Voces de La Paternal. A 40 años de Malvinas (Segunda Parte)
Escrito por La Colectiva Radio el 28 de junio de 2022
Voces de La Paternal. Donde termina el barrio, y arranca el mundo.
Las personas siempre necesitaron definirse a partir de su lugar de nacimiento o de residencia. La pertenencia a estos lugares no es nada racional, pero sí encontramos un fuerte componente emocional.
Desde nuestra ubicación actual, hemos encontrado en el barrio una identidad y un modo de relacionarnos con el entorno, más que fluido. Por eso nos interesa conocer y ser parte de las historias de las personas que aquí viven.
En el Club Atlético La Paternal, ubicado en Fragata Presidente Sarmiento 1951, entre Av.San Martin y Espinosa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hay un grupo de ex-combatientes, veteranos de Malvinas que se juntan al caer la noche hace años. Hacia allí fuimos.
Segunda parte de estas primeras voces de la paternal. A 40 años de Malvinas, hablamos con algunos veteranos de guerra que nacieron en el barrio, entre ellos, Ariel Arcaro, José Estévez, Carlos Garrido, Mario Oshiro y Luis Gómez.
Compartimos la segunda parte de este Podcast.
Hablamos un poco acerca de cómo fue la vuelta tras la rendición y nos contaron los siguiente: «Caímos prisioneros en Darwin el 29 de mayo. Subimos al buque inglés en Northland, salió para el sur por el estrecho porque todavía seguían atacando, dio toda la vuelta y nos llevó a Montevideo que era el lugar de cambio de prisioneros, llegamos el 12 de junio a la noche. En Northland cuando entrábamos venía un capitán médico inglés y nos preguntaba si teníamos algún problema. Yo le dije que tenía dolores en los pies, que no sentía los dedos de los pies, entonces me ponían aparte y me mandaban a la enfermería de ellos. Había tenido tres pares de medias Ciudadela los 70 días que estuve. Las medias de abrigo me las dieron el dia que nos rendimos.»