Villa Santa Rita sigue esperando el lote para la plaza
Escrito por La Colectiva Radio el 25 de agosto de 2023
Las vecinas y vecinos de Villa Santa Rita manifiestan su preocupación porque aún no han expropiado el terreno marcado para la construcción de la Plaza, la primera para este barrio. Si bien la organización «Una Plaza para Villa Santa Rita» junto al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, han avanzado en el diseño del futuro espacio verde, todavía hay demoras en la obtención del terreno baldío de 1600 metros cuadrados ubicado en la calle Álvarez Jonte al 3200.
Sabemos que el barrio hace años que viene luchando por esta plaza y este 23 de marzo han logrado obtener la ley para la construcción. La iniciativa, que obtuvo 55 votos positivos durante la sesión ordinaria del Parlamento y estuvo acompañada por todos los bloques legislativos, hoy finalmente no concreta la expropiación del inmueble. Las vecinas y vecinos creen que hay una falta de decisión política por parte del Gobierno porteño para llevar a cabo la expropiación.
(Fotografía tomada del medio Brújula Barrial)
Este espacio verde que tanto necesita el barrio y sería público, libre y gratuito sigue aún hoy, después de cinco meses, sin avanzar en su realización a pesar de que sus habitantes ya han presentado un comunicado expresando su preocupación. Por otro lado señalan que el presupuesto ya esta otorgado y que las reuniones con la la junta Comunal N°11 y funcionarios de la Dirección de Antropología Urbana para armar el plan de diseño se realizan de forma correcta en tiempo y forma, respetando el 70 por ciento de suelo absorbente como exigían los vecinos. Sin embargo aún no hay ofertas del lote a la empresa constructora responsable del lugar para empezar con la transferencia del terreno al dominio público.
El mayor problema que señalan desde la organización vecinal es que la Ley 238 de la Ciudad de Buenos Aires fija un tiempo determinado para la expropiación, quedando sin efecto si transcurre un año después de que la ley fue sancionada. Si llegase a ocurrir esto último, el propietario podría rechazarla y el barrio volvería a quedarse sin el espacio.
Al respecto, desde «Una Plaza Para Villa Santa Rita» expresan: «Nos preocupa, ya que según el artículo 20 de la ley 238, si transcurre un año sin notificación de tasación desde la aprobación de la ley que indica la expropiación, esta podría quedar sin efecto».
Los vecinos y vecinas sostienen que no hay motivo alguno para que las negociaciones con el dueño se demoren de esta manera. También saben que esta época de campaña electoral resulta altamente beneficiosa para concretar el reclamo y temen que un posible cambio de gestión complique aún más la situación. Por otro lado no es solo este espacio de la calle Álvarez Jonte al 3200 por el que están peleando las y los vecinos, también existe la posibilidad de convertir en plazas otros tres terrenos en desuso. En junio de 2022 la organización vecinal presentó un proyecto para tal fin. Recordemos que Villa Santa Rita es el único barrio porteño sin plaza.
Desde el colectivo de vecinos dicen: “Esperamos que las autoridades competentes atiendan la inquietud de los vecinos y actúen con celeridad. Los espacios verdes son fundamentales para el bienestar físico y emocional de la comunidad, y su existencia contribuye a fortalecer el sentido de pertenencia y el tejido social en los barrios. La plaza es mucho más que un simple lugar con pasto y juegos; es un espacio de encuentro, convivencia y recreación, un pulmón verde en medio del ajetreo urbano que beneficia a todos y cada uno de los vecinos y vecinas”. Concluyeron para el medio «Nuestro Barrio».
(Fotografía de portada tomada del medio gráfico Página 12)