Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Próximo programa


Uruguay

Página: 9

Crisis civilizatoria. Entrevista a Isabel Rauber
Si cambiamos lo más chiquitito podremos cambiar el mundo
En esta entrevista a Isabel Rauber (*) recogemos su opinión sobre las recurrentes crisis del capitalismo. La filosofa argentina expone su mirada sobre la actual coyuntura, sobre el mercado de consumo y la voracidad del saqueo y la contaminación. Una mirada que define al capitalismo como sinónimo de muerte de la humanidad, pero pensando que no va a cambiarse a si mismo.  
Así es que  apunta a la construcción de sujetos de cambio que sean capaces de modificarlo todo comenzando por si mismos, responsabilidad que sólo los colectivos serán capaces de llevar adelante.
 
Fabricas recuperadas 
Los trabajadores de la ex Zanon consiguieron la expropiación 
Derechos Humanos 
Para acelerar el lento camino de la justicia 
Medios de Comunicación 
Una mirada adentro de los medios 
Política 
Macri continúa su lucha contra la cultura y la educación 
Internacionales 
Bolivia: una traición que Colombia admita en su territorio bases militares de EEUU  
Escuchar: http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/PanoramaColectivo-15-08-2009.lite.mp3
Recursos naturales
“No a la instalación”

El Banco Mundial señala a Corrientes como una zona ideal para inversiones

Trabajadores
Triunfo de los trabajadores tercerizados de EDESUR

Medios de Comunicación
Abrazo y cambio de autoridades para Radio Nacional

Internacionales
PARAGUAY: Fernando Lugo derogó el decreto que limita el uso de agroquímicos en Paraguay
 
Escuchar: http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/PanoramaColectivo-01-08-2009.lite.mp3
 
 

Este sábado 18/7 nos visitaron los colombianos Iván y Rocío. Rocíoreside en Argentina desde hace dos años. Iván es parte del proyecto decomunicación popular Somos Sudacas y está en medio de un viaje con el objetivo de tejer redesen Argentina, Uruguay y Brasil para saltar el cerco de la desinformacion masiva. Un panorama desde las […]

Programa 75. Comenzamos con la emoción de las palabras de Roberto, desde Tegucigalpa. El periodista chileno radicado en Honduras describió la gigantesca manifestación que arrancó en la universidad con cincuenta mil personas y marchó hasta el aeropuerto. A lo largo del trayecto fueron sumándose miles de personas. 
Cruzamos el río Uruguay y hablamos con Delia Villalba, referente de la lucha contra las pasteras en el Uruguay. A Botnia le ha nacido un nuevo grano, los vecinos autoconvocados de Fray Bentos.
Recordamos el año nuevo de los pueblos originarios (Año Nuevo Andino 5.517) en la voz de Olga. El PACHAKUTI, se aproxima… es la transformación de la naturaleza de la historia y la sociedad, es el despertar de una nueva conciencia .
Entrevistamos a Johanna Saldaño, autora  de  “La Fabrica  es del pueblo” un testimonio, porque relata una historia real y contemporánea.
Camila de Las Tunas nos explicó los palos en la rueda que se le ponen a un taller de educación popular.
Y cine y hoy comenzamos a meternos con el discurso de los grandes medios y música y un repaso de las elecciones acá y en Uruguay…y más
Escuchar:http://dl.getdropbox.com/u/1447769/PiedraLibre/2009/20090704_Piedra_Libre-04-07-2009.lite.mp3
Piedra Libre, el número 73, para seguir creciendo. Arrancamos cargaditos, con mucha data. Cubrimos la proyección del documental Los Ojos Cerrados de América Latina de Miguel Mirra y continuamos con el debate iniciado en el Espacio del Cid el viernes. Seguimos con Vicente Zito Lema y el tema de la baja de imputabilidad de menores. Saltamos al otro lado del Río de La Plata para charlar con La Corsaria, radio comunitaria de Colón, Uruguay. Retomamos el conflicto en la amazonía peruana y el cierre de Radio La Voz. Como siempre breves, efemérides y más, mucho más…
Escuchar:http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/PiedraLibre-20-06-2009.lite.mp3
 

Piedra Libre número 66, bien cargadito para variar. La fiebre porcina, última epidemía de moda y mucho de lo que no se dice en una charla con Carlos Vicente de GRAIN. La novena UAC, conclusiones y los que pasó, con los compañeros de la videoteca Chico Mendez. Se inauguró una nueva radio en Lomas de Zamora. Cecillia de radio Tucural nos acompañó y revivimos los primeros minutos de aire!!!. Ulises nos acercó "unos raros sonidos nuevos", la perla, punk peruano, 5 años antes que la cosa tuviera nombre. El primero de mayo, la nueva subida al puente en Gualeguaychu y más, mucho más.

Escuchar:http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/PiedraLibre-02-05-2009.lite.mp3
Descargar: Piedra Libre – 02-05-2009 – Nro 66 – 61.82 Mb   

Nuevo Piedra Libre, con mucha información. Resumimos un poco la actividad que se realizó en el Espacio del Cid por el día Internacional de la Mujer con Norma Gariacca. Repasamos el acto del 24 de Marzo con la transmisión de la RNMA  en directo desde la Plaza de Mayo y continuando en el CPR. Como […]

Cuando las multinacionales mineras apretan la correa, las ideas se le dan vuelta. "Asfixiado", el presidente de Ecuador contradice su propia Constitucion y abre las puertas a la "exaccion" de los recursos naturales y la destruccion del medio ambiente. Mientras tanto en Uruguay desembarca la solucion a todos los males: encarcelar a los niños, bajando la edad de imputabilidad… condenando el futuro, camino que parece querer seguir el Frente Amplio. (Araca que la historia no perdona…)    Al sur de nuestro pais en Neuquen: en la causa judicial en donde se investigarian los responsables politicos del asesinato del maestro Fuentealba , el tribunal deja 13 imputados sobreseidos sobre un total de 14 personas. Despues: Ulises, de sobremesa siempre trae musica, sobre los origenes y las raices del ser. Y aqui tambien apretan la correa las mineras: Hablamos con Raul Montenegro, biologo presidente del FUNAM (Fundacion para la defensa del medioambiente ) sobre la ley de glaciares, el veto y la reforma, que reduce las areas protegidas de nuestro pais a niveles irrisorios. Y al final, para Macri, el 8 de marzo la mejor mujer es la mujer adormecida: no habla , no discute, no agita, esta en calma dormida. Y mas…. (para entender todo esto, mejor escucha el programa).

Escuchar: http://dl.getdropbox.com/u/906360/PiedraLibre/2009/20090314_PiedraLibre-14-03-2009.lite.mp3 

Descargar: Piedra Libre – 14-03-2009 -Nro59 59.78 Mb

Derechos Humanos
Los asesinos de Kosteki y Santillán pretenden bajar sus condenas

 
Exigen el esclarecimiento de la muerte de joven detenida en Ezeiza
 
Trabajadores
Despidos y criminalización de la protesta social
 
Educación
Cortes por la educación

 
Despiden docentes en la Universidad de La Matanza
 
Internacionales
URUGUAY: El Congreso declara inconstitucional la Ley de amnistía
 
Escuchar:http://dl.getdropbox.com/u/906360/Panorama/2009/20090307_PanoramaColectivo-07-03-2009.lite.mp3
 

En epoca de referendums y procesos politicos de cambio en latinoamerica, hablamos con Modesto Emilio Guerrero, periodista venezolano residente en argentina, para que nos explique mejor que los medios, que es lo que se vota en Venezuela.
Esta semana arranco la controversia: La Colectiva ¿nacio en Uruguay o en Argentina? para no dejar dudas de que nacio en Argentina, un pequeño informe sobre murgas y carnaval en Uruguay. Luego volvemos a hablar de un tema abordado anteriormente (click aca ), los laboratorios multinacionales se abusan del sistema publico de salud haciendo pruebas de vacunas en Santiago del Estero. Ley de bosques, Tartagal y despues (del aluvion)… Columna de Cine con "Benjamin Button" de David Fincher y breves de la ciudad y mas….

Escuchar: http://dl.getdropbox.com/u/906360/PiedraLibre/2009/20090214_PiedraLibre-14-02-2009.lite.mp3

 

Nuevo Piedra Libre, para escuchar y descargar.
Esta semana hablamos con los cartoneros uruguayos asociados en la UCRUS.
Repasamos otra de las cuentas pendientes de Macri: El Colón.
Retomamos la causa Ambiental, charlando con uno de los asambleistas de Gualeguaychú sobre la salida de Piccolotti y las visitas poco gratas en Arroyo Verde.
Despedimos de la Argentina a los campesinos paraguayos, pero la lucha continúa.

Cine, las muchas vidas de Bob Dylan, breves y muchas cosas más.   

Imagen: Indymedia Uruguay

Escuchar: http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/PiedraLibre-06-12-2008.lite.mp3

Descargar:Piedra Libre – 06-12-2008 – Nro 45 – 61.54 Mb  

Uruguay : El “Veto” Vázquez
Si, si. Lo de “Tabaré” ya quedó atrás, como promesa electoral. Es que el mandatario uruguayo decidió hacer valer sus razones de conciencia por encima de las voluntades de sus propios partidarios y vetó la ley que despenalizaba el aborto. Una ley largamente trabajada y concensuada en forma transversal, que venía a terminar con una prohibición que ya lleva 70 años. Pero los uruguayos tienen en el plebiscito un arma que le permite tener la última palabra al pueblo y de ejercerlo, una vez más podrán cambiar la historia de los personalismos.

Haciendo mierda Buenos Aires
En una punta de la ciudad, en el barrio de Caballito, 16 hectareas del ONABE ociosas estan ocupadas por una iglesia y por un proyecto de construccion: otro shopping mas, esta vez a cargo de la constructora IRSA. En otra punta de la misma ciudad, en la Villa 31, deficiencias o falta de cloacas, electricidad y agua son las principales falencias de infraestructura que sufren los vecinos. En una punta sobra y en la otra los vecinos cierran filas para impedir el despojo y el avasallamiento sobre lo poco que tienen.

No a las minas a cielo abierto
Ecos del contrafoso. Los negocios los arman los empresarios y los desarman los vecinos organizados. Testimonios de Córdoba y San Luis, provincias con sendas leyes anti-mineras.

Quintetazo de la RNMA
Participamos del 5to encuentro de la Red Nacional de Medios Alternativos. Esta vuelta empezamos con un pequeño resumen pero prometemos mas.

Y hay mas: Campesinos paraguayos presos// Musicalización especial, un momento de película// 20 cabezas y una $ola idea// Ley de Radiodifusion// inauguración de la videoteca Chico Mendes y más…. 

 

Escuchar:http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/PiedraLibre-15-11-2008.lite.mp3

Descargar: Piedra Libre – 15-11-2008 – Nro 42 – 64.53 Mb

Derechos humanos

Sentencias contra represores

Recursos Naturales

Encuentro de mujeres en la ruta de la soja

La tierra es nuestra 

Trabajadores

El Fiscal Brotto apeló la absolución de los trabajadores del INTI
 
Internacionales

Paraguay: 55 heridos por la represión policial a campesinos     

 
 

 

 

 Escuchar: http://dl.getdropbox.com/u/906360/Panorama/2008/20081108_PanoramaColectiva-08-11-2008.lite.mp3

Descargar: Panorama Colectivo – 08-11-2008 – 4.59 Mb

 

Uruguay: frente al gobierno, marcha el pueblo El primero de octubre Cañada Grande estuvo en Montevideo y marchó hasta la Dirección de Medio Ambiente (DINAMA). El mega basurero industrial que el gobierno del Frente Amplio piensa instalar en esa zona de chacras, es la frutilla indigerible de un postre que se sirve sólo en las […]

  Foto: subcoop La Alameda: abriendo caminos 8 de junio del 2002, Lacarra y Directorio, Barrio de Flores: La asamblea 20 de Diciembre abre un camino con la toma del bar "La Alameda" clausurado años antes, en el marco de varias tomas de edificios ociosos por parte de asambleas populares. A partir de allí, los […]

Al hablar de trabajo esclavo en el rubro textil es imposible no hacer referencia a la lucha de La Cooperativa la Alameda. Nacida en el seno de la asamblea 20 de Diciembre, dio luz también a la Unión de Trabajadores Costureros y al sueño de un trabajo digno para aquellos esclavos del siglo XX, liberados de los talleres que trabajan para las "grandes" marcas de indumentaria.

Mundo Alameda, libre de trabajo esclavo

Luego de 4 años de un incesante trabajo para denunciar y liberar a trabajadores y trabajadoras rehenes de los talleres textiles clandestinos, La Alameda gesta otro sueño que va un paso más allá, liberarse de las grandes marcas y de trabajar para otros. Charlamos con Olga, Tamara y Zenón del inminente lanzamiento de la colección de la marca "Mundo Alameda" , libre de trabajo esclavo. 

El campesino no es campo, es tierra
 
Estuvimos en la charla del MOCASE (Mov. Campesino de Santiago del Estero) en el espacio de la asamblea de Villa Pueyrredón. Soberanía Alimentaria y las definiciones genuinas del MOCASE  (que no estuvo en la plaza de Kristina) sobre el conflicto "campo vs. gobierno". La voz de quienes siempre lucharon contra un modelo destructivo de trabajo en la tierra.

 
transgenic_1_thumbnail.jpg
Avanza el progresismo de derecha: Transgénicos en Uruguay

Siguiendo el viraje hacia la derecha, el gobierno uruguayo autorizó el cultivo de transgénicos, aumentando la extranjerización de la tierra, bajo el eufemismo de "coexistencia" entre diversos cultivos. Mientras tanto, en Ecuador se debate la inclusión de la prohibicion de transgenicos en la reforma de la constitución. Escuchamos un analisis de Carlos Grain siguiendo el tema de la soberanía alimentaria en latinoamerica, y de paso adelantamos los temas de la proxima UAC (Unión de Asambleas Ciudadanas) que se celebrará en Catamarca en Agosto. Detrás de la cortina de humo de los medios de desinformación…

 
inodoro.jpg
¡Que lo pario al negro!
 
Y hace una año que se nos fue el negro Fontanarrosa, y nos dimos cuenta que el día del amigo tiene mucho más que ver con el Rosarino que con el Astronauta yanqui. Quizás por el afecto que generó (y genera) este negro y su obra es que lo sentimos un amigo.
Lo recordamos con un producción sonora de Jirones del sueño.
 
Entra en la nota que hay más… (La oposición a Macri, en las calles/ a 14 años del atentado a la AMIA, dolor e impunidad/ viejos ganadores y viejos perdedores. Nada nuevo en esta crisis "del campo")
 

Escucha/Descarga el programa(Click Aqui)

(Por cuestiones de espacio este programa ya no esta disponible para escuchar online. Si te interesa, descargalo de nuestro archivo)

Trabajadores

Trabajadores de la alimentación, cerca de la victoria

Derechos Humanos

Se pospuso el juicio a 28 policías por torturas

Salud

Otro hospital en crisis

Recursos Naturales

El Estado es responsable por los desmontes

Camiones de la alumbrera retenidos en Tinogasta

Internacionales

Guatemala: asesinan a otro trabajador de la salud

 

Escuchar audio:

http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/PanoramaColectivo24-05-2008.lite.mp3

Descargar audio:

Panorama Colectivo Nro 18- 24-05-2008 4.24 Mb

 

Este Piedra Libre arrancamos hablando de la Ciudad Empresa de Macri, que proyecta fusionar el derecho a la salud, la vivienda y la educacion en uno solo y luego derogarlo por decreto!!!!
Carlos Tchokatlian del Foro de Salud nos cuenta como se organiza la resistencia al ingeniero.
 
mujeres_efemerides.jpg

Esta vuelta solo hay efemerides de mujeres: Isadora Duncan, Juana de Arco y Juana Azurduy.
 

tabare_con_bush_en_la_cabeza_lite.png

Hablamos con Emilio Ibarra, del diario "El vocero Boliviano",de la comunidad Boliviana en Bs. As. sobre el panorama despues del referendum y la ley revocatoria.
En Uruguay, escrachando a otro Fernandez. Irma Leites de Memoria Plenaria y Justicia nos cuenta el Curriculum Vitae del Canciller.
Sin avisar, como corresponde, un Curupi nos trajo al compañero Julio, de la Casa de Accion Popular Olga Marquez de Aredes de Jujuy. En la previa a las jornadas de DDHH del noroeste argentino y la marcha nro. 25 a 32años de los apagones del terror, desde Calilegua a Libertador Gral. San Martin.
 
25_de_mayo.jpg

Antes del 25 de Mayo con muchos sueños antes que escarapelas. Con la pluma de Andres Rivera. 
 

 

 

(Por cuestiones de espacio este programa ya no esta disponible para escuchar online. Si te interesa, descargalo de nuestro archivo)

Recursos Naturales

Medidas insuficientes frente a creciente contaminación con agrotóxicos

Derechos Humanos

El juez de la masacre de Trelew viaja a Buenos Aires

Inspecciones truchas

Política

Se debe rendir cuentas

La Defensoría porteña exige una solución habitacional

Internacionales

Brasil: Brigada militar invade campamento y reprime a mujeres de Vía Campesina

 

Escucha el panorama

http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/Noticiero220308.mp3 

Descargar : Panorama Colectivo 22-03-08 5.80 Mb

Pueblos originarios
Nueva arremetida de Benetton contra la comunidad mapuche  de Santa Rosa de Leleque

Recursos naturales
La Fiesta de Botnia

Política
Cultura en peligro

 

Trabajadores 
Reprimieron a Trabajadores Bancarios
 
Tucuman: Salvaje Represión Policial a Manifestantes
 
Internacionales
Mexico Colombia
 
Agenda  
 
 
 Escuchá el panorama http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/panorama15-03-08.mp3

 

 

 

 

 

   

El avance sostenido de las multinacionales y sus socios locales, apoyados en las políticas de Estado del gobierno progresista del Dr. Vázquez, va dibujando un mapa de Uruguay con muchos damnificados y con muchos proyectos para el futuro inmediato que traerá consigo nuevas víctimas.

Botnia y las pasteras que vienen, Ence, Stora Enzo y probablemente una portuguesa en Rocha, acelerarán el fin del publicitado Uruguay Natural que desde la mayoría de los grupos ecologistas y de vecinos organizados para resistir estos avances, se anuncia con abundantes argumentos y documentación.

Recursos naturales

Código ambiental para la ciudad de Buenos Aires

Avanza concentración y extranjerización de tierras vinculadas a la forestación

Política

LT10 está en quiebra

La movilización popular freno el cospelazo

Trabajadores

Paro de los pasantes del ministerio de salud del gobierno de la ciudad

 Marchan los trabajadores del casino

Internacionales

Chile: Continúa la represión a los mapuches

Escuchar: http://www.fileden.com/files/2008/2/13/1757849/Noticiero16-02-2008.mp3 

Para Descargar la versión completa, escribinos a radio@lacolectiva.org.ar  

Gatillo Fácil

Luchadora socialista víctima del gatillo fácil

Derechos Humanos

Domingo 30 CROMAÑON: Marcha a tres años de la masacre

Huelga de hambre en Unidades Penales bonaerenses

Recursos Naturales

Nuevo freno judicial a los permisos para construir torres en una manzana de Caballito

Pueblos Originarios

Chile no cumplió con los Presos Políticos Mapuche

Internacionales 

Donde Katrina aún hace estragos

Tráfico de Personas en Latinoamérica

Medios 

La radio es ésta: la radio de todos, la radio de los cualquieras
 
Escuchar: http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/Panorama 26-12-2007.mp3

 

Se largó el Segundo Panorama Informativo de La Colectiva

Recursos Naturales
Segunda regional con Asamblea y Marcha

Trabajadores
Filete Porteño
Conflicto Subterráneo

Internacionales
Francia se ofrece para recibir a guerrilleros de las FARC a cambio de rehenes

Educación
Acto por la tragedia en la Universidad de Rio Cuarto

Derechos Humanos
La justicia ordenó el traslado de represores a cárceles comunes

Agenda 

Escuchar:http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/Panorama 19-12-2007.mp3
Descargar: Panorama Colectivo Nro 2 – 11.92 Mb

 

Las 120 personas que concurrieron a la segunda Asamblea Regional contra el saqueo y la contaminación rompieron este domingo, con la ineludible siesta de los habitantes de Tacuarembó. Cerca de las cuatro de la tarde, una vez finalizada la reunión, se encolumnaron detrás de la pancarta que contenía las consignas “Por nuestros ríos, por nuestra tierra, por nuestro futuro” y marcharon por el centro de la ciudad. La movilización culminó a la sombra de la estatua de Artigas, en la plaza principal. Allí Gonzalo Abella, maestro e investigador de las raíces multiculturales de la región, puso un broche fascinante a las dos jornadas desarrolladas, con una improvisada charla sobre las campañas artiguistas.

Arranco el Panorama Colectivo!!!!!!!!!! Si bien arrancamos pinchando una goma, el 1114 tenia de repuesto. Le dimos al gato, levantamos el bondi y arranco nomas con estos titulares:  

Trabajadores:
– Trabajo esclavo, crucial fallo de la Camara Federal.
Derechos humanos:
– Encontraron muerto al represor Hector Febres a cuatro dias de la sentencia 
– Torturas en las carceles de la provincia de Buenos Aires 
Recursos Naturales:
– Se realizo hoy la segunda gran marcha ambientalista 
– Segunda Asamblea Regional contra la forestacion en Uruguay
Salud:
– Pararon el remate de la Liga Israelita y ahora van por el CESAC para la Paternal
Pueblos Originarios:
– En Salta avalan la expulsion de comunidades originarias
Internacionales:
– Medicos panameños mantienen prolongada huelga

 

http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/Panorama_Colectivo12_12_2007.mp3

Las organizaciones uruguayas que se oponen al modelo forestal en el Uruguay, y su consecuencia las pasteras, tienen todo listo para la segunda Asamblea Regional. Esta se desarrollará el domingo 16 de diciembre en la ciudad de Tacuarembó, desde las diez de la mañana. Con el sub-lema Por nuestros ríos, por nuestra tierra, por nuestro […]

12/12 DE 2007 –  A LAS 12:00  –  De Congreso a Plaza de Mayo.
       DECLARACIÓN y ADHESIONES CONTRA LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y EL SAQUEO:

Esta es la segunda marcha nacional ambiental contra la contaminación y el saqueo, a un año exacto de exigir, en esta misma plaza histórica, las mismas respuestas. No estamos mejor que hace un año. Por el contrario, soportamos 365 días más de un impacto ambiental con efecto multiplicador, y de un saqueo a los bienes comunes con el mismo efecto exponencial, responsabilidad de los acuerdos entre los gobiernos y las corporaciones empresariales.

Ayer sábado 10 de noviembre, en Colonia Agraciada, Uruguay, volvió a reunirse la coordinadora de la Asamblea Regional. Con la presencia de cinco asambleístas de Gualeguaychú y productores rurales de varias regiones de Uruguay se avanzó en la organización del segundo encuentro. Este está previsto para los  días 15 y 16 de diciembre en Tacuarembó, […]