Venezuela
Página: 5
“Si tenés un canal de televisión latinoamericano para pasar durante dos horas un discurso de un gobernante, estás jodido”
Aram Aharonian es periodista. Nacido en Montevideo registra en su historia personal haber sido corresponsal de Prensa Latina, la agencia cubana de noticias que levantaron, Jorge Massetti y Rodolfo Walsh. Desde entonces Aharonian cultiva el oficio y explora nuevos caminos. Aram Aharonian fue uno de los fundadores de Telesur, fue el hombre que motorizó el proyecto y juntó voluntades. Se retiró de la televisora, de su conducción primero y luego completamente desde hace dos años. Conversamos con él en horas de la mañana del viernes 14 de agosto. Nos dejó su opinión sobre los objetivos originales de Telesur, sus desvíos y este presente que arroja un saldo mayor de lo esperable, en función de aquella propuesta, en el debe comunicacional. Una exaltación al proyecto y una crítica del medio con mensajes directos, humor y propuestas hacia el futuro. Todo bien mezclado con caracterizaciones de coyunturas latinoamericanas.
https://archive.org/download/AramAharonianPL/Aram%20AharonianPL.mp3
Descargar (click derecho – guardar enlace como)
Un 28 de julio de hace 100 años, marines estadounidenses desembarcaron en Haití. Además de objetivos económicos y geopolíticos llegaron para disciplinar al primer pueblo en liberarse en Latinoamérica. La Minustah, nueva forma de ocupación imperialista, tiene ya 11 años de historia. Para abordar estos temas, en el Enredando las mañanas del martes 28 de julio armamos una mesa con Eduardo Grüner (sociólogo, ensayista), Henry Boisrolin (coordinador del Comité Democrático Haitiano en Argentina), Beverly Keene (integrante de Jubileo Sur-Diálogo 2000) y Camille Chambers (dirigente de PAPDA, una organización para el desarrollo alternativo de Haití) que se encontraba en Puerto Príncipe.
Jueves – 19:00 a 21:00 hs – De Latinoamérica, todo Un recorrido por los territorios de nuestro país a través de su música. Este jueves seguimos nuestro viaje por la Ruta 40, Bariloche. En el segmento deportivo Juan Cruz Astrada nos habla de la Copa Libertadores. Alejandro Kuperman nos cuenta la historia de los barrios […]
En la emisión del martes 28 de abril de Enredando las mañanas, dialogamos con el economista Francisco Cantam utto sobre los acuerdos que se firmaron en el marco de la gira de la presidenta Cristina Fernández a Rusia, de los que hay – en palabras del entrevistado – un nivel muy elevado de secretismo. Por RNMA
Descargar (click derecho – guardar enlace como…)
Comunicado de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA).
Escuchar: https://archive.org/download/ELM139.02.10.14/ELM%20139%2002-10-14.mp3