AFSCA
Página: 3
BASTA DE ILEGALIDAD. RECONOCIMIENTO JURÍDICO.
INCLUSIÓN DE LOS MEDIOS COMUNITARIOS EN LA DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS ESTATALES PARA LA COMUNICACIÓN.
NO A LAS RESTRICCIONES TECNICAS, ECONÓMICAS, LEGALES Y POLÍTICAS
MÁS DERECHOS
La inscripción cierra el 15 de enero de 2011 – Cupo limitado
Armado de transmisores.
Introducción a la producción y edición radiofónica.
Gestión de un medio comunitario, alternativo, popular.
Del 6 al 13 de Febrero de 2011
-Córdoba Capital-
Educación
Gran triunfo de los estudiantes de Sociales
Las tierras para nosotros
En Mendoza, el canal 13 es comunitario
Internacionales
MOVILIZACIÓN AL AFSCA POR CANAL COMUNITARIO INTERFERIDO Y RECONOCIMIENTO DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS.
La Coordinadora en Defensa de la Comunicación Alternativa, Comunitaria y Popular, convoca para el viernes 3 de septiembre a las 16 horas, a una Radio Abierta y Corte en Av. Callao y Corrientes. Luego movilizará a la sede de AFSCA (Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual– Ex COMFER), Suipacha 765, C.A.B.A. para reclamarle:
· Que AFSCA impida la interferencia de CANAL 13 GIRAMUNDO de Mendoza.
· Reconocimiento y permanencia en el aire de todos los medios alternativos, comunitarios y populares.
Los sucesivos gobiernos y grupos económicos han puesto a los medios de comunicación al servicio de sus propios intereses. En cambio, los medios alternativos, comunitarios y populares cumplen un papel importante para construir una comunicación independiente de aquellos sectores. Por su construcción y concepción de la comunicación como un espacio de participación social, se gestan desde y con la comunidad, formando parte de los procesos de organización, debate y decisión de sectores sociales a los cuales el sistema margina de diversas formas (económicas, sociales y políticas). Esto se refleja tanto en la propiedad social del medio, como en la construcción de su programación y gestión.
Los abajo firmantes, medios comunitarios, alternativos y populares; organizaciones sociales, gremiales, estudiantiles, políticas, de derechos humanos y culturales; periodistas y comunicadores; trabajadores/as y luchadores/as de nuestro pueblo, acompañamos las propuestas de reglamentación de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual elaboradas por la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA).
Convocamos a todas las organizaciones políticas, sociales, barriales, estudiantiles, vecinos/as, el día jueves 22 de julio a las 12 horas, a concentrarnos en la Delegación de AFSCA Mendoza, Emilio Civit 460, Ciudad.
* Denunciamos la Interferencia de la señal 13 que venimos utilizando.
* Exigimos el respeto y visibilización de nuestra existencia en el aire, como la de todos los medios comunitarios, alternativos y populares de la provincia y el país.
* Exigimos que se transparenten las entregas de licencias y el ordenamiento del espectro en función de la nueva ley.
Todos y todas decimos:el CANAL 13 en Mendoza es COMUNITARIO
HD