Habilidades Digitales y Conciencia Digital. Mariano Quiroga
Escrito por La Colectiva Radio el 29 de junio de 2024
¿Cómo nos relacionamos con la tecnología? ¿Es peligrosa? ¿Genera dependencia? ¿Sirve la Inteligencia artificial? Para responder algunas de estas preguntas y dejar abiertas otras, en “Son & Se Hacen” charlamos con Mariano Quiroga, periodista especializado en tecnología y director del portal Multiviral formador de Habilidades Digitales y Consultor en Comunicación Digital.
Nos contaba que más allá de la tecnología, lo importante es saber en manos de quien está. Dice: “Es maravilloso todo lo que uno puede hacer, los avances en capacitación, en formación, en cuestiones de crecimiento son realmente muy increíbles, pero el tema siempre termina siendo quiénes son los que toman las decisiones y quienes la manejan. Quién tiene la sartén por el mango.” “Una herramienta como la inteligencia artificial puede ser maravillosa para detectar a tiempo patrones de alguna enfermedad y poder tratarla, prevenirla y curarla. Con todo lo que eso implica a nivel medicina, cuando uno puede detectar a tiempo alguna patología y atacar sobre la misma, pero también existe el otro lado. Hoy en conflictos bélicos se está usando inteligencia artificial para atacar a poblaciones o desde los sistemas de seguridad para detectar reconocimiento facial”
Nos dice que nunca tenemos que olvidar quienes son los dueños de la tecnología “Parece que cuando hablamos de tecnología y de Internet, hablamos de cosas medias abstractas. Como que está en el aire y anulamos la capacidad de representar a Internet como un montón de cables que son submarinos, que andan cruzando los océanos y que casi todos terminan en Estados Unidos, donde están las principales centrales. Uno anula quiénes son los dueños y tienen el poder”. Valora la importancia que un comerciante, una asamblea o un espacio que se está formando puede utilizar estrategia de comunicación mediante la tecnología y por eso sostiene que la tecnología le genera una relación de amor y odio.
Mariano nos cuenta cómo funciona el espacio: “Tenemos un portal que se llama multiviral.com.ar donde subimos información y hacemos curaduría de las noticias más importantes. También tenemos entrevistas. Hay dos grupos de WhatsApp donde estamos construyendo la comunidad. Los días martes estamos llevando adelante cursos completamente gratuitos y abiertos a la comunidad para que puedan acceder a este tipo de herramientas y aprendan a usarla”.
También hace referencia a la importancia de aprender habilidades digitales con conciencia digital y luego agrega: “Estamos en presencia de un presidente que ganó las elecciones del año pasado sin necesidad de pisar todo el territorio de la República Argentina. En muchas provincias y en muchos pueblos del interior ni siquiera se hizo presente y sin embargo sacó una amplia cantidad de votos. Todo gracias a que supo manejar muy bien las redes sociales, principalmente una plataforma como TikTok. Entonces hay que aprender a usarla para que podamos llevar adelante una disputa en todos los territorios, tanto en el territorio físico, como una plaza en una asamblea popular, pero también en un territorio virtual como puede ser una red social como TikTok “
Por otro lado nos hablo del “ciber patrullaje” anunciado por el Ministerio de Patricia Bullrich y remarcó la ambigüedad que genera el uso del celular dentro de una marcha ya que, si bien por un lado sirve para rastrear e identificar personas, también sirve para viralizar masivamente cualquier anomalía que ocurra dentro de la manifestación, por ejemplo que se lleven preso ilegalmente a un compañero. En relación al celular dice: “Es tener en mi poder un megáfono, un arma de comunicación masiva”
Con respecto a la Inteligencia Artificial comenta: “Se va nutriendo y alimentando de todo lo que nosotros subimos a Internet” “Se alimenta como un Pac-Man que va avanzando con absolutamente todo, inclusive las fake News y un montón de cosas que sabemos que circulan por la red. Se alimenta de datos, de información que está dando vueltas por ahí. Somos nosotros y toda nuestra actividad en línea la que permite que la inteligencia artificial crezca”.
IG: multiviralok
Entrevista Completa a Mariano Quiroga