Cuba
Página: 2
Jueves – 19:00 a 21:00 hs – De Latinoamérica, todo. Un recorrido por los territorios de nuestro país y su música. Comenzamos el programa con el famoso 2×1 de la mano de Alberto Cortez. Gustavo Esner nos trae la tercer parte de luz y misterio, vida y obra de Atahualpa Yupanqui. Viajamos a San Lorenzo, […]
Lunes – 11:30 a 12:00 hs – Informativo RNMA INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Quienes quieran participar enviando audios y testimonios pueden contactarnos a traves de panoramainformativo@rnma.org.ar. Esta Semana: Córdoba: Nuevo intento de desalojo en […]
Jueves – 9:00 a 11:00 hs – Radio Zona Libre, Desde Afuera La Radio Abierta Zona Libre surge como un recurso con el que contamos los Familiares y Amigos de Luciano Arruga para dar a conocer nuestra situación en relación al Espacio para la Memoria Luciano Arruga -al que hoy no tenemos acceso- instalado en el […]
Jueves – 19:00 a 21:00 hs – De Latinoamérica, todo. Un recorrido por los territorios de nuestro país a través de su música. En vísperas del cumpleaños de La Capitana Juana Azurduy escuchamos a Luz Pedrosa. Les contamos como se festejo el Inti Raymi. Con Kmila Reynoso abrimos nuestro bloque “Nuevos Valores”. Hacemos un breve […]
Jueves – 19:00 a 21:00 hs – De Latinoamérica, todo. Un recorrido por los territorios de nuestro país a través de su música con la voz de Juan Quinteros y Luna Monti. En el día del escritor escuchamos un poema de Borges en la voz de Jairo. Recibimos la visita de Dos para el Canto. […]
Martes- 20:00 a 21:00 hs – Sudacas en el Aire Repetición: Miércoles 15Hs Escuchar: http://audios.lacolectiva.org.ar/Sud-2013-03-26.lite.mp3 Descargar: Sudacas en el aire – 26-03-2013 28.17 Mb Para la Memoria En el marco del día de la memoria, recordamos el período de las sangrientas dictaduras latinoamericanas, el plan cóndor y la resistencia cultural que se dio en […]
Compartimos el trabajo de cobertura realizado por los medios comunitarios, alternativos y populares a 4 años de la desaparición de Luciano Arruga en el marco del Festival por los Derechos humanos de los Pibes.
Martes- 20:00 a 21:00 hs – Sudacas en el Aire Programa "Lacanao" El décimo programa comenzó con una editorial sobre violencia institucional en Latinoamérica y una entrevista a la Delegada general de la Junta Interna de Museos de la Ciudad de Buenos Aires María Marta Notari (quien explicó el conflicto gremial por el que están […]
Lunes – 19 a 21 hs – Que la Sigan Oyendo Comentamos el final de los Juegos Olímpicos y un nuevo cumpleaños de Fidel (Nº 86) nos llevó a analizar el tremendo éxito que ha tenido Cuba, desde la revolución hasta la fecha, en los Juegos. Además la 2º fecha del Torneo Inicial y la […]
Miércoles – 19 a 20 hs – Compadres del Horizonte En nuestro octavo programa contamos con dos visitas. La primera parte contamos con la presencia de Laura Feijoó, coreógrafa y bailarina de danza contemporánea quien comentó la situación actual de la danza dentro de las políticas actuales y la comparación con Cuba, país en el […]
Viernes – 17 a 18 hs – La Retaguardia (retransmisión) La retaguardia: un programa de periodismo social en el aire desde hace ocho años. Con la conducción de Fernando Tebele y María Eugenia Otero, más el aporte artístico de Emma Heslop. En esta emisión recordamos algunos hechos olvidados de la jornada en la que asesinaron […]
Viernes – 21:00 a 23:00 hs – Piedra Libre Primero de mayo al ritmo de la internacional, versión cubana. Recorrimos actividades de la fecha en EE.UU., Cuba y Argentina. Entrevistamos trabajadores en España y Grecia. Panorama Latinoamericano. Encuentro Villero, se rearma la palabra. Entrevista a Rafael. Pueblos originarios: la barbarie de la civilización. Sofi llega […]
Sábados de 19:00 a 21:30 Hs – Piedra Libre.- Recordamos la segunda desaparición de Jorge Julio López. Se cumplieron cuatro años. Mientras los grandes medios sumaron a esa desaparición con el silencio de sus páginas, una multitudinaria marcha exigió su aparición con vida. La RNMA lo reflejó con una transmisión en directo. También el jueves […]
Diálogo con Bertha Cáceres, dirigente de COPINH
(Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras)
Entrevista realizada por Claudia Korol
Para la Campaña “No al ingreso del gobierno golpista de Honduras en la OEA”
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, COPINH, acaba de sacar un comunicado, rechazando “las maniobras de los Estados Unidos, patrocinador del golpe político- militar perpetrado en Honduras el 28 de junio del 2009, con el servil apoyo de algunos regímenes títeres que siguen el inmoral juego de Washington, que pretenden, a como dé lugar, forzar el reconocimiento del régimen continuador del golpe de estado”.
En la noche del 26 de julio, dialogamos con Bertha Cáceres sobre qué significa esta decisión, no sólo para los movimientos populares de Honduras y América Latina, sino también para las democracias en el continente.
Construcción por destrucción del ecosistema
Las mil y una del PRO
Habeas Corpus por uno de Los Cinco
Zelaya critica a la Comisión de la Verdad instalada en Honduras
Tegucigalpa – 10-06-2010.- Tres doctoras cubanas asignadas a la Misión Milagro que desde hace días se encuentran en el país llevando a cabo operaciones de la vista a personas de escasos recursos económicos fueron detenidas en Tegucigalpa por la Policía preventiva y luego remitidas a las oficinas de migración, informó Crescencio Mendoza, colaborador del proyecto humanitario.
Mendoza dijo que hoy a las once y treinta minutos de la mañana las doctoras cubanas Misleyde Maseu, Ivon Caravallo Peraza y María Paomier, viajaban en un bus de la empresa Carolina que cubre el corredor entre La Esperanza Intibucá y Tegucigalpa, cuando en un operativo policial fueron detenidas, llevadas a la posta de El Durazno y posteriormente enviadas ante las autoridades de Migración, donde más tarde fueron liberadas gracias a la intervención del cuerpo diplomático de la República de Cuba.
La Red Internacionalista de Solidaridad con la Resistencia Hondureña, presentó a la reunión una carta firmada por cientos de organizaciones sociales, defensores/as de los derechos humanos, y movimientos populares, encabezada por las firmas de Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz), Nora Cortiñas (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora), Frei Betto (teólogo de la liberación de Brasil).
La Red Nacional de Medios Alternativos suscribió también dicha misiva, que publicamos a continuación.
Programa especial homenaje al día internacional de los trabajadores. Picado de noticias. Cine de los trabajadores en el Turco en la neblina. Música de los trabajadores, deportivo de los trabajadores. Conversamos con Pedro Martínez Pires, desde La Habana, Cuba que nos comentó cómo fue el desfile del 1ro de mayo en esa ciudad y ante […]
Sábado – 14 a 16 hs – Tercer Piso al Fondo Tercer Piso al Fondo es un programa de la Agencia de Comunicación Popular Rodolfo Walsh. Noticias fuera de la agenda de los medios del poder. Hoy hablamos con representantes de CORREPI por la presentación de su informe anual el pasado viernes. Luego tuvimos en […]
Entre el 6 y 10 de noviembre se reúne en Bs. As. la 65ª Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
El comunicado de convocatoria emitido desde su sede en Miami, se titula: En Buenos Aires, la SIP enfocará debate sobre leyes que afectan a la prensa. Y allí afirman que el foco central de la reunión serán: “La nueva ley de radiodifusión aprobada en Argentina y una legislación sobre comunicación en trámite en Ecuador”. Además los principales editores de América que se encuentran agrupados en la SIP debatirán sobre: “La prensa como blanco favorito de gobiernos autoritarios que al señalarla como instigadora de la desestabilización, justifican sus políticas violatorias, ocupará un espacio particular durante la asamblea; así también se dedicará un panel para estudiar las tendencias de la jurisprudencia latinoamericana sobre la quebrantada libertad de prensa en la región”.
Ellos están preocupados. Sin embargo nosotros lo estamos más aún, pero por otras razones.
HD