Taller Musgo: Arte colectivo en Paternal
Escrito por La Colectiva Radio el 8 de abril de 2022
La Paternal no es solo el barrio de Argentinos Juniors, de casas bajas, de bares y negocios históricos, de bibliotecas al paso, de olor a tango, sino que en los últimos años se ha transformado en el barrio elegido por muchos espacios artísticos y autogestivos que fueron instalándose, adaptando lugares y abriendo sus puertas a experiencias colectivas y comunitarias con el barrio.
Así llegamos a Taller Musgo, un espacio creativo y colectivo de artistas que funciona en la zona de la Isla de Paternal desde hace 5 años. Son 12 integrantes que vienen del mundo del las artes visuales, el diseño, la xilografía, la fotografía, la performance y otros. Charlamos con Florencia Conti, Lucila Chiovoloni y Paulo Meconi, quienes nos contaron cómo nació el proyecto.
Organización cooperativa
Este colectivo de artistas se organiza en forma horizontal, sin roles estancos, y van rotando para realizar las actividades de mantenimiento del espacio. Además de producir, el taller les sirve como espacio para juntarse y crear en colectivo. Pablo sostiene que es muy diferente trabajar en solitario que dentro de un grupo ya que «cuando estás en un taller que compartís, te contagias de los demás, mirás, los demás opinan de lo que vos estas haciendo». Y agrega que el tipo de organización que tienen dice mucho de cómo son como espacio donde cada uno ocupa el rol que puede y desea.
Producir en colectivo
A lo largo de la charla todes destacaron la importancia de compartir y mostrar lo que están haciendo, de que la producción sea vista por otres, que la perciban, la vivan. Y eso inevitablemente transforma la obra. Lucila resaltó que es muy «valioso que de los propios espacios surja el momento de parar y mostrar los procesos, muchas veces serán por la mitad, otras cosas terminadas, pero mostrar es parte de que circule»
Abrir el taller al barrio
«Humanizar el arte para que el otro se comprometa distinto» sostiene Florencia. Consideran que lo importante es mover al obra, colectivizarla y compartirla para que llegue a mas personas.
Iniciativas como «La Gran paternal» que reúne a artistas del barrio con un recorrido por los distintos talleres para compartir sus producciones y hacer en colectivo, son fundamentales para hacer parte al barrio del hecho artístico, fomentar la participación y la colaboración, y crear canales de comunicación directa y fácil acceso a obras de arte contemporáneo.
El próximo sábado 9 de abril Taller Musgo abre sus puertas a partir de la iniciativa ABRE MUSGO donde se podrá conocer el lugar y a les artistas, ver y comprar obras originales y reproducciones. Florencia nos cuenta un poco más sobre este estudio abierto y la importancia de generar este tipo de actividades.
Por más arte en el barrio, por más participación, construcción y creación comunitaria para transformar el mundo. Gracias Taller Musgo!!!
Artistas de Taller Musgo: Florencia Conti, Soledad Belcuore, Claudia Facciolo, Paulo Meconi, Mariana Luz Ticheli, Lucila Chiovoloni, Julián Gutiérrez, Paris Barrera, Matias Feruglio, Rho Linares, Marcelo Hsu, Cristian Batista.
AGENDAABRE MUSGOSábado 9 de abril de 16.30 a 20.30 horas. Dirección: Bauness 152 – La Paternal. |
Relacionado
Opiniones
Continuar leyendo

