“Todos los días se reprime en Nicaragua”
Escrito por La Colectiva Radio el 2 de diciembre de 2020
Entrevista a Gonzalo Carrión Maradiaga
En abril de 2018 el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo desató una represión sobre el pueblo nicaragüense que en pocos meses ya había dejado un saldo de cientos de muertos, secuestrados y desaparecidos. Datos publicados en noviembre de 2019 por la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH) señalaron que entre abril de 2018 y el mes de octubre de 2019 registraron,producto de la represión, 651 muertos (613 hombres y 27 mujeres), que hasta esa fecha había 4.922 personas heridas, 516 secuestrados y 853 desaparecidos.
En diciembre de 2018 quitaron la personería jurídica a cinco organizaciones no gubernamentales de derechos humanos, entre la que se encontraba el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH). En este marco miles de personas marcharon y aún marchan al exilio, muchas de ellas hacia el sur, a Costa Rica.
El martes 1° de diciembre, en De Hormigas y Cigarras dialogamos con el abogado Gonzalo Carrión Maradiaga quien se desempeño durante casi tres décadas en el CENIDH y ahora forma parte del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca+, fundado en el exilio en Costa Rica.
Entre otras cosas, Gonzalo Carrión explicó que el régimen de Ortega-Murillo se sostiene en base a tres cuerpos armados, dos constitucionales, la policía, a la que se la vio armada con fusiles de guerra en la primavera de 2018, y el ejército. A estos se suma un cuerpo de paramilitares. Sobre el final llamó a apoyar la campaña promovida por Madres de Abril y otras organizaciones nicaragüenses, que por tercer año consecutivo exigen “Navidad sin presos Políticos”