Serie Violencias
Escrito por La Colectiva Radio el 21 de septiembre de 2020
Violencia Física
Bienvenides a Pakilan, un lugar donde los golpes…. se maquillan…
Según la Ley 26485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales, la violencia física refiere a la que se emplea contra el cuerpo de la mujer produciendo dolor, daño o riesgo de producirlo y cualquier otra forma de maltrato o agresión que afecte su integridad física.
Violencia Psicológica
Bienvenides a Pakilan, un lugar donde las mujeres están al servicio del macho.
La violencia psicológica es aquella que causa daño emocional y disminución de la autoestima o perjudica y perturba el pleno desarrollo personal o que busca degradar o controlar sus acciones, comportamientos, creencias y decisiones, mediante amenaza, acoso, hostigamiento, restricción, humillación, deshonra, descrédito, manipulación aislamiento.
Violencia Económica
Bienvenides a Pakilan, un lugar donde los recursos económicos de las mujeres son de otros…
La violencia económica es la que se dirige a ocasionar un menoscabo en los recursos económicos o patrimoniales de la mujer.
Violencia Sexual
Bienvenides a Pakilan, un lugar donde las mujeres se tienen que quedar quietitas en la cama.
La violencia sexual implica cualquier acción que implique la vulneración en todas sus formas, con o sin acceso genital, del derecho de la mujer de decidir voluntariamente acerca de su vida sexual o reproductiva a través de amenazas, coerción, uso de la fuerza o intimidación, incluyendo la violación dentro del matrimonio o de otras relaciones vinculares o de parentesco, exista o no convivencia, así como la prostitución forzada, explotación, esclavitud, acoso, abuso sexual y trata de mujeres.
Violencia Simbólica
Bienvenidos a Pakilan, un lugar donde se prefieren a las mujeres calladitas….
La violencia simbólica es la que a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos transmita y reproduzca dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad.
Violencia Obstétrica
Bienvenidos a Pakilan…Parirás con dolor
La violencia obstétrica es aquella que ejerce el personal de salud sobre el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres, expresada en un trato deshumanizado, un abuso de medicalización y patologización de los procesos naturales.
Violencia en Cuarentena
En Pakilan, quedarse en casa, mata.
En este contexto de asilamiento social, preventivo y obligatorio, aumentaron los casos de violencias y femicidios.
Caso Gina Certona
Gina Certoma, víctima de violencia de género.
En 2017, Gina de 20 años de edad fue quemada viva, con quemaduras en más del 60 por ciento del cuerpo, por su pareja Ezequiel Farina.
Farina fue condenado en 2019 a 15 años de prisión.