Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Subí el Volumen

13:00 13:30

Próximo programa

Música Colectiva

14:00 15:00


Vacaciones en Costanera Sur

Escrito por el 3 de febrero de 2022

La difícil situación económica que atraviesan hoy los argentinos y argentinas hace que veranear fuera de la Ciudad de Buenos Aires sea casi imposible para una familia completa. Este 2022 muchos se han volcado a reconectar con los bellos lugares que tiene la ciudad. Entre ellos esta la Costanera Sur, uno de los paseos más populares durante el siglo XX, cuando los habitantes de la Ciudad se bañaban en el Río de la Plata y existía en la zona un balneario.

Hoy, dentro de la costanera, podemos disfrutar de la hermosa Reserva Ecológica, uno de los lugares más elegidos para hacer caminatas, actividad física, andar en bicicleta y compartir entre amigos y familia. Esta reserva es un verdadero oasis en medio del cemento y los ruidos, y constituye el pulmón verde más grande e importante que tiene la ciudad de Buenos Aires. Habitan allí alrededor de 575 especies de plantas, 307 especies de aves, 644 especies de artrópodos, 22 especies de peces y 28 especies de reptiles.

Se extiende a lo largo de 350 hectáreas, siendo una de las reservas urbanas más grandes de Latinoamérica. Se ubica en Puerto Madero, bordeando el Río de la Plata. Fue creada en 1986. Tiene dos ingresos, el principal es el acceso Sur (ex entrada Brasil) y el acceso norte (ex entrada Viamonte). Está abierta de martes a domingo de 8 a 18 (horario de invierno) y de 8 a 19 (en verano). Los lunes y días de lluvia permanece cerrada.

En total tiene 10 kilómetros de senderos, con cuatro circuitos con pastizales, lagunas y bosques. El Circuito de los Humedales presenta una gran biodiversidad, el Circuito del Río, esideal para realizar avistaje de aves y llegar a los miradores del Río de la Plata de manera directa, el Circuito de los Paisajes, que recorre los diferentes ecosistemas de la Reserva: los cuatro tipos de humedales, los pastizales
de cortaderas y los matorrales de chilca. Y por último el Circuito Grande, que es el más extenso de la
Reserva: tiene un vivero, que se encuentra en el extremo norte de la Reserva, repleto de plantas nativas donde crecen unos ocho mil ejemplares de alrededor de 100 especies vegetales diferentes que pueblan el suelo.

Por otro lado tiene dos bosques: el de Los Sauces y el de Los Alisos. La Reserva forma parte de un corredor ecológico denominado Ecoruta del Río de la Plata, un circuito de más de 100 km de extensión que conecta los espacios verdes y áreas protegidas del AMBA y alrededores. Entre ellos, se destacan la Reserva de la Biósfera Delta del Río Paraná y el parque nacional Ciervo de los Pantanos.

Hoy la Reserva recibe más de un millón de visitantes por año, de los cuales 25 mil son estudiantes de 260 escuelas. 

Dentro de la Costanera, también esta el Centro de Museos de Buenos Aires (Ex Cervecería Munich), que alberga al Museo del Humor, cuyo objetivo es conservar, investigar y exhibir el patrimonio artístico relacionado con la ilustración, el dibujo y la animación. Además, cuenta con el Paseo de la historieta, que forma parte de su patrimonio desde 2015.

También cuenta con el Paseo de la Gloria, que se extiende desde Av. Dr. Tristán Achaval Rodríguez y Azucena Villaflor hasta la calle Viamonte. Este esta formado por un camino de esculturas que homenajea a los mejores deportistas de Argentina: Manu Ginóbili (básquet), Guillermo Vilas y Gabriela Sabatini (tenis), Lionel Messi (fútbol), Fangio (automovilismo) y otros, se destacan en similares estatuas de imponente tamaño. El autor de las obras es Carlos Benavidez, reconocido por sus numerosos trabajos para coleccionistas, tanto de Argentina como de Estados Unidos, España, Reino Unido y Alemania. Su selló está en estatuas y bustos de San Martín, Belgrano, Sarmiento, Borges, Cortázar y el «Che» Guevara, entre otros.

La Costanera Sur, como en sus viejas época, sigue siendo un lugar emblemático elegido por las y los porteños, quienes además tienen parada obligada en «los carritos» que ofrecen nuestra gastronomía tradicional y un agradable descanso. 

 

 

 


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *