Jornada de Actualización de la ley de VIH con Perspectiva de Género
Escrito por La Colectiva Radio el 19 de agosto de 2022
En Son & Se Hacen llamamos a Paula Aulicino, Investigadora del CONICET, bioquímica del Hospital Garrahan y parte de la Comisión de Género y Diversidades, por el inicio de las 1ª Jornadas de Género y Salud. Se trató la Actualización de la ley de VIH con Perspectiva de Género.
Dichas jornadas se llevaron a cabo en el Hospital «Prof. Dr. Juan P. Garrahan», centro pediátrico de referencia en salud pública, gratuita y de alta complejidad de la Argentina, ubicado en la Ciudad Autonoma de Bs As.
Aulicino nos presentó un pequeño balance de la actividad y nos contó sobre los cambios respecto a la perspectiva de los pacientes en los últimos 40 años. Nos recordó que la infección se convirtió en una enfermedad crónica, que antes se asociaba a la muerte y ahora ya no es así. Y la importancia de focalizar la prevención y las medidas de cuidado en los grupos de personas mas vulnerables a la infección, como trabajadoras sexuales y la comunidad travesti-trans.
También contó que durante la jornada se fue analizando y trabajando activamente sobre todos los cambios que se incorporaron a la ley y que fue muy importante la participación del abogado Matias Muñoz, dirigente de «Ciclo Positivo» quien trabajó exhaustivamente para promulgar la ley.
Nos dice que si bien hay mucha información sobre el VIH, aún hoy sigue siendo un tabú poder ponerlo en palabras, por lo que fue muy interesante el abordaje que se realizo en la charla por el sector de salud mental, donde se trabajó acerca de la estigmatización, el miedo, la soledad y la dificultad de contar cuando tenemos el diagnostico o pasamos por alguna situación especifica. Dice: «No es lo mismo decir que tenes hipertensión que decir que tenes VIH».
Lo más enriquecedor de la jornada fue poder pensar todas estas situaciones desde los derechos, que si bien existen y estan escritos, lo más dificil es poder aplicarlos y que se cumplan con la amplitud y diversidad adecuada. Paula agrega que con el pasar de los años el numero de personas contagiadas es mucho menor y va en un verdadero descenso a nivel mundial, lo cual es muy alentador. Pero remarca que sigue habiendo grupos más vulnerables que requieren ser contenidos y tratados dentro de los sistemas de salud.
La actividad estuvo dividida en diferentes tematicas, entre las que se abordó: la experiencia del servicio de infectologia en la atención de pacientes con VIH, la perpectiva de género en la atención de adolescentes y las cinco razones por las que fue necesario actualizar la ley del VIH.
Además, remarcó la importancia del trato y el respeto hacia las diversidades en los centros de salud tanto públicos como privados, no solo en referencia a lo físico, sino también en relación a lo psiquico y emocional, con el objetivo de integración, inclusión y no de rechazo y expulsión.
Entrevista completa a Paula Aulicino: