Entonces eso es todo, Lucia Vázquez
Escrito por La Colectiva Radio el 5 de julio de 2023
La sensación de que durante la pandemia no pasaba nada hace tiempo que la hemos desestimado. Pasó de todo, y por suerte no todo lo que paso fue triste. Quienes tienen la capacidad de crear en muchos casos lo hicieron de manera más que virtuosa.
En Villa Santa Rita, barrio de la Ciudad autónoma de Buenos Aires vive la docente y escritora Lucia Vázquez, quien mientras en plena pandemia cuando el virus del Covid 19 se cobraba la vida de millones de personas en el planeta, ella imaginaba y recreaba un mundo donde no se puede morir.
“Entonces eso es todo” es una historia de ciencia ficción, género que Lucia ama como lectora y cinéfila y al que ha dedicado una novela, la suya, la primera.
La edición de “Entonces eso es todo” la realizó Página Blanca Casa Editora, y es la primera novela que editan en el género de ciencia ficción, el arte de tapa y contratapa es una belleza, -ALERTA SPOILER- evoca a una golosina setentosa que volvió renovada y que además fue ofrecida en la presentación. La tapa a cargo de @kitilopezz y la contratapa lleva las palabras amorosas de Caludia Aboaf, cito solo un fragmento: Con algún respiro de “amor” y una narrativa inteligente, Lucia Vázquez activa la inquietud de si es preferible vivir en un enchastre de sentimientos y catástrofes que vivir para siempre.
Tuvimos el gusto de estar en la presentación el pasado viernes 30 de junio en la Ciudad autónoma de Buenos Aires, más precisamente en El Café Artigas, y en su Biblioteca Popular Ansible.
La presentación estuvo a cargo de Juliana Corbelli en su calidad de editora y de Florencia Canosa y María Laura Pérez Grass como presentadoras.
Las palabas de Corbelli, Canosa y Pérez Grass, no solo fueron elogiosas para la obra y para su autora sino que también sonaban a genuina gratitud por haber podido ser testigos de la creación de una novela donde el tono es el adecuado, y en esto las tres hicieron hincapié, en la posibilidad de Lucia de dar voz a un personaje masculino al comienzo adolescente, que sufre desde las primeras líneas. Esta distopía que la autora nos ofrece es angustiante pero a la vez llena de momentos y espacios realmente agradables. Lucia Vázquez nos regala con su novela un mundo incómodo, difícil y rarísimo que nos permite reflexionar sobre el tiempo y la muerte, cuya tapa es un corazón.
Se vivieron momentos muy emotivos ya que además de amigues y familia, también asistieron ex alumnes de la autora.
Sellamos todo todo con un vino!, hubo brindis, compra de ejemplares y quienes tenían el suyo precomprado se lo llevaron dedicado especialmente junto a una tarjetita (yo la uso de señalador) que dice “solo deseaba un poco de profundidad ir al centro de las cosas que no tenían centro” ¿te suena? Hay que leerlo…
Dato: Bibiloteca Popular Ansible funciona dentro del Café Artigas en la calle Artigas 1850 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, está dedicada puramente a literatura de terror y ciencia ficción.
@luciavdevendetta
@paginablancaeditora
@bibliotecapopularansible
@cafeartigas