literatura
Una conversación abierta con Moira MIllán sobre la construcción de la memoria desde la territorialidad y corporalidad y la literatura como herramienta para abrir nuevas perspectivas. https://go.ivoox.com/rf/90698814
Columna de Liana Rodriguez «De hormigas, cigarras y libros» es un espacio radial en donde compartimos nuestra pasión por leer. En este episodio hablamos del libro «Por qué volvías cada verano», y su continuación «Donde no hago pie» de la autora Belén López Peiró, en los que nos relata sin filtros y con las palabras […]
En el programa informativo institucional «Son & Se Hacen», de radio la Colectiva, entrevistaron a Julieta Capristo, amiga y compañera de la radio, a propósito de «Agitar el Avispero», taller de escritura y lectura presencial, que se desarrolla en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires En la entrevista Julieta contó cómo es la metodología […]
Columna de Liana Rodriguez «De hormigas, cigarras y libros» es un espacio radial donde compartimos nuestra pasión por leer. En este episodio hablamos del libro «Los peligros de fumar en la cama» de Mariana Enríquez y de aquellas historias de terror «más personales de lo que parecen»
Presentación y lectura del libro «El Tren del Olvido» por su autora, Moira Millán, weychafe Mapuche desde Puelmapu en su paso por la Ciudad de México. Moira Millán, weychafe mapuche, es activista defensora de derechos humanos y de la madre Tierra desde hace más de 30 años. En 2012, comenzó a caminar los territorios, a […]
Son & se hacen dialogó con Osvaldo Baigorria, escritor, periodista y docente, autor de numerosos libros. En este caso hablamos acerca del ocio, el tiempo libre y sus características en nuestra sociedad capitalista actual, referenciándonos en un libro suyo «Con el sudor de su frente», argumentos para la sociedad del ocio. Nos preguntamos acerca […]
En nuestro primer programa del 2022 “Son & Se Hacen” decidió festejar el día de les periodistas con “Revista Anfibia”. Entrevistamos a su editora María Mansilla, que nos contó como es hacer periodismo desde la revista, la combinación entre la producción de sentido y la economía de tensión, la construcción del contenido colaborativo, las […]
En este episodio hablamos de la obra de Eduardo Sacheri, centrándonos esencialmente en libros como «La pregunta de sus ojos» y «Lo mucho que te amé».