Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Música Colectiva

00:00 10:00

Próximo programa


Travesticidio: Mataron a la Tía Zoe, del Gondo

Escrito por el 16 de noviembre de 2023

El pasado domingo 12 de noviembre nos sacudió una de esas noticias que nos rehusamos a que sea verdad: mataron a la Tía Zoe, del Gondo.
Zoe López era activista y presidenta del Hotel Gondolín, un espacio de refugio recuperado, autogestionado y habitado por feminidades trans travestis de todo el pais.
Zoe fue asesinada el sábado por la tarde por Fabián Norberto Villegas, con quien estaba en pareja desde hacía muchos años
Villegas llamó a la policia para denunciar una agresión que él había cometido contra López.
La pareja estaba en el hotel Paraíso, en México al 2300, Balvanera. Allí acudió personal policial de la comisaría 3B de la Policía de la Ciudad y encontró a Zoe con una herida mortal en su ingle. Minutos después, el personal del SAME constató que estaba sin vida.
El martes 14 gran cantidad de compañeras, amigas, conocidos y activistas se congregaron en la puerta del mítico hotel Gondolin, en Aráoz 924 Villa Crespo, para darse consuelo y despedir a Zoe.
“Hoy nos toca a nosotras marchar por ella”, escribieron en la cuenta de Instagram de Hotel Gondolín, el lugar que fue su espacio de identidad y construcción desde que llegó a Buenos Aires. Y el espacio que preside desde hace años. Allí cumplió el sueño de una gran comunidad travesti-trans que no tenían un lugar para vivir. Zoe López García tenía hijas, sobrinas, amigas. Decenas de mujeres trans que cobijó y cobijaba, y que tras su asesinato se sienten huérfanas.
Mientras, las chicas del Hotel Gondolín la despidieron con un lema convertido en promesa: Nunca abandonaremos tus sueños.
El hotel no fue siempre un espacio libre y de cuidados, a mediados de los ochentas funcionaba manejado por un privado que alquilaba las habitaciones a trabajadoras sexuales trans y travestis, pero ademas de caro, distaba mucho de ser un lugar habitable.​
En algún momento la situación se volvio intolerable y tras una inspección fue clausurado. Ahí las compañeras decidieron permanecer, tomar posesión y hacerse cargo del espacio, pagando impuestos y deudas.
En 2003 se constituyó la Asociación Civil Gondolín (asociación civil sin fines de lucro) como forma de organización; de esta manera sus integrantes administran el hotel, que no solo ofrece alojamiento sino también actividades culturales y formativas.
El Gondolín recibe, alberga y contiene a travestis y mujeres trans (usualmente procedentes del norte de Argentina), que abandonan su lugar de origen por diversas razones, ya sea por haber sido perseguidas por la policía​, expulsadas socialmente o porque no son aceptadas por sus familias; así como también en busca de oportunidades y nuevos horizontes, ya que en el Gondolín se presentan posibilidades de mejorar la calidad de vida mediante el acceso a la salud, el estudio y la capacitación.​
En el Gondo no se cobra alquiler, sino que se dividen y sostienen los gastos de manera cooperativa.
Diana Zoe López García, la tía Zoe, llegó a Buenos Aires a mediados de los 90, cuando tenía 14 años. Venía de Salta, de donde fue “expulsada por el sistema de la provincia”, según dijo en un video realizado para el día del Orgullo LGBT. Al poco tiempo se instaló en el Hotel Gondolín, en Aráoz 924 de la Ciudad de Buenos Aires.
El emblemático lugar recibe principalmente a aquellas mujeres que sufren la transfobia, la discriminación y la violencia institucional. “Es una organización sin fines de lucro en donde empoderamos a las compañeras para que ellas puedan tener una mejor calidad de vida con educación, salud y seguridad”, decía Zoe del Gondolín.
En 2022, gracias a la Ley de Cupo laboral travesti y trans Diana Sacayán-Lohana Berkins, Zoe accedió a un trabajo en el comedor de la Casa Rosada.
Los legisladores del Frente de Todos (FdT) impulsaron en la Legislatura porteña un proyecto de declaración mediante el cual buscarán repudiar el tansfemicidio de la activista trans y presidenta del Hotel Gondolin, Zoe López García, quien habría sido asesinada por su pareja.
Asimismo, pidieron rendirle un “sentido homenaje en reconocimiento a su lucha por los derechos de las personas travestis y trans de la Argentina y exige se investigue y se haga justicia”.
“Es urgente que como sociedad transformemos el transodio y garanticemos vidas dignas, libres y felices para todas las personas”, sostuvieron los legisladores.

(Fotografía de portada tomada de Télam)


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *