Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Música Colectiva

10:00 13:59

Próximo programa

Somos una banda

14:00 15:00


AFSCA

Página: 3

16:30 a 18:30 hs – La Desventura del Hombre 
 Carlos Oroz, Secr. Gral. de ADEMYS, nos cuenta la movida PRO para entorpecer la democracia docente. Josè Zaibac, de la Federaciòn de entidades argentino àrabes…. Rep: Lunes 17hs. (RESUMEN COMPLETO CUERPO DE LA NOTA)

Escuchar:http://audios.lacolectiva.org.ar/LDH-2011-09-24.lite.mp3
Sábado – 14 a 16:30 hs – Tercer Piso al Fondo

El sábado arrancamos con las entrevistas tempranito, llamamos a Roberto Musso, voz y guitarra del "Cuarteto de Nos" antes de tocar esta tarde. Luego hablamos con Nicolás Scipione de Comunicación por la Libertad y la Agencia Walsh por la marcha al AFSCA y… Repetición: Lunes 08:30hs. (RESUMEN COMPLETO CUERPO DE LA NOTA)
Escuchar:http://audios.lacolectiva.org.ar/3PaF-2011-09-24.lite.mp3
Viernes – 17 a 18 hs – La Retaguardia (retransmisión)
La retaguardia: un programa de periodismo social en el aire desde hace ocho años. Con la conducción de Fernando Tebele y María Eugenia Otero, más el aporte artístico de Emma Heslop.
Con la consigna “Más derechos, menos obligaciones” la Coordinadora en defensa de la Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular (CoorDeCCAP) se movilizará el próximo viernes 23 a partir de las 17 hs. a las puertas del AFSCA (Autoridad de Servicios de Comunicación Audiovisual), Suipacha 765, Capital Federal, donde se transmitirán una radio y TV abierta.

BASTA DE ILEGALIDAD. RECONOCIMIENTO JURÍDICO.
INCLUSIÓN DE LOS MEDIOS COMUNITARIOS EN LA DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS ESTATALES PARA LA COMUNICACIÓN. 
NO A LAS RESTRICCIONES TECNICAS, ECONÓMICAS, LEGALES Y POLÍTICAS

VIERNES 23 A LAS 17 HS.
TODOS y TODAS AL AFSCA – SUIPACHA 765 CAPITAL FEDERAL
Desde el día 14 de setiembre, GiraMundo TV se encuentra interferido. La señal de canal 360 TV Digital, está siendo transmitida en Mendoza por el canal 13 de aire. Desde entonces está ocupando e interfiriendo la señal que desde hace más de dos años venimos utilizando.
Los medios comunitarios, populares y alternativos exigimos
MÁS DERECHOS

  

Desde la Coordinadora en Defensa de la Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular (CoorDeCCAP) , que reúne a organizaciones sociales, políticas, de trabajadores/as, estudiantiles y universitarias de derechos humanos y medios alternativos, creemos que los medios comunitarios siguen sin ser reconocidos por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), contrariamente al espíritu democratizador que proponía la ley de Servicios de ComunicaciónAudiovisual (Ley SCA 26.522) al momento de su promoción y sanción. 

Taller Integral de Comunicación RADIAL
La inscripción cierra el 15 de enero de 2011 – Cupo limitado 

Armado de transmisores. 
Introducción a la producción y edición radiofónica. 
Gestión de un medio comunitario, alternativo, popular.
 
Del 6 al 13 de Febrero de 2011 
-Córdoba Capital- 

Educación
Gran triunfo de los estudiantes de Sociales

Política
Las tierras para nosotros
 
Recursos Naturales
La Basura sigue actuando 
¿Qué contagia la minera?
 
Medios de comunicación
En Mendoza, el canal 13 es comunitario       

Internacionales 

Gobierno desmantela radio comunitaria en Chiapas

 

Escuchar: http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/Panorama-2010-10-16.lite.mp3
La presidenta Cristina Fernández reglamentó la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual Nº 26.522, por Decreto 1225/2010, en el que faculta a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual -Afsca- a dictar las normas complementarias y aclaratorias de la reglamentación.

Ver decreto 1225/2010

Transcribimos comunicación de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual: www.afsca.gov.ar 

 

MOVILIZACIÓN AL AFSCA POR CANAL COMUNITARIO INTERFERIDO Y RECONOCIMIENTO DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS.

La Coordinadora en Defensa de la Comunicación Alternativa, Comunitaria y Popular, convoca para el viernes 3 de septiembre a las 16 horas, a una Radio Abierta y Corte en Av. Callao y Corrientes. Luego movilizará a la sede de AFSCA (Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual– Ex COMFER), Suipacha 765, C.A.B.A. para reclamarle:

· Que AFSCA impida la interferencia de CANAL 13 GIRAMUNDO de Mendoza.

· Reconocimiento y permanencia en el aire de todos los medios alternativos, comunitarios y populares.

Organizaciones sociales, políticas, de trabajadores/as, estudiantiles y universitarias, de derechos humanos y medios alternativos conformamos la Coordinadora en defensa de la Comunicación Alternativa, Comunitaria y Popular. En el contexto de debate público sobre los medios, entendemos que se está vulnerando el derecho a la comunicación de los medios alternativos, populares y comunitarios. Por eso nos organizamos y movilizamos para reivindicar su legitimidad y expresar nuestros reclamos.

Los sucesivos gobiernos y grupos económicos han puesto a los medios de comunicación al servicio de sus propios intereses. En cambio, los medios alternativos, comunitarios y populares cumplen un papel importante para construir una comunicación independiente de aquellos sectores. Por su construcción y concepción de la comunicación como un espacio de participación social, se gestan desde y con la comunidad, formando parte de los procesos de organización, debate y decisión de sectores sociales a los cuales el sistema margina de diversas formas (económicas, sociales y políticas). Esto se refleja tanto en la propiedad social del medio, como en la construcción de su programación y gestión.

Los abajo firmantes, medios comunitarios, alternativos y populares; organizaciones sociales, gremiales, estudiantiles, políticas, de derechos humanos y culturales; periodistas y comunicadores; trabajadores/as y luchadores/as de nuestro pueblo, acompañamos las propuestas de reglamentación de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual elaboradas por la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA).

 

Canal 13 comunitario GiraMundo TV, es una organización social sin fines de lucro, horizontal, participativa y comunitaria que funciona en San José, Guaymallén, Mendoza. Es un canal de TV de aire, abierto a la comunidad  que viene transmitiendo desde fines de 2008. Primero lo hizo en forma itinerante por distintos barrios de Mendoza y desde hace un año en forma fija. (comunicado completo en el interior de la nota)
Convocamos a todas las organizaciones políticas, sociales, barriales, estudiantiles, vecinos/as, el día jueves 22 de julio a las 12 horas, a concentrarnos en la Delegación de AFSCA Mendoza, Emilio Civit 460, Ciudad.
    * Denunciamos la Interferencia de la señal 13 que venimos utilizando.
    * Exigimos el respeto y visibilización de nuestra existencia en el aire, como la de todos los medios comunitarios, alternativos y populares de la provincia y el país.
    * Exigimos que se transparenten las entregas de licencias y el ordenamiento del espectro en función de la nueva ley.

Todos y todas decimos:el CANAL 13 en Mendoza es COMUNITARIO