Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Música Colectiva

15:01 16:59

Próximo programa

Entre Amapolas

17:00 19:00


NO A LA BAJA DE LA EDAD DE PUNIBILIDAD

Escrito por el 11 de agosto de 2024

Una vez más vuelven con el intento de querer bajar la edad de imputabilidad a los adolescentes en nuestro país. Actualmente es a los 16 años, pretenden bajarla a los 14 y Cuneo Libarona y Patricia Bullrich se aventuraron en algún momento a decir que quizás habría que llevarla a los 13 años. En “Son & Se Hacen” conversamos con María del Carmen Verdú, referente de CORREPI: Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional, quien nos dijo:
“En esta particular coyuntura esto es mucho más probable que pueda avanzar legislativamente y el riesgo es increíblemente mayor. Hace 20 años que venimos discutiendo este tema, hace 20 años que lo venimos frenando, pero hoy tenemos un escenario francamente hostil. Un escenario en el cual un niño o una niña de 13 años -ubiquémonos: estamos hablando de alguien en séptimo grado del colegio primario a lo sumo ingresando a primer año- donde nos plantean que va a ser tratado como adulto en caso de encontrarse involucrado en una situación de violación alguna norma penal” “Una persona a la que socialmente tenemos el consenso de considerar, por cuestiones específicas y concretas, que no está completamente desarrollada en lo psicofísico, que no le dejamos elegir si quiere tener una situación sexo afectiva porque es delito. Que no le permitimos salir por su cuenta del país, que no le permitimos realizar un contrato, etcétera, etcétera. En materia penal le vamos a tratar como si fuese un adulto”

Por otro lado nos dice que la participación de menores en hechos delictivos es ínfima “Lo que surge de las Cámaras de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de Nación, de Provincia y de Ciudad, son informes que han publicado recientemente desde el Poder Judicial donde la incidencia de personas menores de 16 años en los delitos graves, delitos de sangre, delitos en relación a bienes jurídicos, es ínfima, es menos del 0,01. Entonces nos están vendiendo que existe un problema donde no lo hay”.

Manifiesta que las ocasiones en las que los menores roban o delinquen es cuando son utilizados como reclutamiento de mano de obra esclava por parte de redes de distribución de drogas y robo, que en general son administradas por la propia policía.
Afirma también que si un adolescente llega a delinquir es porque antes fueron vulnerados muchísimos de sus derechos “Si tenemos un niño, una niña o un adolescente vinculado a un hecho criminal, la primera pregunta es ¿por qué? ¿en qué circunstancias, con qué condicionantes? Y en esos condicionantes vas a encontrar falta de vivienda, falta de salud, falta de educación, falta de posibilidades de desarrollo personal. Eso es lo que hay que resolver”.

Maria del Carmen Verdú finaliza haciéndonos el siguiente resumen: “Hoy tenemos una situación de sujeción a un régimen que nos ha impuesto un sistema de excepción con suspensión de derechos y garantías de todo tipo” “Hay que ver la película completa, no es solamente la ley de baja de punibilidad de niños, niñas y adolescentes sino también la reforma de la legítima defensa y el legítimo cumplimiento del deber que legaliza el gatillo fácil y la prohibición a querellar de las familias, con lo cual lo que diga el fiscal es absoluta ley y no hay quien lo controvierta” “Es un paquete aberrante que desde las organizaciones y organismos, estamos confrontando y tratando de visibilizar. De hecho estamos haciendo el mayor esfuerzo para intentar que los distintos bloques de diputados y diputadas nos escuchen y entiendan las razones por las que reclamamos que todo esto sea rechazado. Lamentablemente hasta el presente solamente el bloque del Frente de Izquierda Unidad nos ha recibido”

Entrevista Completa a María del Carmen Verdú


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *