Entrevista con Sonia Santoro – periodista, escritora y licenciada en Comunicación (UBA) con diplomatura en género más comunicación (Instituto José Martí de Cuba)- donde conversamos acerca de su novela «Mariposas de Río».
En 2015 una serie de asesinatos de chicas muy jóvenes dieron lugar al movimiento #NiUnaMenos. En ese clima de época, Sonia decidió indagar sobre el impacto de la violencia en la vida de las niñas y adolescentes. El resultado es esta inquietante historia que hará pensar a sus lectores sobre temas como la igualdad, la justicia y el papel de hombres y mujeres en la aparente inmortalidad del patriarcado.
También charlamos sobre la Ley de Equidad de Género en Medios en plena reacción conservadora. «Habrá que ver como se termina de aplicar, pero es una ley bien interesante ya que trata de modificar lo que pasa en los medios: la desigualdad estructural y la falta de acceso de las mujeres y las personas trans a estos espacios.»
*Trabaja en el Centro de Atención en Niñez, Adolescencia, Género y Diversidad de la Defensoría del Pueblo. Desde 1999 escribe en el diario Página/ 12