Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Mas Vale Magazine

19:00 21:00

Próximo programa


Iron Mountain, 10 años de impunidad

Escrito por el 6 de febrero de 2024

Ayer se dió el homenaje  a quienes perdieron la vida en el incendio de Iron Mountain. El acto se realizó en  Barracas para conmemorar a las víctimas de un presunto siniestro, con visos de intencionalidad, en el depósito de la empresa internacional ocurrido el 5 de febrero de 2014. 

Familiares y amigos  recordaron este lunes a los «Héroes de Barracas«, al cumplirse el décimo aniversario de los ocho bomberos y  dos rescatistas fallecidos  el trágico día en que apagaron un incendio en el edificio del almacén corporativo  de documentación. (Azara 1245).

El reconocimiento tuvo lugar en la esquina de Jovellanos y Quinquela Martín a las 9:04 de ayer,  que corresponde a la hora en que se derrumbó el muro. Ese día murieron los bomberos Leonardo Day, Anahí Garnica, Carlos Véliz, Eduardo Conesa, Maximiliano Martínez y Juan Matías Monticell del Cuartel 1 de la Policía Federal Argentina; también Sebastián Campos del Cuartel Buerta Rocha y los rescatistas Pedro Barícola y José Méndez.  A los pocos días falleció el bombero Facundo Ricardo Ambrosi.

Diez años después del incendio, el proceso aún continúa bajo la dirección de la jueza Fabiana Palmaghini, quien en abril de 2023 ordenó un juicio oral y público por incendio culposo seguido de muerte, sin fecha de comienzo.  La causa, que tiene una veintena de imputados, entre ellos funcionarios del gobierno porteño.

María José Lubertino, ex legisladora porteña, nos brindó algunos tips necesarios para entender las posibles causas. «Es evidente que (Iron Mountain) era una empresa creada para custodiar papeles importantes de empresas multinacionales. La mayoría de la lista de clientes aparecen en los Panamá Papers y en todos los que eluden y evaden dinero en Argentina. Y qué casualidad que se incendian los lugares que ellos custodian. Pareciera organizado para tapar lo que debe desaparecer».

Estuvimos con Liliana Baricola, hermana de Pedro, uno de los miembros de Defensa Civil que perdieron la vida, quien pidió que se celebre en breve el juicio oral con estas palabras:

“Con respecto a la jueza Palmaghini, cuando pasó esto en el 23, ella decreta el procesamiento y elevan la causa juicio oral y nos llena de expectativas. Nos desbordan las expectativas. Necesitamos que no dilaten el tiempo, sino que den la fecha para el juicio oral. Entonces la ansiedad se acorta porque vos sabés que tenés una fecha, que esa fecha va a llegar y que vamos a tener la actuación del poder judicial. Entonces los procesados van a tener el castigo necesario. Pero necesitamos que ese castigo sea con efectividad, que sea con cárcel, con una sentencia firme y efectiva. Ya que los que pergeñaron esto no van a estar en el lugar de los acusados, entonces que sus representados paguen con la pena máxima”.

*fotos Liliana Barícola

La voz de Liliana ante nuestras preguntas

¿Qué sensaciones y sentimientos te recorren hoy?

¿Cuáles son tus espectativas en referencia a la labor de la justicia?


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *