Más venenos
Escrito por La Colectiva Radio el 18 de mayo de 2022
El 12 de mayo, el Ministerio de Agricultura de la Nación completó la aprobación del «trigo HB4», el primer trigo transgénico del mundo. La investigación llevó varios años y es producto de la asociación público privada de la Universidad Nacional del Litoral y la empresa Bioceres, que tiene como principales accionistas a los Grobo. Cabeza de esta investigación es la Dra. Raquel Chan, responsable también de la soja HB4.
Este nuevo transgénico es resistente a la sequía y al glufosinato de amonio, un herbicida 15 veces más tóxico que el glifosato. La medida se tomó en un marco de una fuerte oposición, que incluye a pequeños, medianos y grandes productores trigueros y a un amplio arco de organizaciones. Festejaron, entre otros, los Grobo y funcionarios del gobierno nacional.
En este tramo de De Hormigas y Cigarras conversamos con la Dra. Analía Zamorano, docente e integrante de la Cátedra de Salud Socio Ambiental de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario. Una de las profesionales responsables de los Campamentos Sanitarios de esa universidad, que se desarrollaron entre 2010 y 2019.