40 mil firmas para el reconocimiento a la Enfermería en la Legislatura porteña
Escrito por La Colectiva Radio el 21 de abril de 2022
El personal de Enfermería en CABA a través de la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) anunció que se logró superar en tiempo y forma las 40 mil firmas requeridas por la Ley de Iniciativa Popular para que la Legislatura trate su proyecto de Reconocimiento Salarial, Laboral y Profesional.
Al respecto, Andrea Ramírez, enfermera del Hospital Ramos Mejía y referente de ALE, expresó: «Tenemos una gran alegría porque acabamos de dar un paso más en la lucha por nuestro merecido y justo reconocimiento: con un enorme apoyo social, superamos las firmas requeridas por la Ley de Iniciativa Popular, y ahora solo quedan pasos administrativos para que la Legislatura tenga que tratar nuestro proyecto de Reconocimiento a la Enfermería como parte de la Carrera Profesional. El próximo 12 de mayo, en nuestro Día Internacional, vamos a movilizarnos para exigir que los diputados de CABA hagan justicia con la Primera Línea”.
En el mismo sentido, Carolina Cáceres, enfermera del Hospital Tornú y también referente de ALE, completó: “Casi 50 mil firmas recolectadas es la prueba del enorme apoyo social que tenemos como profesionales de la salud. Hicimos de todo, para reclamar este acto de justicia básica: marchas, paros, acampes, festivales, ruidazos. Nos empoderamos como sindicato independiente, y ahora, ya no hay excusas: cumplimos con los requisitos legales de la Iniciativa Popular y vamos a seguir en las calles para asegurar que se haga justicia con la Enfermería”.
Los enfermeros y enfermeras de la Ciudad de Buenos Aires, nucleados en la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) realiza una medida de fuerza en los 34 hospitales y en los CESaC (Centros de Salud) para exigir un salario básico de 140 mil pesos y exige al gremio de los trabajadores municipales (Sutecba) la convocatoria a un paro unificado de 48 horas para la semana que viene. “No alcanzan las medidas aisladas, y el reclamo tiene que ser 140 mil pesos de básico para todo el equipo de salud y reconocimiento a Enfermería”, afirman.
En este sentido, Andrea Ramírez, enfermera del Hospital Ramos Mejía y referente de ALE, informó: “Lo venimos diciendo en cada oportunidad donde nos toca hablar, en las asambleas hospitalarias y ante todos los medios: el eje unificador de reclamo para todo el equipo de salud, es un aumento salarial que tenga un piso de 140 mil pesos de básico y ahí hacia arriba, y además el reconocimiento a la enfermería con la inclusión en la Ley N° 6035. Mañana lo vamos a volver a plantear con energía”.
En tanto, Carolina Cáceres, enfermera del Hospital Tornú y también referente de ALE, completó: “No alcanzarán las medidas aisladas y sin salir con fuerzas a las calles a mostrar la potencialidad del reclamo hospitalario. El equipo de salud de CABA exige un paro de 48 hs la semana que viene, con movilización a jefatura de gobierno el primer día y el segundo, asambleas en todos los hospitales para decidir ahí desde las bases el mandato sobre cómo seguir ganar hasta nuestros reclamos elementales”.
Desde la información de ALE, además, que estarán anunciando en los próximos días los pasos en seguir, en particular la acción del 12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería y la exigencia del pase a la Carrera Profesional de CABA, Ley N° 6035.