Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Música Colectiva

00:00 10:00

Próximo programa


Honduras

Página: 4

En la mañana del día del programa nos enteremos de la terrible noticia de que habían asesinado en Honduras a Berta Cáceres, quien fuera coordinadora general del COPINH, organización que nuclea a los pueblos originarios hondureños, y referente política de las resistencias del pueblo hondureño. Por tal motivo recordamos a Berta con sus propias palabras, […]

Jueves 19:00 a 21:00 hs – Grupo Electrógeno Arrancamos la tarde como arrancamos el día, con la terrible noticia del asesinato en Honduras de Berta Cáceres, referente de las luchas populares de ese país, y quien fuera, entre otras cosas, coordinadora general del COPINH, organización que nuclea a los pueblos originarios hondureños. La recordamos con […]

Piedra Libre 394-Viernes de 20 a 22hs Al cumplirse 7 años de la desaparición y asesinato de Luciano Arruga se vivirá mañana una nueva jornada con actividades, talleres, encuentros, bandas. La convocatoria es en la Plaza Luciano Arruga, Lomas del Mirador, Pringles y Perú. Hablamos con Fernando Tebele, integrante de La Retaguardia, quien participó de […]

Piedra Libre 393-Viernes de 20 a 22hs A pesar de los 41.5 grados de la CABA, el bondi se puso en movimiento y arrancamos por Jujuy, donde hacía una temperatura similar, aumentada por la detención de Milagro Sala, hace casi una semana. Abordamos los argumentos jurídicos y lo difícil que es tomar posición para integrantes […]

Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañanas
El lunes 26 de octubre, durante la emisión del programa de la RNMA,Enredando las mañanas, realizamos las siguientes entrevistas que compartimos: *En la continuidad informativa dábamos cuenta el viernes de una brutal represión a vecinos y vecinas de la localidad de Jáchal en la provincia de San Juan por defenderse de la mega minería. Conversamos con Gisela integrante de la Asamblea Jáchal no se toca. *Comenzó el juicio contra Relmu Ñamku, Martín Maliqueo yMauricio Rain, integrantes de las comunidades mapuce Winkul Newen y Wiñoy Folil, de la provincia de Neuquén. Pudimos hablar con Relmu, Lila Obrero y Fermín Martínez de Familiares y Amigos de Luciano Arruga, en la puerta de los tribunales. *Honduras: luego del golpe contra el presidente constitucional José Manuel Zelaya, más de 60 periodistas fueron asesinados, por lo que se organizó una campaña de concientización y denuncia respecto a la situación. Nos comunicamos con Sandra Marybel, periodista hondureña. *En Catamarca se aprobó la creación de un Parque minero en la ciudad de Belén, Marcos de FM Estación Sur, nos contó las características del proyecto. *Cerramos analizando con Fernando Gómez, integrante del Frente Riojano de Organización Popular (FROP), y de la Federación de Cooperativas autogestinadas de La Rioja, sobre lo que dejaron las elecciones 2015.
Escuchar: https://archive.org/download/EnredandoLM26102015/EnredandoLM%2026%2010%202015.mp3
Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañanas
Este martes 8 de setiembre comenzamos el Enredando las Mañanas 372 repasando los sucesos y sensaciones provocadas por el operativo policial del viernes último que terminó con el secuestro de los equipos de Antena Negra TV. Luego entrevistamos a Sergio Nadal, papá de Nicolás, asesinado por policías cordobeses en febrero de 2013. Compartimos un informe de Helen Ocampo, hondureña, integrante del Observatorio de las Violaciones de Derechos Humanos y Resistencias de las Mujeres. Conversamos con Christian Sanz, quien nos aporta su investigación de 2005 sobre los negociados de Prosegur y sus vínculos con Yabrán. Entrevistamos a Facundo Lugo, integrante de la Fundación Alameda por la denuncia de escuchas ilegales a los miembros de la Fundación que realizó el viernes el legislador porteño Gustavo Vera. Entrevistamos a Margarita Pinto, integrante del Colectivo Memoria Militante quien nos recordó el alcance de la ley 26.548 que regula la nueva actividad prevista para el Banco Nacional de datos Genéticos. Entrevistamos a Gabriela Schaller, hija de Plutarco, uno de los fundadores de COPEGRAF. la primera cooperativa gráfica del mundo que editó un diario, El Independiente. Y para terminar, como todos los martes Pablo Brambilla se toma el difícil trabajo de seguir la agenda de los medios masivos, estatales o privados.
Escuchar: https://archive.org/download/ELM20150908.lite_201509/ELM-2015-09-08.lite.mp3

Viernes 20:00 a 22:00 hs – Piedra Libre 376 – Programa conmocionado por el allanamiento al espacio, la violencia ejercida en la sede de Antena Negra TV y el decomiso de los transmisores de la primera televisión digital de Latinoamérica. Desde aproximadamente las 10:00 horas, decenas de policías de la Federal ejecutaron la orden judicial […]

Un 28 de julio de hace 100 años, marines estadounidenses desembarcaron en Haití. Además de objetivos económicos y geopolíticos llegaron para disciplinar al primer pueblo en liberarse en Latinoamérica. La Minustah, nueva forma de ocupación imperialista, tiene ya 11 años de historia. Para abordar estos temas, en el Enredando las mañanas del martes 28 de julio armamos una mesa con Eduardo Grüner (sociólogo, ensayista), Henry Boisrolin (coordinador del Comité Democrático Haitiano en Argentina), Beverly Keene (integrante de Jubileo Sur-Diálogo 2000) y Camille Chambers (dirigente de PAPDA, una organización para el desarrollo alternativo de Haití) que se encontraba en Puerto Príncipe.

AUDIO descargar

 


camille-chalmers.jpgbeverly_keene.jpg

 

Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañanas
Compartimos las entrevistas que realizamos este martes 30 de junio en el Enredando las Mañanas número 322. *Arrancamos hablando sobre el "corralito" y el referendum del domingo en Grecia y con el intento de amedrentamiento en el juicio de la mega causa Esma a testigos y medios de comunicación populares y alternativos. *Por la toma de los colegios porteños, hablamos con Ignacio Ibañez, consejero del centro de estudiantes del Colegio Carlos Pellegrini. *Natalia Cantero, desde Neuquén, revivió en Enredando las Mañanas las ceremonias por el año nuevo Mapuce. *Entrevistamos a Anthony Prior por la oposición de los chilenos al Alto Maipo, proyecto hidroeléctrico propiedad de AES Gener y del grupo Luksic. *A 6 años el golpe de estado en Honduras (28 de junio) hablamos con el comunicador social Alejandro Durón y con Helen Ocampo integrante del Observatorio de las violaciones de DD.HH. *Entrevistamos a Maria Feliciana Vidal, víctima de violencia de genero, quien en agosto del 2009 puso fin a la relación con su marido. Feliciana lo denunció también por el abuso de su hija mayor. *Finalmente, conversamos con Mara Puntano, abogada de la UTD, por el juicio que se inicia este miércoles contra 10 integrantes de la Unión de Trabajadores Desocupados (UTD) de Mosconi, Salta acusados por la empresa Tecpetrol.
Escuchar: https://archive.org/download/ELM20150630.lite2/ELM-2015-06-30.lite-2.mp3

Viernes – 20:00 a 22:00 hs – Piedra Libre 366 -Ponemos primera con la opinión de Norita sobre César Milani. De ahí nos vamos a repasar lo que fue la primera jornada por los 13 años de la masacre de Avellaneda. Nos acompañaron las voces de Darío y su papá y parte de la conferencia […]