Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Música Colectiva

00:00 08:00

Próximo programa

Música Colectiva

00:00 08:00


“Que el grito se convierta en lucha”

Escrito por el 30 de noviembre de 2024

 

Este sábado 30 de noviembre con el calorcito que nos regala la primavera y la potencia de lo colectivo, tuvo lugar la actividad: “Que el grito se convierta en lucha”. La Paternal volvió a ser el escenario amoroso que contiene, abraza y contagia con la alegría como banderín de referencia.

Después de todo un año de acompañamiento en los momentos más difíciles “Vecinxs inquietxs de La Paternal” y “La escuela de mi barrio” realizaron una jornada para seguir reforzando lazos y transformar la soledad, el miedo y el dolor en fuerza conjunta y energía colectiva .

Cerquita del mediodía, en la esquina de Donato Álvarez y Av. San Martín, se armó la convocatoria que inició una caminata por el barrio hasta desembocar en la Plazoleta Raymundo Gleyzer donde el símbolo maravilloso de una carpa, la música, las guirnaldas y los carteles de lucha vestían un espacio que les vecines de La Paternal consideramos propio para alojar el ritual del festejo, el debate y el intercambio.

(Fotografía tomada por La Colectiva Radio)

Desde La Colectiva Radio estuvimos charlando acerca de qué representa para “La Escuela de mi Barrio” ´Que el grito se convierta en lucha´ y nos dijeron: “Poder poner las voces de los pibes, de los docentes. Poder generar algún cambio, y también alguna chispa en lo que viene pasando”.

Por otro lado, durante la jornada enumeraron todos los recortes que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires viene haciendo a la educación pública, entre esos, quitando los micros para hacer excursiones y los helados de la vianda escolar que les chiques tanto esperan.

Audio Completo «La Escuela de mi barrio»

También conversamos con “Vecinxs Inquietxs de La Paternal” que nos contaron cual fue el motivo de la jornada: “Nos juntamos para no estar solo en la protesta puteando al televisor… venite para no estar solo y puteamos juntos al televisor… sabemos lo que no queremos, empecemos a buscar en forma conjunta lo que necesitamos o queremos”.

Audio Completo «Vecinxs Inquietxs de La Paternal»

Las distintas voces tuvieron su lugar y dejaron en el ambiente el eco de la batalla cultural contra el odio, el individualismo y el egoísmo. Con la defensa por la educación pública como himno de comunión nos transformamos en “un mar de Fueguitos” en el corazón de La Paternal y de la mano cálida y segura de Eduardo Galeano nos perdimos en sus relatos. Después con el mate entre las manos y entonando nuestras voces cantamos “Vamos A Andar” de Silvio Rodriguez y salió una versión de lujo que despertó a todos los dioses. Finalmente y hasta la próxima, se armó la retirada como corresponde, con bombos, redoblante y baile murguero.

Somos los chifladetes de la trece

Venimos a sumar felicidad

Al barrio de La Paternal.

Traemos música, barrio y alegría

y nuestro querido estandarte

¡Si! allí esta brillando en lo alto

Se acerca bailando

Su brillo refleja historias

De chiques que pasaron

Y chiques que vendrán.

Un día nos dijo

Que lo tenemos que cuidar

A él y a la escuela pública.

Que es su lugar

Entre todos y todas

Nos pusimos a pensar

Cosas que hagan de la escuela

Un maravilloso lugar

Pancito y helado no pueden faltar

Que haya techos en los baños

Cuando llueve sin parar

Con días de sol y días de lluvia

En todo el patio queremos jugar

Queremos micros para muchos lugares visitar

Que en la escuela todos y todas puedan estar

La escuela no se hace sola

Gracias familias por siempre estar

Que no nos quiten la alegría

Y el derecho a estudia

Que por la escuela pública

Siempre vamos a luchar.

Esta murga ser despide

Pero en nuestros corazones seguirá.

Gracias escuela por ayudar

A nuestra voz alzar

Gracias escuela por enseñarnos a

Luchar.

Por un país más justo y con verdadera libertad.

¡Viva la Escuela pública!

@vecinxsinquietxslp y @laescuelademibarrio

(Fotografía de portada tomada por La Colectiva Radio)


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *