Ya está en marcha “Ciudad Cuidadora” en la Comuna 15
Escrito por La Colectiva Radio el 11 de septiembre de 2023
El martes pasado se puso en marcha en la Comuna 15 el programa “Ciudad Cuidadora”, propuesta de la Asociación Ciudadana por los Derechos Humanos para la capacitación para una infraestructura de cuidados en los barrios de CABA. Simultáneamente se desarrollan en las Comunas 4, 7 y 8. El proyecto se inscribe en la agenda feminista. Entrevista a María José Lubertino
Según la Encuesta sobre Uso del Tiempo en la Ciudad de Buenos Aires realizada por el gobierno de CABA en 2017, el tiempo dedicado al trabajo no remunerado contribuye significativamente al funcionamiento del sistema económico y social. Y la distribución de ese trabajo no remunerado es desigual, habiendo diferencias de género y socio-económicas en el uso de tiempo.
Esta situación detonó durante el periodo de aislamiento en la pandemia, pero a partir de la lucha de los movimientos de mujeres, es conocido que las jornadas totales de trabajo son más largas para las mujeres que para los varones y que la razón de esta desigualdad reside en el tiempo destinado al trabajo no remunerado, básicamente a las tareas de cuidado que recaen principalmente en las mujeres, que son quienes se ocupan de niños, niñas, adolescentes y adultos y adultas mayores.
Esta es la razón por la que la Asociación Ciudadana por los Derechos Humanos (ACDH) lleva adelante el programa “Ciudad Cuidadora” que, de acuerdo a su propia propuesta, tiene como “objetivo principal empoderar a las mujeres de los diferentes barrios y comunas de CABA para
organizarse en promover un cambio de paradigma en la distribución de las tareas de cuidados en la
Ciudad y en la familia, en articular el reclamo de la infraestructura urbana de cuidados necesaria y en producir transformaciones en los cotidianos como los cambios de horarios de la Ciudad”.
Proponen alcanzar este objetivo con un formato de talleres de capacitación semanales con una duración de una hora y media, que ya comenzaron en las Comunas 4,7,8 y15. Además cuentan con seis programas de radio, además de materiales online. La propuesta incluye promover debates sobre los trabajos de cuidado, su actual organización social, relevar las necesidades y demandas locales, con el objetivo de lograr un intercambio en torno a nuestra relación con estas actividades, enmarcadas a su vez en la relación con el barrio y la ciudad.
El pasado martes, a las 18 horas comenzó el taller en la Comuna 15, que se lleva a cabo en la calle Maure 3955, en el barrio de Chacarita. Poco antes del comienzo hablamos con María José Lubertino, fundadora y referente de la ACDH.
“En la Ciudad de Buenos Aires duplicaron la contructividad, es decir que se puede construir el doble de lo que antes estaba permitido y sin embargo no han pensado ni en duplicar las escuelas, ni en duplicar los centros de salud, ni en duplicar los espacios de cuidado para las personas con discapacidad o de los adultos mayores. Entonces, parte de esto es lo que estamos viendo en este proyecto de Ciudad Cuidadora, porque lo que queremos es que las mujeres en el barrio, los participantes del proyecto, puedan hacer un mapeo de la falta de infraestructura necesaria para la vida. Hacemos un relevamiento de la infraestructura que existe y hacemos un listado de lo que necesitaría el barrio para hacer un trabajo de incidencia sobre las autoridades de la Comuna y del gobierno de la Ciudad”, explicó Lubertino.
Emergencia Urbanística Ambiental
En esta entrevista también se refirió a la lucha organizada por vecinas y vecinos autoconvocados en más de veinte barrios de la ciudad, para modificar el nuevo Código Urbanístico de 2018.
“Estoy acá, en Chacarita y veo sus carteles en el barrio, en los balcones, de compañeros y amigos de Amparo Chacarita, que vienen reclamando por la modificación del Código Urbanístico, movida que nosotros acompañamos también, porque las mujeres tenemos mucho para decir, no sólo porque no estamos de acuerdo con la duplicación de la constructividad salvaje en todos los barrios, sino porque eso también implica una falta de cuidado sobre nuestra propia salud, porque se han cementado los pulmones de manzana, se han hecho edificios más altos quitando sol a muchas de las casas de los barrios como este, pero en Comuna 15 es bastante frecuente estar sometidos a extractivismo urbano”
Talleres de Capacitación para una Infraestructura de Cuidados en nuestros barrios
Agosto – septiembre 2023
Coordinación General: María José Lubertino (ACDH)
Docentes: Beatriz Pedro – Cintia Rizzo
Tutoras y referentes territoriales: Perla Doldan, Mariana Oliva (Comuna 4), Natividad Obeso
(Comuna 7), Jesica Flores (Comuna 8) y María Valentina Gleizer, Alba Castillo (Comuna15)
Colaboradoras: Lia Ramos y Lilen Surlin (ACDH)