“No hay que pensar los pabellones de diversidad sexual como archipiélagos carcelarios”
Escrito por La Colectiva Radio el 1 de noviembre de 2020
Entrevista al abogado César Bisutti
Personas privadas de la libertad a disposición del Estado. A la complejidad que representan estas situaciones se le suma la particularidad que se vive en Argentina donde las poblaciones carcelarias han crecido de la mano de políticas punitivistas de larga data y tiene hoy en varias provincias sobrepoblación carcelaria. Estas situaciones son más complejas aún para quienes integran colectivos de diversidad sexual. El 27 de octubre, en De Hormigas y Cigarras entrevistamos al abogado César Bissutti, integrante del grupo de investigación PolQueer (Filosofía Aplicada y Políticas Queer de la UBA)
En la entrevista analiza la situación de las personas pertenecientes al colectivo LGBTIQ+ privadas de la libertad y las precarias políticas implementadas por parte del Estado para elles. Habla de poblaciones carcelarias atravesadas por las mismas diferencias de clase del resto y de como las dificultades para manifestar sus diversidades que se dan extramuros, se dan también dentro de las prisiones, pero exacerbadas. Entiende que es fundamental el respeto a la elección de cada une de les detenides y explica los factores que condicionarán estas decisiones en el contexto argentino, donde las cárceles son territorios con condicionamientos propios y donde tejer redes es indispensable para sobrevivir.