comienzan el próximo sábado, Martín adelanta que para fin de marzo ya van a tener en cartel cuatro espectáculos por fin de semana y esperan mantener esta frecuencia durante todo el año. Explicó también el recorrido que realizó el proyecto cultural en diferentes salas de la CABA, hasta que, desde hace ocho años llegó al barrio y desde hace más de cuatro a la calle Malabia, lugar propio con capacidad para 50 espectadores.

 

“23344”

23344 es el número de una vieja ley que decía “El fumar es perjudicial para la salud” y que iba impresa al costado de los antiguos paquetes de cigarrillos. Es, además, “La primer coproducción que estrenamos este año. La producimos con Francisco Civit, que es el director (…) No quiero adelantar mucho, tampoco es una historia que tenga comienzo, desarrollo y final. Se trata de tres amigos muy “machirulos”, muy tabáquicos, que cuentan una serie de historias bastante tormentosas acerca de esas cosas de amigotes.”, asegura Ortiz y agrega que al verla uno no está cómodo con lo que se dice, los sujetos en escena no producen empatía y el resultado es el de una obra muy provocadora.

El costo de las entradas es de $ 900. Hay descuentos para jubiladas y jubilados, estudiantes y vecinas y vecinos de la Comuna 15 (con acreditación de domicilio: DNI, factura de servicio, etc): $ 700

 

“LEXIES, Cuando retumban las palabras”

“Se trata de un espectáculo con varios textos de Marcos Rosenzvaig. Hay una orquesta en escena que forma parte del espectáculo en vivo y esos textos están hilvanados. Son monólogos relacionados con temas de la justicia, la condena y la injusticia. También, es una obra de la cual uno no puede hacer una sinopsis diciendo “la  historia trata de…”, porque no se cuenta la historia lineal entre personajes”, explicó Martín Ortiz.

Para este espectáculo, la entrada general es de $ 700. Descuento para jubiladas, jubilados, estudiantes, vecinas y vecinos de la Comuna 15: $ 600

HyC – Imágenes: El Crisol Teatro

 

 

 

 


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo