LLA fue una aspiradora de votos que históricamente alimentaban al PRO
Escrito por La Colectiva Radio el 19 de mayo de 2025
El partido de Javier Milei concretó en la urnas lo que venía ocurriendo con la dirigencia y los votos del electorado porteño de derecha abandonaron al PRO y recalaron en LLA. El color amarillo desapareció por completo en el mapa de la Ciudad de Buenos Aires y Adorni se llevó la victoria en 9 comunas. Las otras 6 fueron para la lista que encabezó Leandro Santoro que superó apenas la elección del peronismo de 2021. La Comuna 15 fue una de ellas y Es Ahora Buenos Aires ganó en los seis barrios. Esta elección fue la de mayor abstención desde 1983
Los comicios de ayer para elegir legisladores que culminan sus mandatos en diciembre se caracterizaron por la baja participación ciudadana; sólo el 53,35% del padrón electoral votó y de los que lo hicieron el 2% votó en blanco. La eliminación de las PASO produjo una atomización inusual en el distrito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de manera que 17 listas terminaron dirimiendo sus posibilidades de alcanzar el piso electoral del 3% en la elección general. Aún con esta sobreoferta de candidatas y candidatos, la mitad del electorado porteño no se dejó tentar.
Las elecciones transcurrieron con absoluta normalidad en un día con sol que cortó largos días de lluvia intensa. Porteñas y porteños se van habituando a la boleta electrónica que demostró nuevamente su efectividad, sobre todo a la hora del recuento de votos: alrededor de una hora y media después de cerradas las mesas de votación ya se habían contabilizado oficialmente un porcentaje suficiente de votos como para dar resultados irreversibles, salvo en unos pocos barrios puntuales.
La alegría atravesó los centros de votación de LLA y del larretismo. La lista que encabezó Manuel Adorni dejó al PRO en el tercer lugar y se impuso al peronismo por algo más de dos puntos y Horacio Rodríguez Larreta se mostró exultante con sus más de 8 puntos conseguidos en un par de meses de campaña y casi sin aparato. Leandro Santoro por su parte fue el único orador en su centro de campaña. Con un discurso de perfil bajo admitió el resultado y destacó que Es Ahora Buenos Aires puso en juego 8 escaños y gano diez.
Hay que agregar también que en 2023 conquistaron dos comunas y que en esta elección pintaron de azul cuatro comunas más. Santoro ganó en las Comunas 3, 4, 5, 8, 9 y 15 y en las Comunas 7 y 10 perdió por poco más de 200 votos. De hecho, la Comuna 7 estuvo teñida de azul en las transmisiones televisivas casi hasta el último momento del recuento de votos.
Los resultados generales de la elección para legisladores 2025, según informó oficialmente el Gobierno de la Ciudad con casi el 99% de las mesas escrutadas, son los siguientes:
ADORNI, Manuel, La Libertad Avanza obtuvo el 30,1%, con 495.069 votos
SANTORO, Leandro Jorge; Es Ahora Buenos Aires encabezó la segunda fuerza con 27,4%. 449.444 votos
LOSPENNATO, Silvia Gabriela, Buenos Aires Primero obtuvo el 15,9%, 261.595 votos , dejando al PRO como tercera fuerza.
RODRIGUEZ LARRETA, Horacio, con Volvamos Buenos Aires fue elegido por el 8,1%, con 132.788 votos.
BIASI, Vanina, primera en la lista del Frente De Izquierda Y De Trabajadores Unidad, consiguió el 3,2%, 51.925 votos. Hasta aquí las fuerzas políticas que superaron el piso del 3% de votos emitidos y que renovarán diputados.
El resto de las agrupaciones no alcanzaron el piso del 3% que demanda el sistema electoral de la Ciudad:
MARRA, Ramiro obtuvo el 2,6% del total de votos emitidos. Lo siguen por orden de porcentajes obtenidos OLIVETO, Paula Mariana, 2,5%; LEVY, Lula, 2,3%; KIM, Alejandro, 2%; CARUSO LOMBARDI, Ricardo, 1.7%; SANTORO Yamil, 0,6%; ABAL MEDINA, Juan Manuel, 0,5%; WINOKUR, Federico, 0.4%; KOUTSOVITIS, María Eva, 0.3%; ZURBRIGGEN SCHALLER, Mila, 0.2%; BIONDINI, Cesar, 0.2%; PERETTA, Marcelo Daniel, 0.1%.
En la Comuna 15 el candidato de la alianza peronista se impuso en todos los barrios. Comenzamos por el barrio donde se encuentra la radio, La Paternal. Presentamos los porcentajes de las listas que alcanzaron el piso electoral.
La Paternal
Es Ahora Buenos Aires 34,4%
La Libertad Avanza 26,5%
Buenos Aires Primero 10,9%
Volvamos Buenos Aires 8,2%
Frente De Izquierda Y De Trabajadores Unidad 4,1%
Agronomía
Es Ahora Buenos Aires 29,0%
La Libertad Avanza 28,8%
Buenos Aires Primero 15,6%
Volvamos Buenos Aires 8,4%
Frente De Izquierda Y De Trabajadores Unidad 3,6%
Villa Ortuzar
Es Ahora Buenos Aires 30,1%
La Libertad Avanza 27,4%
Buenos Aires Primero 15,5%
Volvamos Buenos Aires 8,4%
Frente De Izquierda Y De Trabajadores Unidad 3,9%
Villa Crespo
Es Ahora Buenos Aires 31,3%
La Libertad Avanza 26,6%
Buenos Aires Primero 14,1%
Volvamos Buenos Aires 8,1%
Frente De Izquierda Y De Trabajadores Unidad 3,9%
Parque Chas
Es Ahora Buenos Aires 33,0%
La Libertad Avanza 26,1%
Buenos Aires Primero 13,0%
Volvamos Buenos Aires 7,9%
Frente De Izquierda Y De Trabajadores Unidad 4,5%
Chacarita
Es Ahora Buenos Aires 34,6%
La Libertad Avanza 24,5%
Buenos Aires Primero 12,4%
Volvamos Buenos Aires 8,7%
Frente De Izquierda Y De Trabajadores Unidad 4,1%
Nuevos Legisladores
La libertad avanza (11)
Manuel Adorni
Solana Pelayo
Nicolás Pakgojz
Andrea Freguia
Juan Pablo Arenaza
Lucía Montenegro
Leonardo Seifert
Rebeca Fleitas
Diego Vartabedian
Marina Kienast
Juan Fernández
Es ahora Buenos Aires (10)
Leandro Santoro
Claudia Negri
Federico Mochi
Mariana González
Juan Pablo Modarelli
Noemí Geminiani
Pitu Salvatierra
Bárbara Rossen
Francisco Caporiccio
Berenice Iañez
Primero Buenos Aires (5)
Silvia Lospenatto
Hernán Lombardi
Laura Alonso
Darío Nieto
Rocío Figueroa
Volvemos Buenos Aires
Horacio Rodríguez Larreta
Guadalupe Tagliaferri
Emmanuel Ferrario
FIT-U
Vanina Biasi
Como queda la Legislatura:
UXPatria: 20
LLA: 14
PRO: 11
VBA: 5
Ev: 5
FIT: 2
MID: 2
RU: 1