Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Música Colectiva

12:00 13:59

Próximo programa

Somos una banda

14:00 15:00


Primer Festival Nacional de Fútbol en Andadores.

Escrito por el 24 de mayo de 2024

El sábado 18 de mayo, Argentinos Juniors fue sede del primer festival de fútbol en
andadores. Se desarrolló en el microestadio Malvinas Argentinas y fue organizado por la
Fundación Argentinos Juniors y la Fundación Argentina Inclusión y Deporte. Se trata de una
variante adaptada del fútbol tradicional, donde las personas emplean este elemento para
participar del juego.
La Fundación Social Argentinos Juniors, en colaboración con la Fundación Argentina
Inclusión y Deporte, y la Comisión de Discapacidad de Argentinos, llevaron adelante el
sábado 18 de mayo, el Primer Festival Nacional de Fútbol en Andadores.

Desde hace años, la Federación Internacional de Fútbol con parálisis cerebral (IFCPF)
trabaja en asociación con “Asociación Internacional para la recreación y el deporte de las
personas con parálisis cerebral” (CPISRA) para explorar y desarrollar aún más este nuevo
formato de fútbol para brindar a los atletas con grandes necesidades de apoyo una plataforma
para participar y competir en igualdad de condiciones a través de un juego que se adapta
específicamente a sus habilidades.
La propuesta que tuvo lugar en el microestadio Malvinas Argentinas, consistió en una serie
de partidos y actividades adaptadas y diseñadas para fomentar la participación activa y la
integración de todos los asistentes, desde juegos recreativos hasta partidos para todos los
gustos.
Del encuentro participaron clubes, fundaciones y comisiones de discapacidad de Huracán,
Vélez, San Lorenzo, Comunicaciones, Atlanta, Banfield, River Plate y Racing Solidario,
entre otras organizaciones.
El evento tiene como objetivo promover el deporte adaptado para personas que utilizan los
andadores para su movilidad y de este modo celebrar la diversidad y demostrar que el
deporte puede ser accesible para todos.
El fútbol en andadores es una variante adaptada del fútbol tradicional, donde niños, niñas,
jóvenes y adultos utilizan andadores para integrarse al juego.
Aunque es viable practicarlo en terrenos de césped, se recomienda utilizar superficies
pavimentadas, como polideportivos, canchas de handball o campos de césped artificial de
hockey, que ofrecen un entorno seguro y cómodo para los participantes durante el desarrollo
del juego.

“Como formato de fútbol, los programas establecidos hasta ahora han encontrado un buen
equilibrio en la representación de género. ¿Qué es el fútbol en andadores? Es una forma de
fútbol adaptado, donde los niños y niñas, jóvenes y adultos necesitan utilizar un andador,
para disfrutar del partido de fútbol”, explicaron desde la organización.
Según detallaron, los beneficios de jugar en el fútbol son múltiples, ya que apoya la
fisioterapia y el ejercicio a través del deporte, mejorar la salud participando en actividad
física regular y fomenta la participación en un deporte de equipo con jugadores con
habilidades similares. Además, permite aprender habilidades individuales y de equipo en
Frame Football y centrarse en la capacidad, no en la discapacidad.
Para más información escribir
a fundacionargentinaid@gmail.com fundacionaaaj@gmail.com discapacidad@argentinos-
juniors.com.ar


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *