Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Música Colectiva

17:01 23:59


Resumen sobre la situación mapuche

Escrito por el 6 de noviembre de 2022

Liberaron a dos de las detenidas mapuche que realizaban huelga de hambre

Resumen de noticias sobre la situación de las prisioneras mapuche

 

El Jueves 27 de octubre liberaron  a Debora Vera y Florencia Melo, tras 3 semanas de detención en la Policía de Seguridad Aeroportuaria de Bariloche. Llevaban 20 días en huelga de hambre, continúan procesadas. Al momento de hacer este programa, permanecían en prisión domiciliaria cuatro mujeres con 9 infancias.

https://go.ivoox.com/rf/95408140

La defensa a cargo de la Mutual de Abogadas y Abogados de Argentina pudo finalmente tomar contacto con la causa y presentó un recurso de apelación ante la jueza Silvina Domínguez. Lo firman Eduardo Soarez, Luis Sánchez, Laura Taffetani, María del Rosario Fernández y Gustavo Franquet. En las consideraciones preliminares califican el fallo de la jueza con características “arbitrarias que adolece de graves vicios tanto en la forma como en el fondo, y que si bien pretende erigirse como una Resolución fundada, no lo es en absoluto, resultando la misma un compendio de excusas de carácter propagandístico e incluso panfletario, donde el magistrado lejos de fundamentar sus decisiones en base a la legalidad, el procedimiento y la contemplación inescindible de los derechos de las personas involucradas, se limita a desarrollar una suerte de descripción de lo actuado, pero sin respaldo jurídico alguno y, lo que es más importante, sin ninguna evidencia que respalde ninguna de las decisiones que se han tomado en este arbitrario procedimiento, viciado de nulidad”.

 

Acciones en CABA

 

En tanto, el miércoles se llevó a cabo un conferencia en el auditorio del Centro Cultural Borges de la que participaron Oscar Moreno, periodista perseguido por ser mapuche, Meli Cabrapán Duarte, integrante de la Confederación Mapuche de Neuquén y Adrián Moyano, periodista, licenciado en Ciencias Políticas y escritor. Antes del comienzo de la charla se escuchó un mensaje de María Nahuel. La presencia de Anahí Mariluán en la apertura y en el cierre del conversatorio le aportó el arte, el encanto y la emoción de su pueblo.

 

Por su parte el domingo, la función de la Rebelión de la Flores en el San Martín con la presencia de Moira Millán se convirtió en una acto de apoyo al pueblo mapuche ante estas situaciones de violencia judicial y simbólica a las que están siendo sometidos. Ante una sala rebosante, Moira hizo uso de la palabra unos minutos y luego la charla se prolongó en el hall del cine. Millán transmitió indignación y coraje para enfrentar lo que viene y reforzó la necesidad de intensificar la campaña contra el “chineo”

 

Compartimos unos minutos de la intervención de Adrián Moyano, en los que explica la presencia soberana mapuche en la Patagonia, en ambos lados de la cordillera, desde hace miles de años.

Adjuntamos las intervenciones completas y el texto del recurso de apelación presentado.

 

 

 

 

Etiquetado como:

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *