CONICET: “No hay proyecto más allá de la destrucción”
Escrito por La Colectiva Radio el 10 de agosto de 2024
Día a día vemos como el Gobierno de Javier Milei va destruyendo todos los organismos del estado, entre ellos el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Son 250 investigadores e investigadoras que se quedaron sin beca postdoctoral y se redujeron en un 40% las becas doctorales. A esto se le suman los 140 despedidos administrativos entre enero y marzo y los casi 1000 investigadores e investigadoras elegidos por concurso en el año 2022 y 2023 que están todavía sin confirmación. El 30 de septiembre vencen 1300 contratos más y la situación empeora todos los días.
En “Son & Se Hacen» Conversamos con Victoria García, delegada general de ATE CONICET quien nos cuenta la situación con más detalle:
“El organismo decidió dar de baja de forma anticipada más de 200 prórrogas de becas postdoctorales que estaban comprometidas hasta la publicación de los resultados de la convocatoria de ingresos a la Carrera del Investigador. Sufrimos un ajuste en la convocatoria 2023 a becas, que en el caso de las becas postdoctorales tienen un impacto concreto en la continuidad laboral y la posibilidad de que personas que ya vienen desarrollando tareas en el organismo y formándose como investigadoras puedan seguir en su trayectoria científica. En ese caso son más de 300 compañeros y compañeras afectados, porque el compromiso era que se adjudicarían 800 becas y sólo fueron 500 en el marco de un una reducción drástica del número de becas adjudicadas en el CONICET que nos lleva a estar hablando de los niveles más bajos en los últimos 15 años aproximadamente”
Ante todo esto Victoria afirma que: “Nosotros vamos a defender al CONICET y sus trabajadores cueste lo que cueste. Sabemos que las condiciones son difíciles, estamos en alerta desde el momento en que el actual presidente dijo en los medios de comunicación que iba a cerrar o a privatizar el organismo, en el contexto de la campaña electoral del año pasado. Lo cierto es que tenemos una serie de desafíos y de problemas en el marco de la sanción y ahora de la reglamentación de la Ley de Bases, que es una nueva ofensiva contra los organismos del Estado Nacional. En el caso del CONICET, como parte de las discusiones previas a la sanción de la ley, se consiguió que quedara excluido de los organismos a disolver, pero el el Poder Ejecutivo hoy tiene la potestad de reducir y suprimir funciones y reestructurar. Es decir, profundizar el vaciamiento”
“Estamos enfrentando esta avanzada privatista que sabemos que se monta sobre condiciones preexistentes. La discusión de la articulación público-privado en el ámbito científico existe desde antes. Desde ATE tenemos la posición de la necesidad que el CONICET funcione al servicio de las grandes mayorías de nuestro país” “Incluso, cuando el presidente habla de países que coloca como modelos, son países que tienen una inversión muy fuerte en ciencia y tecnología, un número mayor de investigadores e investigadoras por número de habitantes”.
Finalmente, y en relación al actual gobierno, Victoria sostiene que: “No hay proyecto más allá de la destrucción”
Entrevista Completa a Victoria García, delegada de Ate CONICET
Pingback: