Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Música Colectiva

00:30 10:00

Próximo programa


Lanzan la campaña sobre violencia laboral de La Fortaleza de Eva’S

Escrito por el 24 de noviembre de 2022

Entrevista Eva Serrano

Desde la fundación la fortaleza de Eva´S lanzan la campaña del informe laboral, animan a denunciar de forma anónima para contar con registro a nivel nacional. Charlamos con Eva Serrano, presidenta de la fundación para nos cuente como y hasta cuando realizar la denuncia. 

La violencia laboral atenta contra los derechos humanos, el trabajo digno y la integridad de las personas, puede ser ejercida por mandos medios, jerárquicos y dirigentes sindicales. El impacto en la salud de los trabajadores y las trabajadoras es muy serio. El daño psicológico es el primero que se registra, con todos los síntomas progresivos del estrés: trastornos cognitivos, perdida de la memoria inmediata, dispersión de la atención y la concentración, angustia, depresión, agotamiento, trastornos del sueño y conflictos con sus relaciones afectivas y los vínculos de pertenencia, entre otras.

https://go.ivoox.com/rf/96791275

 

Entre los tipos de violencia laboral que pueden surgir:

Agresión física: es toda conducta que directa o indirectamente este dirigida a ocasionar un daño físico sobre el trabajador o la trabajadora.

Acoso psicológico: situación en la que una persona o grupos de personas ejercen un maltrato modal o verbal, alterno o continuado, recurrente y sostenido en el tiempo, sobre un trabajador buscando desestabilizarlo, asilarlo, destruir su reputación, deteriorar su autoestima, y disminuir su capacidad laboral para poder degradarlo y eliminarlo progresivamente del lugar que ocupa.

Acoso sexual: es toda conducta o comentario reiterado con connotación sexual no consentidos por quien los recibe. Este acoso condiciona o perjudica el desempeño laboral, creando un entorno intimidatorio y humillante para el y la trabajadora.

La violencia laboral es un delito, denunciar a tiempo puede salvar tu vida y tu permanencia en el trabajo.

Si sos testigo de violencia laboral, hay leyes que te protegen, involucrate entre todos podemos ponerle un freno.

A lo largo de estas semanas verás diferentes videos ilustrativos de situaciones de violencia que son ejercidos por mandos medios, jerárquicos y dirigentes sindicales, participa en el informe de violencia laboral de la ONG la fortaleza de Eva’S, en este informe podrás denunciar a tu agresor de manera anónima y de esta manera podremos determinar la responsabilidad social empresarial y la responsabilidad social Gremial que tienen estos actores en la vida de la comunidad.

Si estás atravesando situaciones de violencia laboral, no esperes a que sea demasiado tarde escribí al 1163653946

seguinos en las redes sociales

Instagram: @de_evas

Twiter:@de_evas

Facebook: la fortaleza de Eva’S

WhatsApp: 1163653946

YouTube: la fortaleza de Eva’S

 


Opiniones
    • La Colectiva Radio   /   14 de marzo de 2023, (17:38)

      Hola, Paola! En esta nota, en la parte de abajo se encuentran todas las vias de contacto con «La Fortaleza de Eva’S». Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *