Andalgalá – En la TV Pública respondieron llamando al 911
Escrito por La Colectiva Radio el 16 de junio de 2022
El viernes 10 de junio por la tarde, integrantes de organizaciones de CABA que acompañan la lucha del pueblo de Andalgalá contra la megaminería se presentaron en la TV Pública, por la entrada de la calle Tagle, para hablar con algún/alguna responsable de contenidos periodísticos. En Andalgalá y localidades próximas, como Choya, la judicialización de sus habitantes es moneda corriente y una vez judicializados, violan sus derechos elementales, como es el de defensa en un proceso judicial. Estas violaciones se suman a la larga lucha en defensa del agua y la vida. No obstante, los/las responsables de los contenidos periodísticos del canal no incluyen estos hechos en los noticieros.
Unas 25 personas estuvieron alrededor de 40 minutos en la entrada de personal de la emisora, pasó Horacio Embón quien se acercó y empatizó con la demanda de los presentes y el resto fue reforzar la presencia policial y llamar al 911 como toda respuesta. Las distintas organizaciones presentes manifestaron que continuarán visibilizando en CABA lo que ocurre en esas localidades catamarqueñas y no descartan nuevas acciones en los medios públicos.
Silvina Reguera, minutos antes del ingreso al canal nos contaba: «Consideramos que hay una tapadera respecto de los medios nacionales con el tema de Andalgalá y la verdad es que es preocupante lo que pasa porque detrás de la minera no hay paz social, están deteniendo a compañeros de forma arbitraria armándoles causas y sin pruebas (…) Por la fuerza quieren meter la megaminería con agua rica y el pueblo ha dicho que no. Hace mas de 20 años que está diciendo que no el pueblo de Andalgalá. Estamos pidiendo aire en la TV Pública para contar la gravedad del caso, que viene un pueblo de la República Argentina donde se están violando los derechos humanos y naturales.«
COMUNICADO DE ASAMBLEA «EL ALGARROBO»:
«ARGENTINA DEBE SABER LO QUE PASA EN ANDALGALÁ.
El día viernes 10, vecinxs, familiares y amigxs de andalgalenses llegaron hasta el Canal del Estado, la TV Pública para pedir “aire en vivo” y así poder contar lo que pasa en Andalgalá. Por supuesto, como era de esperarse, no hubo más respuesta que llenar la entrada del canal con policías. “Los silencios se pagan” nos dijeron. Entonces, ¿cuánto hay que pagar para decir la verdad y romper el silencio? Ni hablar de la libertad de prensa. Un lujo escaso recubierto con vidrios de colores, espejitos le dicen.
Argentina debe saber lo que pasa en Andalgalá. Cómo el gobierno, la empresa y las fuerzas de seguridad persiguen, hostigan y criminalizan a quienes defienden el agua mientras cooperan para que las empresas trabajen de forma ilegal destruyendo nuestra fuente de agua.
NO QUEREMOS MÁS MEGAMINERÍA!!!
NUNCA MÁS!
Basta de patotas. Basta de criminalizar la protesta. Basta de dictadura minera. Basta de envenenarnos, de empobrecernos, de discriminarnos. NECESITAMOS AVANZAR, SANAR Y CRECER SIN MINERAS!!!
#AndalgalaResiste #bajenlasmaquinasdelcerro #ChoyaResiste #MARAilegal #bastadecriminalizarlaprotesta #dictaduraminera «
Silvina / 18 de junio de 2022, (06:53)
Todavía nos preguntamos que es lo «público» de la TV Pública? La Colectiva, siempre del lado bueno de la vida, gracias!