Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Música Colectiva

22:00 24:00


Nuevo patio de juegos en la Plaza 24 de septiembre

Escrito por el 5 de diciembre de 2024

La Plaza 24 de Septiembre, ubicada en la intersección de la Avenida San Martín y Rojas, en el barrio porteño de Villa Crespo inauguro un nuevo patio de juegos para las infancias.
El objetivo de esta renovación es transformar, enriquecer y desarrollar nuevas experiencia recreativa para las niñeces, proporcionando un espacio mas inclusivo y accesible que les permita a todos los niños y niñas disfrutar de nuevas aventuras, fomentando el respeto y la convivencia entre toda la comunidad.
La actualización del lugar se inspiró en el nombre completo de la plaza, “24 de Septiembre: Batalla de Tucumán”.
Para lograr una buena accesibilidad e integración se plantearon circulaciones amplias entre los diferentes espacios del patio que permiten el fácil acceso. Se reemplazó el suelo amortiguante, por caucho en diferentes sectores y se instalaron hamacas inclusivas que permiten que las niñeces puedan disfrutar junto a un adulto acompañante.
Este patio cuenta con juegos seguros, integradores e inclusivos donde estas hamacas presentan paneles y butacones especificos, donde se puede jugar sin importar las capacidades y edades de les niñes.
La idea es acceder a una plaza diferente a las tradicionales, donde haya opciones diversas que incluyan a todas las infancias, eliminando posibles barreras físicas y alentando la inclusión activa e integral de todos.
También se sumaron juegos interactivos, tecnológicos y creativos que estimulan la imaginación, la creatividad y el aprendizaje. Se convoca a que las y los niños puedan transitar y conocer el campo lúdico de forma novedosa estimulando el desarrollo cognitivo, físico y emocional. No se trata solo de entretener sino de fomentar nuevas formas de aprender y conocer el mundo.
El concepto de este patio apunta fundamentalmente a incentivar el juego en equipo, las actividades colaborativas, la empatía, las habilidades sociales y los vínculos afectivos. Empuja a las niñeces a la resolución de problemas con nuevas instancias comunicativas que favorecen el desarrollo personal y colectivo. Todos los espacios brindan seguridad e instalaciones adecuadas para el desempeño de tareas grupales, donde las familias también pueden participar de manera activa de todas las experiencias.
El playón deportivo también fue puesto en valor, renovando la reja perimetral de la cancha existente.

(Fotografía tomada de la página del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires)

Villa Crespo y la comuna 15 festejan esta iniciativa y esperan que este tipo de espacios se repitan en otras plazas de la Ciudad de Buenos Aires.

(Foto de portada: Página de la Ciudad de Buenos Aires)

(Fuente: Página de la Ciudad de Buenos Aires)

 

 

 


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *