Presentaron “Arco Violeta”
Escrito por La Colectiva Radio el 4 de noviembre de 2021
Las autoras del proyecto presentaron este lunes en la sede de Villa del Parque de Racing, la propuesta de intervención en las canchas de fútbol con el objetivo de concientizar a los varones y prevenir la violencia de género. El acto tuvo su momento más emotivo cuando un grupo de jóvenes y niños descubrieron la frase “Vivas las queremos” colgada del travesaño de un arco totalmente intervenido en tela violeta. Al lanzamiento asistieron autoridades de Racing, la Ministra Gómez Alcorta, el candidato del Frente de Todos Leandro Santoro y la legisladora Victoria Montenegro
Este lunes 1° de noviembre, la comisión de Mujeres, Género y Diversidad de la Casa Ciudadana Arturo Jauretche en la Comuna 11 presentó formalmente su proyecto “Arco Violeta – Vivas las queremos”, en la sede de Villa del Parque de Racing Club. La propuesta está destinada a concientizar, visibilizar, reflexionar y prevenir la violencia de género en un ámbito que sigue siendo mayoritariamente manejado por varones, el de la cultura del fútbol.
Consiste en la intervención temporal de un arco con elementos violetas, que podría realizarse antes del comienzo del partido o en el entretiempo. La forma en la que se propone la actividad fue recreada en el comienzo del acto por un grupo de jóvenes y niños que ingresaron una bandera con la leyenda Vivas las queremos y luego desplegaron el paño violeta arrollado previamente en el travesaño de un arco con la misma leyenda. Por lo simbólico de los portadores, por la leyenda misma y el compromiso que implica para los varones, la puesta inicial fue muy emotiva.
La campaña se completa con breves videos donde jugadores y ex jugadores, profesionales o amateur, luego de presentarse y señalar que hacen suya esta necesidad de visibilizar la violencia de género, cierran expresando “En el fútbol, los varones decimos basta, vivas las queremos”. Desde que se gestó y se echó a rodar, Arco Violeta ya cuenta con el apoyo de varios jugadores de más de una generación.
Una de las autoras del proyecto, Claudia Rizzo, fue la encargada de explicar los objetivos y los pasos ya dados: “Hay muchos varones que no ejercen violencia. Por eso es que involucramos al fútbol, que es un ámbito patriarcal, machista, y sinceramente, lo que hemos logrado con el proyecto Arco Violeta acercándonos a los clubes de barrio y que los clubes de barrio, muy generosamente, apoyaran este proyecto, para nosotros es muchísimo. Como mujeres del feminismo popular nos sentimos absolutamente halagadas. Este proyecto también creó situaciones muy particulares, que muchísimos clubes que no tenían comisiones de género comenzaran a tenerlas, que muchísimas comisiones de género tuvieran un protocolo sobre violencia de género, tuvieran recurseros”. Rizzo señaló que a partir del lunes y su arranque en Racing, continuarán su recorrido por otros clubes y que ya tienen invitaciones del interior del país para ampliar horizontes. Tuvo también, palabras de agradecimiento para Mariela Brites, responsable de eventos del club, quien acompaña el proyecto desde sus inicios y habilitó los canales institucionales para que Racing abriera sus puertas.
Justamente, fue el vicepresidente de Racing, Alfredo Chiodini, quien dio la bienvenida a los presentes y a la propuesta y luego hicieron uso de la palabra la titular del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, el primer candidato a diputado por el Frente de Todos, Leandro Santoro y cerró el acto la legisladora Victoria Montenegro.
Con Montenegro tuvimos la oportunidad de dialogar. Respecto al proyecto consideró que es importantísimo en tanto es imposible pensar en erradicar la violencia hacia las mujeres si no lo hacemos también a la par de los varones. “Muchos de esos varones violentos los criamos nosotras sin percibir que eso que era natural, era una forma de violencia. En esa conciencia que como sociedad estamos construyendo juntos, en este deseo también de terminar con las violencias, con los femicidios, que lamentablemente todos los días nos van arrebatando una vida es necesario que esta lucha la hagamos codo a codo con los varones. Por eso, en este ámbito que sigue siendo todavía muy masculino poder pensar que hay otras formas de relacionarse desde el respeto, es fundamental.” Montenegro señaló además, que desde la Legislatura se está trabajando para la erradicación de la violencia hacia las mujeres, en el mismo sentido que este proyecto, con una mirada puesta en los varones. “Hay lamentablemente contextos que son muy violentos, que son estructurales y hay algunos varones que han naturalizado esas prácticas violentas y efectivamente necesitan alguna ayuda. Tenemos una compañera que presentó un proyecto de ley para poder abordar también a esos varones y no solamente aquellos a los que la justicia obliga a determinados tratamientos. Apunta a que aquellos varones que alguna vez ejercieron violencia, puedan tener algún asesoramiento y acompañamiento para poder erradicar esas prácticas”, agregó la legisladora.
Arco Violeta – Vivas las queremos comenzó su camino el mismo día en el que algunas organizaciones feministas dieron a conocer los datos de este año de femicidios y transfemicidios al 31 de octubre. Según Mujeres de la Matria Latinoamericacana (MuMaLá), en lo que va del año se registró un femicidio cada 34 horas. Datos aportados por otra organización, Ahora Que Sí Nos Ven, son coincidentes, y agregan que en el mes de octubre registraron 34 femicidios, más de uno por día.
En cuanto a los femicidas, el 60% son parejas o ex parejas, el 17% hombres conocidos por la víctima, el 8% hombres familiares directos de la víctima, el 5% hombres familiares indirectos de la víctima, el 5% hombres desconocidos por la víctima. Como vemos, en el 95% de los casos los asesinos son hombres. Los datos de esta expresión extrema de la violencia hacia las mujeres y diversidades ponen en relevancia la importancia de campañas como la propuesta por Arco Violeta, dirigida directamente a los hombres, generando ámbitos de reflexión y espacios donde expresar ese “Basta” de la consigna.
HyC