Se viene #LGP9
Escrito por La Colectiva Radio el 25 de mayo de 2022
LA GRAN PATERNAL 9
ESTUDIOS ABIERTOS
«PASA PERO NO PARA»
28 y 29 de mayo, 2022 (de 16 a 20 hs)
La Gran Paternal es una iniciativa autogestiva de artistas visuales que desde hace varios años desarrollan su labor en el barrio de La Paternal. En esta 9na edición hay 34 talleres que se suman al deseo de les vecines de volver a tener una estación ferroviaria. Mediante acciones artísticas y poéticas subimos a ese tren que PASA PERO NO PARA.
Conversamos con Juan Miceli sobre pasado y presente del proyecto y, entre otras cosas, nos contó: «en 2017 empezamos a descubrir con varios y varias artistas que éramos un montón en una zona relativamente chica. Empezó con juntarnos con la decisión de mostrar otra manera de exhibir mas allá de lo institucional y determinadas cuestiones. Era simplemente eso: abrir los talleres y que la gente vea la obra desde un lugar distinto a cómo la vé habitualmente que es como ya puesta en un lugar para ser vista. (…) Es una asociación de artistas pero sin ningún tipo de marco formal que lo sostenemos a pura acción y ganas de hacer las cosas. A la vez nos sorprendió también que la gente se re enganchó con esto de entrar a ver como es adentro la cosa.»
Ya podes ver toda la programación en: www.lagranpaternal.com.ar
Este evento se podrá recorrer caminando o en bicicleta por los diferentes talleres y participar de forma activa de cada proceso creador. La Gran Paternal prioriza la construcción colectiva y la posibilidad de generar lazos y redes colaborativas que dejan su impronta en el barrio.
La primera edición se llevó a cabo en el año 2017, y desde ese momento hasta hoy, la propuesta apunta a facilitar un acercamiento artístico al barrio. Abrir las puertas de las artes visuales para dar a conocer las distintas obras y a su vez para que las y los artistas construyan en forma colectiva con cada vecino y vecina.
Por otro lado los artistas se juntan para realizar intervenciones conjuntas y generar producciones nuevas que fortalecen los vínculos y transforman los espacios. Durante cada edición se puede observar al público recorriendo las calles, apropiándose de veredas, plazas y esquinas con el objetivo de compartir y construir lazos artísticos. Los distintos visitantes intercambian experiencias, consultas y miradas para darle vida así a este circuito artístico barrial que demuestra que el barrio es el espacio por habitar mas importante.
Verdaderamente es una fiesta colectiva de toda la comunidad barrial que se siente y trasmite en el ambiente.
Relacionado
Opiniones
Continuar leyendo
