Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Próximo programa

Música Colectiva

22:00 24:00


AFSCA

Página: 2

El próximo miércoles 20 de noviembre a las 11 de la mañana representantes de más de 50 medios Comunitarios Alternativos y populares de todo el país le entregarán a Martín Sabbatella una carta exigiendo un reconocimiento para las emisoras que aún no tienen la licencia para funcionar tal como lo indica el art. 89 inc. f de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (Reserva del 33% del espectro radioeléctrico para los medios sin fines de lucro). 

Medios Comunitarios Alternativos y Populares piden su legalización – 
Miércoles 20/11 – 11 hs.
En la AFSCA (Autoridad de Servicios de Comunicación Audiovisual), Suipacha 765

 

Ante el fallo de la Corte Suprema de Justicia que declara constitucionales los artículos cuestionados por el Grupo Clarín, desde la Red Nacional de Medios Alternativos expresamos: -Que, avalados por nuestros históricos reclamos, nos sentimos reconfortados porque el Grupo Clarín tenga que ceder parte importante de sus licencias. A la vez alertamos para que esa desinversión no termine resultando una transferencia entre viejos socios o familiares -tanto en el caso de Clarín como en el del resto de los grupos concentrados- ratificada por la AFSCA a partir de interpretaciones de la norma o vericuetos legales.

El viernes 27 de setiembre a las 17.00, la Red Nacional de Medios Alternativos –RNMA– realizará un festival en la esquina porteña de Córdoba y Suipacha. Será para exigir el reconocimiento por parte de la AFSCA de los medios comunitarios, alternativos y popular como actores diferenciados, para que se cumpla con el armado del Plan […]

Resumen semanal de noticias de La Colectiva correspondiente al sábado 14 de Septiembre. DERECHOS HUMANOS-Chaco – COMUNIDADES INDÍGENAS CONDENADAS A CONSUMIR AGUA DE LOS CHARCOS- Buenos Aires – Luz y Diego en libertad y a un paso del sobreseimiento-Jujuy – PADRES Y ALUMNOS TOMARON EL COLEGIO DE HUMAHUACA- Buenos Aires – JOVEN MUERTO EN COMISARIA DE PILAR- Bienes Comunes –La Rioja – Se logró la efectivización de la clausura de la Mina de Uranio El Cantadero – Internacionales -Panamá – Movilizaciones por los ríos libres y solidaridad con los pueblos- Honduras – Continua la Audiencia judicial contra Berta Caceres- Organizaciones sociales-Ciudad de Buenos Aires FM La Caterva, una semana frente a la AFSCA.
Terminal de Noticias, resumen semanal de La Colectiva compuesto por noticias propias y de las agencias Rodolfo Walsh, Red Eco alterntivo, Anred, Indymedia pueblos origionarios  Copinh.
Escuchar: http://audios.lacolectiva.org.ar/TeN-2013-09-14.lite.mp3

Sábado 16:30 a 18:30 hs – La Desventura del Hombre  Temporada 15, Capìtulo 24. A 40 años del golpe cívico militar que derrocara a Salvador Allende entrevistamos desde  Santiago al periodista Ernesto Carmona Ulloa. Prestigioso redactor del diario El Clarín, que dejara de salir durante la dictadura y regresó a los kioscos el día 11 […]

Viernes – 21:00 a 23:00 hs – Piedra Libre 282-282 – Jorge Julio López, siete años desaparecido: entrevista a Carlos Lordkipanidse. Columna con buenas noticias, Alejandro Cabrera Britos nos trae la excarcelación de Luz y Diego además del proyecto de ley que protege el arte en las calles. Diego Duarte, desaparecido en el CEAMSE hace […]

Viernes – 18 a 19 hs – La Retaguardia (retransmisión) Informe especial sobre Honduras: el golpe dejó lugar a la restauración democrática, pero el modelo persiste. Jornada de solidaridad con el COPINH con las voces de Nora Cortiñas y Adolfo Pérez Esquivel, entre otros. FM La Caterva de Buenos Aires continúa interferida. Sin soluciones, sacaron la […]

“Si nosotros hiciéramos el plan técnico, reguláramos el 33%, ustedes dejarían de existir”. Con argumentos como este bajaron ayer de las oficinas de la AFSCA dos funcionarios, a dialogar con los integrantes de FM La Caterva que están en las puertas de la sede del órgano entre las 13 y las 15 desde el lunes. Una hora después se acercó también Martín Sabbatella quien conversó nuevamente con integrantes de la FM sin sumar a lo ya conversado. La medida se extenderá hasta el próximo viernes. FM La Caterva viene siendo interferida por una radio comercial, FM Studio, desde hace casi un año. Sobre la improvisada reunión Julián Bokser, integrante del medio comunitario, decía lo siguiente.
Escuchar: http://audios.lacolectiva.org.ar/Ent.JulianBokser_LaCatervaenAFSCA-10-09-2013.mp3
Descargar: Acá
LA CORTE, EL GOBIERNO, CLARÍN
Y LOS MEDIOS COMUNITARIOS, ALTERNATIVOS Y POPULARES
Luego de muchas idas y vueltas judiciales, la Corte Suprema de Justicia de la Nación deberá resolver si cuatro artículos (41, 161 en su totalidad y 45, 48 parcialmente) de la ley de medios son constitucionales o no para aplicárselos al grupo Clarín.
La decisión de la Corte, ya sea a favor de la validez o por la inconstitucionalidad de esos artículos, no comprende al resto de la ley aprobada por el Congreso, que continúa vigente y aplicable desde su promulgación.
La aclaración vale para entender que no está en juego –nunca lo estuvo- toda la ley ni tampoco la aplicación integral de la misma para el resto de los actores, dentro de los cuales hay otros grupos oligopólicos que ya han presentado sus planes de adecuación a la ley  (en general son propuestas de transferencias interfamiliares más que adecuaciones al espíritu de la norma). Esto es así por cuanto las acciones ante la Justicia han sido interpuestas solamente por el grupo Clarín.
Adhesiones a rnma@rnma.org.ar
Sábados – 22:30 hs Terminal de Noticias –
Pueblos Originarios – Sin Respuesta
– Representantes de pueblos originarios cumplieron con las 24 horas de vigilia frente a la casa de gobierno, propuestas en espera de ser atendidos por Cristina Fernández de Kirchner. Audio Félix Díaz
Internacionales – Perú: La Policía disparó contra comuneros que protestaban contra empresa minera – Colombia: acuerdo agrario entre las FARC y el gobierno – Honduras: Se profundiza crisis agraria en el Bajo Aguán –
Derechos Humanos – Berazategui Intimidación y Aprietes Chaco Corte de la ruta 90 por tiempo indeterminado – Bienes Comunes – Bariloche 38ª Marcha contra la megaminería – La Rioja Cierran Canal de TV por cubrir lucha contra megaminería – El Canal 5 de Chilecito, con 22 años de trayectoria, fue borrado de la grilla del cable Supercanal, propiedad del grupo Vila-Manzano. Según los periodistas, esto se produjo por presiones del gobernador Luis Beder Herrera.

Escuchar: http://audios.lacolectiva.org.ar/TeN-2013-06-08.lite.mp3
OCUPAMOS LA AFSCA PARA QUE LA AFSCA SE OCUPE
150 días de INTERFERENCIA a FM LA CATERVA SIN RESPUESTAS 
El Movimiento Popular La Dignidad está en este momento ocupando pacíficamente las oficinas de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Suipacha 787) para exigir la restitución inmediata de la frecuencia a FM La Caterva y el otorgamiento de licencias para los Medios Comunitarios, Alternativos y Populares. Exigimos a la AFSCA  que cumpla con su función, garantizando la correcta aplicación de  la ley y la verdadera democratización de la comunicación.
  • Exigimos la liberación y restitución inmediata de nuestra frecuencia
  • Basta de interferencias a los Medios Comunitarios, Alternativos y Populares
  • Asignación Inmediata de Licencias para los Medios Comunitarios, Alternativos y Populares.
FM La Caterva  (Integrante de la Red Nacional de Medios Alternativos) www.fmlacaterva.com.ar
Movimiento Popular La Dignidad – www.mpld.com.ar  
Contactos de Prensa: Santiago 1569255101 //Antonella 1561730054 // Julian  1564617334

Viernes – 21:00 a 23:00 hs – Piedra Libre 251 251 – En la previa del acto por Luciano Arruga  reponemos una intervención de Diego en este programa, como para no olvidar nada de la historia de Luciano. Además hablamos con Rosaura, integrante de Familiares y Amigos y repasamos una conferencia de Combi, abogado de […]

A lo largo de un año signado por la puja entre el gobierno kirchnerista y el multimediático Grupo Clarín, en materia comunicacional, es importante resaltar un sector que no ocupa grandes planas ni discursos en cadena nacional. Pensar el 2012 desde los medios comunitarios, alternativos y populares nos permite entrever otra agenda, otras necesidades y otros idearios.
Por Radio La Colectiva para Red Eco 

Sábado – 14 a 16:30 hs – Tercer Piso al Fondo El sábado arrancamos hablando del viaje del turco a la cordillera, luego llamamos a Federico Orchani, del frente Darío Santillán, por el reclamo contra la ley que entrega tierras públicas y espacios verdes para negocios inmobiliarios. Mas tarde hablamos con Esteban Agatiello, de la […]

Desde la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) denunciamos la interferencia aFM La Caterva 97.3, medio que sale al aire en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de Radio La Quinta Pata 93.3 en la ciudad de Córdoba, ambos medios integrantes de nuestra red.
Red Nacional de Medios Alternativos
Www.Rnma.Org.Ar – Twitter: @RNMA_Arg – Face: RNMAArg

Contactos  
FM La Caterva: Antonella 1561730054/Santiago 1569255101/Julián 1564617334

Radio La Quinta Pata: Romina 0351-152894864/ Javier 0351- 152894863 / Vanina 0351 -152752210 
Cuando las agendas mediáticas ponen sus miradas en el 7 de diciembre, desde la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) consideramos que no hay que centrar el debate de la democratización de la comunicación, de la diversidad y la pluralidad, en torno a un solo artículo de la ley.  Porque si hiciéramos eso clausuraríamos la reflexión, reduciéndola a la actual puja polarizada y binaria entre empresarios de medios con la misma lógica. Estaríamos desconociendo que democratizar es mucho más que desinvertir. En este sentido reafirmamos nuestra histórica posición antimonopólica y desconcentradora.

Adhesiones a rnma@rnma.org.ar

DOCUMENTO DE LA RED NACIONAL DE MEDIOS ALTERNATIVOS

Próximo a cumplirse 3 años de la sanción de la nueva Ley de Medios manifestamos que…
Adhesiones rnma@rnma.org.ar

Mas de 300 participantes de medios alternativos, comunitarios y populares e integrantes de organizaciones sociales y sindicales de todo el país compartieron experiencias y debates los días 18 y 19 de agosto en el 9° Encuentro de la Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular organizado por la Red Nacional de Medios Alternativos.

Somos comunicación, 
somos herramienta de lucha
 
En diferentes contextos y lugares, los medios de comunicación comunitarios, alternativos y populares (CAPs) cumplimos la tarea de amplificar y difundir las luchas, protestas y acciones de los sectores más desfavorecidos de la sociedad.
 
Las Redes y medios abajo firmantes nos encontramos sumamente preocupadxs por los diversos intentos de acallar las voces de medios comunitarios, alternativos y populares (CAP) en diferentes lugares del mundo. En España, donde la crisis europea se manifiesta provocando tanto el aumento del desempleo como de los impuestos, la radio Contrabanda FM de la ciudad de Barcelona ha sido instigada a cesar con sus transmisiones y bajar su antena; en el caso de no hacerlo, la sanción económica ronda de 100 mil a 200 mil euros. Anteriormente, en el mes de mayo, una radio comercial interfirió durante dos semanas la frecuencia de Contrabanda FM. Situación que también vivieron lxs compañerxs de Radio Pica, Radio Bronka y Radio Línea IV, según informa la Coordinadora de Radios Libres de Catalunya.
En el día de movilizaciones nacionales en contra de la megaminería y del intento de aplicación de la Ley Antiterrorista, Radio El Algarrobo continúa siendo interferida.
El accionar de la empresa La Alumbrera, en connivencia con la justicia y el poder politico sigue operando en contra de quienes pugnan por la libertad de expresión y el derecho a la comunicación de los pueblos.
Si bien la Red Nacional de Medios Alternativos ha realizado la denuncia pertinente ante la AFSCA (Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual), y se han mantenido reuniones con la CNC (Comisión Nacional de Comunicaciones), ninguno de estos organismos ha dado respuesta positiva ante nuestros reclamos. La radio continúa interferida en el centro de la ciudad y pueblos aledaños por señales que varían en su contenido y localización.

EXIGIMOS A LAS AUTORIDADES EL CESE INMEDIATO DE LAS INTERFERENCIAS Y EL LEVANTAMIENTO DEL SITIO EN ANDALGALÁ

La Red Nacional de Medios Alternativos denuncia que desde el sábado 11 de febrero la patota contratada por minera La Alumbrera, mantiene cortada la  ruta de ingreso al pueblo, sitiando el lugar, deteniendo a los micros que pretenden ingresar desde cualquier punto del país para que la policía ingrese, los revise y pida documentos a los pasajeros, en total apoyo a la ilegal medida prominera.

Después de la feroz represión a lxs compañerxs de Catamarca y La Rioja, y la tensión que se vive en el pueblo de Tinogasta en el corte de la ruta camino a la minera, la Radio La voz del Algarrobo, FM105.3, está siendo interferida.·
La política de la megaminería sigue golpeando a nuestro pueblo, atenta contra nuestras vidas e intenta acallar las voces.
La emisora, que transmite por el 105.3 desde Andalgalá, Catamarca, fue,·durante la jornada de ayer, el medio por el que miles de personas pudieron acceder a la información de lo que estaba sucediendo con la represión y las detenciones. ·
Repudiamos este hecho y decimos que, ante la clara intención de acallar nuestras voces, no nos callamos. Nos multiplicamos.
¡Exigimos al AFSCA el cese de la interferencia de la Radio La voz del Algarrobo en Andalgalá, Catamarca!
Por una comunicación libre, plural y en defensa nuestros bienes comunes. ¡SI a la vida!
¡Si interfieren a uno, difundimos entre todxs!
Segui las transmisionesen el cuerpo de la nota

Desde la Red Nacional de Medios Alternativos de Argentina queremos manifestar nuestro repudio ante el asesinato del integrante del Movimiento Campesino de Santiago del Estero – Vía Campesina (MOCASE-VC) Cristian Ferreyra a manos de sicarios que responden al empresario sojero santafesino José Ciccioli. En el mismo hecho también fue herido de gravedad Darío Godoy, de 26 años.

Tras un proceso de negociación con la AFSCA y la Compañía Televisión Argentina, GiraMundo TV obtuvo del organismo público que se reconozcan y mantengan sus antecedentes en el aire y la autorización para transmitir en una nueva frecuencia seleccionada por el canal comunitario. Mientras que del empresario Omar Álvarez, el equipamiento necesario para seguir con la televisora en la frecuencia del 34.

COMUNICADO DE PRENSA

La Coordinadora en defensa de la Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular (CoorDeCCAP) manifiesta que el Gobierno Nacional, a través del AFSCA, organismo encargado de entregar próximamente licencias de televisión digital a los medios de comunicación, lo está haciendo sin haber realizado el Plan Técnico previsto en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (art. 87 y  88) .
La misma fue promulgada a fines del año 2009, y daba un plazo de 180 días para realizar dicho plan, lo que de hacerlo significaría poder distribuir las frecuencias en igualdad de condiciones (art.156).
A dos años de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
LOS MEDIOS COMUNITARIOS, POPULARES Y ALTERNATIVOS SOMOS  COMUNICACIÓN.
La Coordinadora en defensa de la Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular (CoorDeCCAP) ha lanzado la campaña nacional “SOMOS COMUNICACIÓN” que reivindica el rol de los medios comunitarios, alternativos y populares como garantes en el logro de una verdadera democratización de la comunicación.

COMUNICADO DE PRENSA
Mendoza, 15 de Octubre de 2011

Por la presión ejercida desde GiraMundo TV y la Red Nacional de Medios Alternativos el día viernes 30 de Setiembre, el empresario Omar Álvarez apagó su transmisor después de quince días de interferencia y se comprometió, frente al Dr. Cingolani en la delegación de AFSCA Buenos Aires a entregar un documento en el que garantizara el cese de la interferencia.

La Coordinadora en Defensa de la Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular (CoorDeCCAP) lleva adelante reclamos en todo el país ante la falta de reconocimiento de los medios mientras el Gobierno Nacional quiere hacer creer que escucha nuevas voces.
 
 
 

EL CANAL 13 EN MENDOZA ES COMUNITARIO

 

Con la consigna “Más derechos, menos obligaciones” la Coordinadora en defensa de la Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular (CoorDeCCAP) está movilizando a las puertas del AFSCA (Autoridad de Servicios de Comunicación Audiovisual), Suipacha 765, Capital Federal, donde se realizará una transmision de radio y TV abierta. El audio de la transmision en crudo aqui: http://www.archive.org/download/CoorDeCCAP-RNMA-EspacioTVs-Movilizacion_al_AFSCA-23-09-2011/MovilizacionAFSCA-23-09-2011_ok.mp3 […]