“Siempre estuvimos aquí”, una honorífica exposición de los Pueblos Originarios
Escrito por La Colectiva Radio el 27 de enero de 2024
El Museo Nacional del Hombre abre sus puertas para que sus visitantes conozcan la exhibición “Siempre estuvimos aquí. Pueblos Originarios en Argentina”. Una muestra imperdible que celebra el legado de las comunidades originarias del territorio nacional.
El público podrá descubrir la evolución de sus culturas a través de objetos cotidianos y ceremoniales en una exposición que invita al reconocimiento y la valoración de la riqueza ancestral del país.
Un viaje histórico y respetuoso por nuestras raíces, que se puede visitar con entrada libre y gratuita, los jueves, viernes y sábados de 12 a 19hs, en 3 de Febrero 1370/78, (CABA).
La exposición se organiza en dos ejes: cronológico y geográfico, mostrando la diversidad de las comunidades que habitaron el noroeste argentino, desde cazadores recolectores hasta sociedades agrícolas complejas, y la llegada de los colonizadores españoles.
En el museo se pueden encontrar objetos y elementos que representan la vida cotidiana, la tecnología, la obtención de recursos y aspectos culturales de las comunidades qom, pilagá, mocoví, wichí, chorote, chulupí, chané, chiriguano en Misiones, y los guaraníes en la Patagonia. Además, se pueden apreciar objetos y representaciones de las fiestas, juegos, música y rituales de estas comunidades.
El Museo Nacional del Hombre es parte del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, creado en 1943 con el nombre de Instituto Nacional de la Tradición.
Entre sus funciones, se encuentran la formación de investigadores especializados, la instalación del museo, la constitución de bibliotecas, discotecas y archivos especializados, la edición de publicaciones y la realización de investigaciones.
Crédito: Museodelhombre.cultura.gob.ar