Tras dos años de pandemia, los trabajadores de la salud vuelven a reclamar por sus derechos
Escrito por La Colectiva Radio el 12 de mayo de 2022
En la Ciudad de Buenos Aires y en el Día de la Enfermería, el sector sigue exigiendo el reconocimiento profesional. Además, alertan sobre los despidos y su impacto ante la fuerte suba de casos de Covid.
Tras la marcha de antorchas realizada en la tarde del miércoles, este jueves por la mañana y durante un paro de actividades se concentraron ante la Legislatura para reclamar que se le ponga fecha al tratamiento de la iniciativa popular con más de 50 mil firmas que pide el pase de la enfermería a la carrera profesional de salud. Luego, al mediodía, representantes de la ALE asistieron a una audiencia en el Tribunal Superior de Justicia donde les notificaron los pasos a seguir para la validación de esas firmas, previo al avance del proceso hasta su llegada a recinto.
La sanción de la ley 6035, aprobada por la legislatura porteña en 2018, modificó la Carrera Profesional en la Ciudad de Buenos Aires y dejó afuera de ese escalafón a enfermeros y enfermeras, que desde entonces reclaman por su inclusión. “Hay un artículo de la ley que le da a (Horacio Rodríguez) Larreta la potestad de incluir las profesiones que quiera, pero no va a pasar. Solo con la fuerza de las bases será. Una injusticia total: estuvimos en pandemia dos años poniendo todo, incluso la vida, y tenemos que volver a salir a la calle, en medio de tener dos o tres trabajos, porque parece que otra forma no queda”, lamentaban los concurrentes.
“No se vio todavía un pico alto de casos (de Covid-19), pero el déficit de personal ya se siente. Desde febrero vienen despidiendo compañeros. Si llega a haber otra ola como el año pasado no sé qué vamos a hacer, porque desmantelaron las Unidades Febriles de Urgencia (UFU) y los centros de testeo”, “hay un basureo a todos los trabajadores que se sumaron en la pandemia, que vinieron a reforzar planteles en la primera línea” dijo Luciana Franco, referenta de la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) del Hospital Fernández.
Por otro lado ya cumple nueve dias frente al Hospital Ramos Mejía el acampe contra los despidos de siete enfermeras de áreas críticas del hospital. Este jueves, además de continuar el pedido por su reincorporación y por un reconocimiento salarial, organizaron un festival por el Día de la Enfermería para visibilizar los reclamos del sector, que alerta sobre el impacto que tendrá una nueva ola de coronavirus en este contexto: “Han aumentado los casos de Covid y van a querer abrir las UFU cerradas, pero ahora sin personal, porque el GCBA los despidió”, denunciaron desde el acampe. “Tenemos un déficit de enfermería muy grande y aún así Larreta sigue despidiendo personal”, revelaron.
Fuente: «Tiempo Argentino»