Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Música Colectiva

17:01 18:00

Próximo programa

La Rabona

18:00 20:00


Chile

Página: 3

A principio de julio de 2007, luego de pasar velozmente por las dos cámaras del Congreso Nacional y por las presiones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) fue promulgada la llamada “Ley Antiterrorista”. La 26.268 modificó el Código Penal incorporando la confusa figura de  “asociación ilícita terrorista”. A partir de su sanción, el Estado […]

Desde el Enredando las Mañanas, pasada la represión del fin de semana del 25 y 26 de noviembre, nos comunicamos con Orlando Carriqueo, secretario general de la mesa Coordinadora del Parlamento Mapuche de Río Negro quien puso en contexto de un terrorismo de Estado que no cesa la violencia contra la comunidad Lafken Winkul Mapu. […]

Este 25 de noviembre las radios de América Latina y el Caribe nos unimos al Día de la No Violencia Contra las Mujeres para decir: ¡Basta de violencia feminicida! Sumamos nuestras voces a las miles de mujeres y hombres que exigen el fin de los asesinatos por ser mujeres. ¡Vivas Nos Queremos! En Argentina asesinan una mujer […]

Este sábado 18 de noviembre, siete viviendas del Alto Valle de Río Negro y Neuquén fueron brutalmente allanadas en busca de “vinculaciones con la RAM” que, a pesar de las engañosas declaraciones del fiscal general de la provincia a los medios, no se pudieron encontrar, simplemente porque no existen.Esto sucedió a horas de haberse realizado […]

Este sábado por la mañana, policías provinciales encapuchados y sin identificación, realizaron allanamientos simultáneos en Neuquén, Cipolletti y Balsa las Perlas, en las casas de militantes de medios alternativos, organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos, entre ellxs de nuestrxs compañerxs de Radio Zona Libre. Las consignas de la orden de allanamiento eran claras: secuestrar […]

El fin de semana del 3, 4 y 5 de noviembre se realizó el primer Encuentro de Mujeres de Uruguay (EMU) en la ciudad de Montevideo. Asistieron mujeres de varios departamentos y de Brasil, Argentina, Chile y Perú. El núcleo central de las actividades fue la realización de 21 rondas donde las asistentes debatieron en […]

Del 10 al 13 de diciembre se realizará en la ciudad de Buenos Aires la Úndécima Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC). El órgano fue objeto de fuertes protestas a partir de su creación en 1995 como símbolo del neoliberalismo. Desde Enredando las Mañanas nos comunicamos con Luciana Ghiotto, politóloga e investigadora […]

  La Red Nacional de Medios Alternativos expresa su más profundo repudio y rechazo al ataque a la libertad de prensa perpetrado por el actual Director de Radio Nacional Córdoba, el publicista Orestes Lucero, contra la periodista Fabiana Bringas por haber entrevistado al aire a la madre de Fernando Jones Huala en el programa «Solo […]

Durante el domingo se desarrolló el El Tribunal ético feminista. Abordó los impactos del sistema de justicia patriarcal sobre la vida, los cuerpos y territorios de las mujeres de diferentes países de América Latina y El Caribe. Este proceso político y pedagógico, a través de “casos testigos”, intentó sistematizar la operatoria de la justicia patriarcal  […]

Este miércoles, tras la toma pacífica del Juzgado Federal de Esquel por parte de miembros de la comunidad Mapuce Tewelce Vuelta del Río, por la noche fue incendiada intencionalmente la ruka de Marcelo Calfupan, quien participó de la acción. En el Enredando las Mañanas del jueves hablamos con María Isabel Huala para que amplíe la […]

Con motivo de cumplirse un nuevo aniversario de la  desaparición forzada de Julio López, estuvo en comunicación con Radionauta el responsable de la conservación de sus escritos: Jorge Pastor Asuaje. Durante la entrevista señaló que en esos escritos, López deja claro que lxs argentinos no deben olvidar. ¿Qué consideras qué es lo más relevante cuándo […]

Domingo 16:00 a 18:00 Hs – Al Sur del Río Bravo (Retansmisión) "Al Sur del Río Bravo – Noticias, cultura y raíces de Nuestra América". Programa especial dedicado a Venezuela: tuvimos de invitada a Valentina Perozo, militante popular y cantora venezolana, con quien reflexionamos a fondo sobre la situación de la revolución bolivariana y su […]

Luciana Ghiotto es economista especialista en comercio exterior. Con ella abordamos lo que se prepara para la reunión de la OMC que se realizará esta vez en Argentina.Audio  Se realizó el 1er Encuentro Nacional contra la Organización Mundial de Comercio El sábado 24 de Junio se realizó el 1er Encuentro Nacional preparatorio hacia la Semana […]

Sábado 17:00 a 19:00 hs – La Desventura del Hombre Capítulo once, temporada 19. El candidato presidencial en las próximas elecciones en Chile (19/11), Marco Enríquez Ominami (Partido Progresista). La jornada del #Ni Una Menos fue reflejada desde la marcha por Laura Marrone, legisladora porteña, quien además presentó un proyecto de ley para dar solución […]

 El candidato presidencial en las próximas elecciones en Chile (19/11), Marco Enríquez Ominami (Partido Progresista)  

  Grilla Programas 2017   Especiales de La Colectiva Ciclo institucional en el cual reflejamos el trabajo de la Radio y de sus programas. Informes, cuentos, radioteatros, entrevistas, charlas, invitados, especiales, música y varios cosas mas que nos acompañarán durante todo el el verano. Horarios: 3, 6, 9, 15 y 18 Hs Especiales diversos – […]

Luego nuestro bondi informativo se trasladó a Catamarca para explorar porqué el Pissis y la vida a su alrededor están en peligro. El Dr. Roberto Lovera explicó la labilidad de un santuario que está siendo invadido por mineras con la firma de la gobernadora Corpacci. Audio  ¿QUÉ ES EL PISSIS? ¿POR QUÉ QUEREMOS SALVARLO DE […]

Domingo 16:00 a 18:00 Hs – Al Sur del Río Bravo "Al Sur del Río Bravo – Noticias, cultura y raíces de Nuestra América" En el programa n° 57 viajamos a Colombia para intentar comprender el triunfo del NO en el plebiscito por la paz y analizamos el escenario que se abrió con Pablo Solana, […]

Domingos 21:00 a 22:00 hs – TramaS (Retransmisión)
Programa de conversaciones con Oscar E. Bosetti donde la historia, el arte, la cultura, la sociedad, las ciencias, las tecnologías, la educación, el medio ambiente, la economía, los movimientos sociales y los medios masivos tienen su lugar mirados desde esas otras voces que ayudan a pensar. En esta emisión: Pablo Díaz y Alejo García Pintos: La Noche de los Lápices. Esas Otras Siluetas del Horror. (Parte I). (Pablo Díaz, sobreviviente de La Noche de los Lápices. ALEJO GARCÍA PINTOS, Actor, Interpretó a Pablo Díaz en el film La Noche de los Lápices. Lápices que siguen escribiendo)
Escuchar:
Bloque 1: https://archive.org/download/Tramas-LaNocheDeLosLapices.EsasOtrasSiluetasDelHorror/LaNocheDeLosLapices001.mp3
Bloque 2: https://archive.org/download/Tramas-LaNocheDeLosLapices.EsasOtrasSiluetasDelHorror/LaNocheDeLosLapices002.mp3

Viernes 20:00 a 22:00 hs – Piedra Libre 420Una multitud proveniente de varios puntos del país, NOA, centro y sur, culminó esta nueva Marcha Federal en Pza. de Mayo. Compartimos informe de nuestra compañera Virginia Guimard y de Martina Montoya, CAPOMA, Jujuy. Audio Columna de DD.HH a cargo de Alejandro Cabrera Britos. Con diccionario propio […]

El jueves 30se presentó por sexta vez un proyecto de ley para despenalizar el aborto. Estuvimos dentro y fuera del Congreso y compartimos audios e impresiones de ese momento. El texto no es idéntico al que se venía presentando desde 2007, cada vez que perdía estado parlamentario: fue actualizado a la luz de las reformas […]

Jueves 21:00 a 22:00 hs – Fracaso Feliz Investigaciones Para Anormales Capitulo 19 – Hoy: "Guacala que rico" Un programa lleno de secciones, deyecciones y desecciones, pero vacío de contenido, como cáscaras sin yema, como venas sin sangre, como plumas sin poyo. Secciones:  "Las ideas que no se nos ocurrieron las vamos a robar" (alias "Si […]

Martes – 20:00 a 21:00 hs – El Escalón El programa arrancó con un episodio paranormal, Cartucho se encontró con el Fantasma de la B y cruzó un par de palabras. Analizamos y tratamos de procesar la final perdida el domingo pasado frente a Chile. Charlamos con Lucía Guercio, una oyente que dio su particular […]

Tratado del Trans-Pacífico: ¿Zona de libre comercio o zona liberada para las corporaciones?

El pasado jueves, representantes de 12 naciones de la cuenca del Pacífico se reunieron en Nueva Zelanda para firmar el acuerdo conocido como Alianza de Cooperación Económica del Trans-Pacífico. El tratado, cuyas negociaciones se llevaron adelante durante una década bajo estricto secreto de Estado (a espaldas de la ciudadanía, de los medios e incluso de las legislaturas de los países firmantes) establece la “zona de libre comercio” más extensa del mundo hasta el momento, tanto en términos geográficos como en preeminencia económica: Japón, Australia, Brunei, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur, Vietnam, Canadá, Estados Unidos, México, Perú y Chile concentran, en suma, alrededor del 40% del Producto Bruto Interno global y conforman un mercado común de 800 millones de personas – un 11% de la población mundial.

 AUDIO

 

nota completa en el cuerpo del artículo …

Martes 22:30 a 00:30 hs – La nota Azul Retransmisión Un programa de blues y jazz. FM 99.5 Radio Zumba La Turba, Córdoba, Argentina. www.zumbalaturba.com.ar – Emisión especial de La nota azul con la presencia de Gáston Falconi de Jazznautas, en el programa sonaron: en la apertura Keith Jarret junto a Charlie Haden y Paul […]

Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañanas
Comenzamos la semana y hoy lunes 19 de octubre, en el programa da la RNMA, Enredando las mañanas, que se emite de lunes a viernes de 10 a 12 horas por www.rnma.org.ar, realizamos las siguientes entrevistas que compartimos a continuación: *Florencia Gelso , del Frente Popular Darío Santillán, nos contó como desalojaron 100 familias en un barrio de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires. *Julio Avinceto, integrante de HIJOS La Plata, detalló como es el juicio a la Fuerza de Tarea N° 5, que involucra a la Armada yPrefectura y se está llevando a cabo, también en la capital bonaerense. *Decomisaron y allanaron radio Radio Manque de Rancagua, Chile. Eduardo Valenzuela, uno de sus integrantes, nos describió como sucedieron los hechos donde además se llevaron detenidos cuatro personas que integran la emisora. *Escuchamos una entrevista realizada por Radio Pueblo de Jujuy, integrante de la RNMA, a Jorge Angulo, de la organización de pueblos originarios Llanka Maki, luego de que levantaran de manera momentánea un acampe en la Secretaria de Derechos Humanos de la provincia. *El martes 20 de octubre se realizará una marcha en defensa del Río Blanco, en la provincia de La Rioja. En ese mismo sentido hoy, la Asamblea La Rioja, presentó en la Secretaria de Derechos Humanos de esa provincia, un informe y un pedido para que se expidiera sobre el tema. Lucía Ávila,diputada bloque La Vida no se negocia, nos amplió lo propuesto.
Escuchar: https://archive.org/download/Enredandolasmaanascompleto191020151/enredandolasma%C3%B1anascompleto19102015%201.mp3

La movilización de los vecinos de Jachal, San Juan, puso al descubierto un escape de solución cianurada de la mina Veladero a 5.000 metros sobre el nivel del mar. Hablamos con Gustavo Hermann, vecino de Jachal. Toma con mucho escepticismo tanto el comunicado de la Barrick Gold que argulle que las intensas nevadas fueron responsables de la pérdida en un caño, como las declaraciones oficiales. Rota la cadena de confiabilidad, la presencia de la Policía Minera y de los funcionarios provinciales no brinda seguridad. Los vecinos realizan sus propios análisis en el agua río abajo y tienen preocupación por las napas.

veledero.jpg

 

Descargar (click derecho + guardar enlace como…)

https://archive.org/download/gustavogelmansanjuan/gustavogelmansanjuan.mp3

Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañanas
Comenzamos la emisión el programa Enredando las Mañanas de la RNMA del viernes 11 comunicándonos con Sebastián Leiva, historiador chileno, y Vladimir Salamanca, militante y ex preso político, a 42 años del golpe de estado en Chile. Luego, Sebastián Russo en su columna de cine recomendó el documental 327 cuadernos de Andrés Di Tella sobre los diarios del escritor Ricardo Piglia. Dialogamos con Marco Teruggi, periodista que reside en Venezuela, para entender el proceso bolivariano iniciado con la presidencia de Hugo Chávez. Para finalizar, conversamos con Nadia Frink, autora de dos libros que inauguran la colección “Cuentos Antiprincesas”.
Escuchar: https://archive.org/download/Completo_20150913/Completo.mp3
Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañanas
Comenzamos la emisión el programa de la RNMA, Enredando las Mañanas, comunicándonos con Rocío Moreno, docente investigadora de la Universidad de Guadalajara (México), para dialogar acerca de la realidad de su país, el múltiple homicidio y femicidio ocurrido en la Ciudad de México y las formas de resistencia. Además nos contó sobre la experiencia autónoma de la comunidad de Cherán. Dialogamos con Carlos Sandoval, ex militante mirista e historiador chileno, a 50 años de la creación del MIR. También, conversamos con Rafael Nejamkis, integrante del Movimiento de Trabajadores Excluidos de Salta, a raíz de la represión policial sufrida por trabajadores cartoneros en el marco de una manifestación donde exigían mejoras en las condiciones de trabajo. Y, como todos los viernes, Pablo Cormick, con la actualidad del deporte.
Escuchar: https://archive.org/download/Completo_20150808/Completo.mp3

Un 28 de julio de hace 100 años, marines estadounidenses desembarcaron en Haití. Además de objetivos económicos y geopolíticos llegaron para disciplinar al primer pueblo en liberarse en Latinoamérica. La Minustah, nueva forma de ocupación imperialista, tiene ya 11 años de historia. Para abordar estos temas, en el Enredando las mañanas del martes 28 de julio armamos una mesa con Eduardo Grüner (sociólogo, ensayista), Henry Boisrolin (coordinador del Comité Democrático Haitiano en Argentina), Beverly Keene (integrante de Jubileo Sur-Diálogo 2000) y Camille Chambers (dirigente de PAPDA, una organización para el desarrollo alternativo de Haití) que se encontraba en Puerto Príncipe.

AUDIO descargar

 


camille-chalmers.jpgbeverly_keene.jpg