Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Música Colectiva

22:00 24:00


Buscan voluntarios para probar combinación de vacunas

Escrito por el 1 de julio de 2021

La Ciudad de Buenos Aires hará sus propios estudios de combinación de vacunas y para realizarlo está armando un grupo de voluntarios para probar combinaciones para segundas dosis. Se esperan resultados primarios en un lapso breve.

Hoy por la mañana, el Ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, anunció en declaraciones a distintos medios de comunicación que ha abierto un registro para voluntarios con el objeto de probar combinaciones para segundas dosis. En principio se trata de observar respuestas para aquellos que tienen aplicada la primera dosis de Sputnik V aplicando los componentes de AstraZeneca o Sinopharm. Según informaron desde el ministerio, actualmente se trabaja en la formación de grupos de entre 100 y 150
voluntarios dispuestos a realizar las pruebas para este estudio.

«El trabajo es corto porque lo que se controla es a la segunda semana y a los 21 días cuando despertó la inmunidad, y se controla seguridad, qué efectos adversos genera. Luego está el segundo aspecto que son los regulatorios. Una vez que uno demuestra que es seguro y eficaz, la Comisión Nacional de Inmunizaciones podrá opinar«, señaló Quirós en una entrevista con radio Mitre.

La noticia se conoció casi en simultáneo con la propuesta del Ministerio de Salud de Nación. El Ministro Quirós señaló a su vez que los pasos a seguir serán presentar a Nación los resultados y luego a la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) y consideró que en poco menos de un mes y medio podría haber avances significativos que permitan la combinación de vacunas.

En el plano internacional, cabe señalar que el instituto Gamaleya, creador de la Sputnik ya viene ensayando la combinación del primer componente de su vacuna con el componente de la AstraZeneca dada la dificultad y demora de producción del segundo componente y la necesidad de aplicar dos dosis para una mejor respuesta inmunológica ante las nuevas cepas de Covid-19.

Etiquetado como:

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *