Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Música Colectiva

00:00 08:00

Próximo programa

Son & Se Hacen

08:00 10:00


Mapa de Despidos: «El Ministerio de Capital Humano es el más golpeado»

Escrito por el 5 de octubre de 2024

En un contexto nacional donde los despidos, tanto en ambito público como privado, se multiplican dia tras dia, en Son & Se Hacen conversamos con Demian García Orfanó, Economista y delegado de ATE agrupación Blanca Violeta Granate, quienes el pasado martes 24 de septiembre presentaron un mapa de los Despidos en el Estado Nacional. Esto permite visibilizar la política de ajuste y desguace que viene llevando adelante el gobierno de Javier Milei. Esta herramienta virtual surgió por la necesidad de disponer de información certera acerca del ataque que vienen sufriendo las y los trabajadores estatales y las políticas públicas.

La presentación contó con un panel integrado por referentes de ATE de diversos organismos nacionales y tuvo lugar en Moreno 1699, CABA.

Desde ATE Manifiestan: «Se realizó un trabajo de relevamiento y análisis de datos sobre la situación de los diferentes organismos, atendiendo la mayor precisión posible. Se buscó ceñirse a información confirmada a través de referentes de cada sector. A esta investigación acerca una dimensión más fundada sobre el recorte que se lleva a cabo se suma una herramienta de visualización gráfica que refleja el avance de los despidos, identificando momentos, con un mapa de color. Algunos datos que surgen de la investigación realizada: se identifican áreas especialmente afectadas en función de sus tareas; el Ministerio de Capital Humano representa el de mayor desguace al momento; se ejecutaron gran cantidad de despidos en dependencias situadas por fuera de la Capital Federal. También se registra el logro de reincorporaciones, aunque por cuestiones de estrategia gremial no sean publicadas más ampliamente. Se espera que este gráfico sume elementos en favor de los procesos la resistencia, que permita generar un acercamiento social más amplio en torno a la relevancia del trabajo estatal, y las luchas por sostener políticas públicas y los puestos de trabajo necesarios para su desarrollo».

Demian dice: «Hicimos una actividad desde la lista blanca, violeta y granate. Contamos además con la presentación de la herramienta y también invitamos a compañeros y compañeras referentes de distintas juntas internas de nuestro espacio y de otros, porque queríamos construir un espacio para discutir la situación en la que estamos los estatales y también como la peleamos en este marco tan difícil»

En relación a los despidos agrega: «Capital humano es el organismo que hasta ahora viene siendo más golpeado, incluso concentra menos del 20% de los laburantes, pero ahí es donde se dió el 46% de los despidos, o sea, es un espacio que fue claramente identificado por el gobierno como un sector a recortar, a pesar de lo que había dicho en algún momento Milei, que ese iba a ser el organismo que tuviera la billetera abierta, tuvo la billetera cerrada, no entrega los alimentos y además como es un espacio en el cual están alojadas varias políticas públicas de atención a sectores vulnerables, es justamente por eso el sector que tiene más despidos».

 


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *